Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

InvestigaciónOpiniónPeriodísmoÚltimos Sucesos
Home›Investigación›SIN PERIODISTAS, CON SENSACIONALISMO: ASÍ SON LOS MEDIOS TIKTOK

SIN PERIODISTAS, CON SENSACIONALISMO: ASÍ SON LOS MEDIOS TIKTOK

By SucesosMetropolitanos
febrero 16, 2023
64
0
Share:

Los nuevos medios TikTok prometen «traducir los periódicos»; pero al final recurren al ‘infotainment’, un modelo informativo tan antiguo como la prensa moderna en el que lo amarillo y el entretenimiento se fusionan para capturar a las audiencias.

Por Juanfran Velasco – ethic

Hace poco vi un debate en laSexta Xplica sobre el conflicto intergeneracional. En ella se presentaba una cuenta (ac2ality) como «el medio de comunicación con más seguidores en TikTok» (4 millones). Un mantra que se repite en varios podcasts cada vez que se habla de redes sociales y se describe a dicha cuenta como el segundo medio con más audiencia de toda Europa. Su eslogan «traducimos los periódicos» muestra la intención de ofrecer un lenguaje más fresco para llegar al público joven, como si no hubiera habido cabeceras antes con este propósito (Gonzoo, Verne, Vice…); algunas de ellas con poco éxito.

Lo que más me sorprendió es que esta cuenta de TikTok presuma de no estar gestionada por profesionales de la información. Como si el Periodismo no tuviera nada que decir en esta nueva era de la comunicación digital. Y pinta. Y mucho. De hecho, cuentas como el washingtonpost en TikTok han sido elogiadas por saber adaptarse al lenguaje audiovisual de la red, a su estilo y su tono. En España, hay casos que se han popularizado dentro del sector de la comunicación institucional, como el Ministerio de Economía y Transformación Digital, que también ha abierto cuenta en TikTok.

Y traigo la política a este artículo porque de sobra es conocido que la igualdad de género va a ser uno de los temas más mediáticos este año. No hay que ser un gran gurú de las tendencias para prever que las leyes promovidas por el Ministerio de Igualdad  (Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, Ley para la igualdad efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI+…) van a estar en la estrategia electoral de muchos partidos.

«Lo que vienen haciendo este tipo de canales es «más antiguo que las pesetas»»

También en la de muchos medios de comunicación. Hasta algunos programas de televisión de máxima audiencia han estrenado un contador sobre el número de violadores que han conseguido rebajar la pena. Hay tanta tensión por todos lados y atrincheramiento en el Ministerio, que todos los temas relacionados con la igualdad y la diversidad podrían hacer caer gobiernos, coaliciones y condicionar los numerosos procesos electorales que tenemos este año.

Y si, salvo en el Ministerio, ya nadie puede sostener la rebaja de condenas del Solo sí, esperemos que no haya tanta mala interpretación con la Ley Trans. En este sentido, el famoso canal que mencionaba antes ha publicado un vídeo el 30 de enero de 2023 que hace referencia a una noticia de Antena 3 que se emitió en septiembre de 2022, con el titular Sin protección por violencia de género porque su pareja se cambia de sexo. Sin contexto. Sin fechas. Sin explicar que la Ley Trans actual no permite eludir una condena por violencia de género al cambiar el sexo legal. 21K de likes y 668 comentarios en menos de dos horas.

Lo que vienen haciendo este tipo de canales es «más antiguo que las pesetas». Tiene lugar a finales del siglo XIX, cuando se dieron cuenta que con noticias de sucesos, casos policiales y faranduleo se podía vender más. Luego en los 90 se habló de infotainment –o infoentretenimiento en español– para definir aquellos programas que combinaban información y entreteniendo. Un debate de más de un siglo que sigue generando urticarias entre los más puristas de la información cuando ven que los medios digitales se llenan de estrategias de clickbait para enganchar a la audiencia con titulares muy llamativos y que rompen el esquema clásico de la pirámide invertida (lo más importante, primero) para conseguir que el usuario pase más tiempo en la página.

Parecemos modernos, pero no somos modernos, como diría la actriz. Aunque nos cueste admitirlo, está todo inventado ya. Y en los 2000 se habló de que el periodismo ciudadano vendría a remplazar al periodismo tradicional. Y al final todo quedó en Forocoches. Siempre que hay cambios, surgen posturas más reaccionarias. Pero tampoco hay que abrazar el cambio porque sí. El perfil que mencionaba antes tiene su mérito por la audiencia. Hay que tener en cuenta que, salvo Pronto o la revista Hola, ya hay muy pocos medios o programas de televisión convencionales con audiencias millonarias. Pero hasta que no nos invada la inteligencia artificial, las empresas, las marcas y las redes sociales necesitan buenos contadores de historias más que nunca. Escritores, periodistas, copywriters, publicistas o comunicadores audiovisuales. La importancia de tener un discurso y encontrar un tono de voz en los que la credibilidad es extremadamente necesaria.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

18 aerolíneas permiten la mejor conectividad aérea ...

Next Article

EXPOINMOBILIARIA 2023 – ESPACIOS ENCANTADORES

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    DUQUE: EL COSTO DE RENUNCIAR A LA POLÍTICA

    marzo 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    La literatura es “un acto de resistencia” ante la pandemia: Lídia Jorge

    septiembre 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín garantiza la protección de la biodiversidad

    febrero 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Decisión histórica! Corte Constitucional revive al Nuevo Liberalismo

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    PERFECTO MANUAL

    junio 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Una decisión estúpida

    agosto 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    EL VUELO DE LOS GANSOS

  • Uncategorized

    Día Clásico del Periodista

  • AntioquiaMedellínÚltimos Sucesos

    Voluntarios en Medellín se unen para distribuir caretas impresas en 3D a médicos de la ciudad

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia