Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • Tres Nuevas Rutas para Conectar a Oriente

  • El lánguido final de los partidos políticos, ¿y ahora qué?

  • Alcalde de Medellín le pide a los alcaldes de Antioquia que se conecten con Esteban Restrepo para priorizar proyectos para el departamento

  • La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • Siguiendo ejemplo de Colombia, Presidente Duque pide al mundo tener el 30% de las áreas protegidas antes de 2030,

  • 600 personas se formarán como agentes protectores a través de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín

  • Colombia tiene el 30% de sus áreas marinas protegidas

  • LUCHAR CONTRA LA DESIGUALDAD

  • Después de ocho años, Medellín alcanza de nuevo un 100 % en la gestión de cobertura educativa

  • El alcalde Daniel Quintero Calle firmó decreto para una contratación más equitativa, sostenible e innovadora

  • Alcalde Daniel Quintero le pidió al nuevo Gobierno Nacional recursos para la ciudad y no Ministerios

  • El alcalde Daniel Quintero pidió captura y condenas ejemplarizantes por acto de violencia contra mujer trans en Prado Centro

  • Ejército Nacional lideró jornada de apoyo al desarrollo en San José del Fragua

  • LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›SOBRE LA EXPROPIACIÓN

SOBRE LA EXPROPIACIÓN

By SucesosMetropolitanos
junio 21, 2022
82
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Uno de los argumentos más repetidos durante la campaña electoral que acaba de culminar consistió -por parte de sus contradictores- en atribuir al candidato Gustavo Petro, hoy ya elegido presidente de la República, el propósito de expropiar a todo el mundo. Algunos decían que las expropiaciones comenzarían el mismo 7 de agosto, día de su posesión. Sindicaban a Petro de querer aplicar en Colombia la arbitraria e ilegítima orden que, desde las calles de Caracas, impartía el expresidente Hugo Chávez: “! Exprópiese!”.

Era, por supuesto, una falacia, orientada a atemorizar a los votantes. El candidato habló simplemente de desarrollar la Reforma Rural Integral prevista en el Acuerdo de Paz firmado en 2016 y en el Decreto Ley 902 de 2017, declarado exequible por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-073 de 2018.

Pero, por razones de pedagogía constitucional, conviene precisar que la figura de la expropiación no es extraña en nuestro Derecho Público. Ni siquiera proviene de la Constitución de 1991. Se contemplaba en la Carta Política de 1886, y en la Reforma Constitucional de 1936. No tiene lugar sino en casos excepcionales y con arreglo a perentorias y exigentes disposiciones.

El artículo 58 de la Constitución garantiza la propiedad privada y demás derechos adquiridos con arreglo a la ley, los cuales no pueden ser desconocidos ni vulnerados por leyes posteriores. En la materia referida, señala que “por motivos de utilidad pública o de interés social definidos por el legislador, podrá haber expropiación mediante sentencia judicial e indemnización previa. Esta se fijará consultando los intereses de la comunidad y del afectado. En los casos que determine el legislador, dicha expropiación podrá adelantarse por vía administrativa, sujeta a posterior acción contenciosa – administrativa, incluso respecto del precio”. Así que expropiar no es tan fácil. Está prevista la institución con base en el principio de prevalencia del interés general, pero su excepcional aplicación está rodeada de garantías.

Según el artículo 59, únicamente en caso de guerra y sólo para atender a sus requerimientos, la necesidad de una expropiación podrá ser decretada por el Gobierno Nacional sin previa indemnización. Y la figura de la expropiación sin indemnización por razones de equidad, que se instituyó en 1936 y se reiteró en 1991, jamás se aplicó y fue derogada por el Acto Legislativo 1 de 1999.

Como lo dice el Consejo de Estado (Sentencia del 11 de diciembre de 2015), “todo procedimiento expropiatorio debe respetar el principio de legalidad como expresión democrática del Estado Social de Derecho. No puede haber actos exentos de control judicial; se proscribe la inexistencia de controles judiciales respecto de las actuaciones resultantes del ejercicio del poder público en materia expropiatoria”.

Lo que sí prohíbe la Constitución -artículo 34- es la confiscación, que significa privación de la propiedad o despojo arbitrario sin compensación alguna, a título de pena y a favor del fisco. En 1991, en la misma norma, se contempló la extinción del dominio: “Por sentencia judicial, se declarará extinguido el dominio sobre los bienes adquiridos mediante enriquecimiento ilícito, en perjuicio del Tesoro público o con grave deterioro de la moral social”.

No confundamos a la gente.

Previous Article

El Pico y Placa para vehículos particulares ...

Next Article

El Pico y Placa para vehículos particulares ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

    octubre 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Rusia pide definir estatus de negociaciones con ELN

    julio 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusSaludÚltimos Sucesos

    ALEMANIA: LA CIENCIA ES CLARA

    agosto 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaLiderazgoÚltimos Sucesos

    El Enigma del Líder

    julio 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos SucesosVacuna Covid - 19

    Las EPS del país piden abrir vacunación sin restricciones de edad

    agosto 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Politiquería vs. Tecnologías, ciencia y comunicaciones.

    enero 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • NacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Petro y su bastón de mando

  • ColumnistasConcejo de MedellínOpiniónÚltimos Sucesos

    “COMETER UN DELITO NO EXIME A UNA PERSONA DEL RESPETO A SUS DERECHOS HUMANOS”

  • BusEléctricoMedellínMetro

    En Medellín ya funciona una flota 100 % eléctrica para la Línea 2 de Metroplús

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia