Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›ULTRASECRETO

ULTRASECRETO

By SucesosMetropolitanos
noviembre 15, 2021
456
0
Share:

¿Usaron plata de los contribuyentes para comprar cocaína y sobornar funcionarios públicos? Ellos aseguran que sí, pero eso no es todo.

Por Daniel Coronell

Algo muy turbio pasa con el manejo de los gastos reservados de la inteligencia militar en Colombia. O hay militares que –amparados en la opacidad y el secretismo– se roban millones sin que les pase nada, lo cual sería muy grave. O lo que es aún peor, está permitido para los miembros de la inteligencia hacer operaciones de narcotráfico, lavar dinero, presentar soportes falsos y sobornar funcionarios. La historia que hoy les contaré implica a uno de los más altos oficiales de inteligencia de Colombia, el coronel Mario Sarmiento Reyes, quien eventualmente puede ser llamado a curso de ascenso para llegar a general.

El coronel Sarmiento, que opera bajo el alias de Matilda, se desempeñó como jefe de inteligencia de la Brigada Especial Contra el Narcotráfico (BRCNA) de la cual era comandante el hoy mayor general Jorge Eduardo Mora López, actualmente a cargo de la División de Fuerzas Especiales del Ejército.

Esta semana, la Unidad Investigativa del diario El Tiempo reveló que el coronel Sarmiento viene siendo investigado por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación, falsedad en documento público, lavado de activos y fraude procesal.

Siguiendo la pista de la publicación, encontré la solicitud de un principio de oportunidad en la que el coronel Mario Sarmiento Reyes y el sargento, ya retirado, Freddy Márquez Godoy relatan que para recuperar los gastos de una operación militar fallida fueron autorizados por sus superiores a “cuadrar caja” presentando y cobrando las recompensas de una operación posterior.

De acuerdo con la versión de los dos militares, en junio de 2012 un informante del sargento Márquez indicó que había posibilidades de capturar a alias John 40, narcotraficante que operó con las Farc, se opuso al proceso de paz porque le acababa su negocio y ahora es parte de las disidencias Segunda Marquetalia. El único problema es que el narcoguerrillero estaba en Venezuela, más exactamente en Maroa, una población fronteriza con Colombia.

El coronel Sarmiento afirma que por tratarse de una operación en territorio venezolano no podían usar fondos oficiales, ni aún los reservados para pagarla. Por eso, según lo declara en la petición del principio de oportunidad, tuvieron que pedir plata prestada a familiares para ejecutarla.

En el documento el coronel Sarmiento relata que los dineros venían de su padre, ya fallecido y por lo tanto no interrogable, Mario Sarmiento Durán quien le habría prestado más de 50 millones al Ejército. También el sargento Márquez asegura que su familia ayudó para la operación, que según ellos costaba un millón de dólares como recompensa al informante y 490 millones de pesos por gastos logísticos.

La operación bautizada Neptuno falló. Los hombres de inteligencia militar aseguran que un desafortunado patrullaje aéreo de la Policía en la frontera espantó al narco John 40 que se voló y ellos se quedaron sin resultado y con millones en deudas.

Y aquí viene la mejor parte: las deudas consistían en 20 millones de pesos por cuenta de varios kilos de cocaína que habían comprado para usarlos en la operación, 10 millones de unos sobornos que le habían pagado a funcionarios de la Dian para construir la fachada de los agentes que participaban, 54 millones que le debían al papá del coronel Sarmiento, 144 millones a unos venezolanos que actuaban bajo instrucción de ellos en ese país. Además del millón de dólares que le debían al informante.

A ver, ¿usaron plata de los contribuyentes para comprar cocaína y sobornar funcionarios públicos? Ellos aseguran que sí, pero eso no es todo. 

Cuentan que, ante el fracaso, armaron un plan para ejecutar otra operación contra el narcotráfico en Timbiquí, Cauca. Esa operación se llamó 010 Magistral y su fin principal consistía en “solucionar problemas económicos que persistían de la Operación Neptuno”.

Cobraron la recompensa, siempre bajo el rótulo de ULTRASECRETO, y una parte de los fondos fue girada a Alicia Sarmiento, tía del coronel Sarmiento porque su papá ya se había ido de este mundo. Otro beneficiario de los fondos secretos es un sobrino del sargento llamado Enderson Fabián Granados Charris.

La Fiscalía lleva cuatro años con las evidencias completas. Seguramente el caso prescribirá mientras el coronel Sarmiento empieza a lucir en sus charreteras el sol de brigadier general y el sargento Márquez ve crecer la bonita empresa que montó después de retirarse del Ejército.

PS: Anoche, después de enviar la columna, fue revelada la lista de coroneles llamados a curso de ascenso a general. Mario Sarmiento no fue incluido.

Previous Article

PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS

Next Article

Con metodología japonesa, 50 emprendimientos rurales fortalecerán ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaCartagenaCulturaDeporteÚltimos Sucesos

    Corre y Fluye como el Mar

    febrero 8, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    Cinemancia: nuevo Festival de cine del Área Metropolitana

    agosto 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    LA LIBERTAD EN PELIGRO

    octubre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    No vamos a descansar hasta dar con el paradero de Ismael Dario Lopera alias Manolo

    julio 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Nuevos integrantes del Gabinete Distrital de Medellín

    noviembre 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    50 artistas iniciarán el Diplomado en Formación y Práctica Artística para la Primera Infancia de Medellín

    agosto 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Educación

    Corantioquia transformará en ecoescuelas 30 instituciones educativas

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Con aglomeraciones y cierres de tiendas, avanza el primer día sin IVA

  • Medellín

    En Medellín ya funciona una flota 100 % eléctrica para la Línea 2 de Metroplús

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia