Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

  • Con la gran despedida de Totó la Momposina, inicia la programación del Escenario Conexión en el Parque de los Deseos

  • En seis veredas de El Carmen de Viboral, Alcaldía atendió deslizamientos y pérdidas de banca a causa de las lluvias.

  • Autoridades garantizan seguridad durante la Feria de Flores con ofensiva contra el hurto, decomiso de drogas y controles reforzados

  • La Plazuela San Ignacio tendrá actividades para disfrutar “Día tras noche” en el Centro

  • Con residuos de construcción, en Medellín se construyen casas para los gatos de La Perla

  • EPM avanza en tres frentes de trabajo para reparar tubería y restablecer la movilidad en tramo de la avenida Regional

  • 2.550 familias celebraron las Fiestas del Campesino en los cinco corregimientos de Medellín

  • La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • Con la nueva cédula digital los colombianos no requerirán pasaporte en estos países: ¿Cómo tramitarla?

  • A partir del 10 de agosto, la Feria de las Flores también se disfrutará en el metaverso-ciudad de Medellín

  • Inicia oficialmente la Feria de Flores 2022. Programación y recomendaciones para disfrutar la fiesta paisa

ColumnistasEducaciónOpiniónPolicíaSociedadÚltimos SucesosUncategorized
Home›Columnistas›Una sociedad rumbo a ser inviable

Una sociedad rumbo a ser inviable

By SucesosMetropolitanos
julio 26, 2022
129
0
Share:

IDEAS EN MARCHA

Estamos viviendo el peor de los escenarios posibles para una sociedad. Transitamos por la época en que nada, ni nadie nos sirve. Que todo y todos deben ser objeto de sospecha. Que lo único bueno y coherente es lo que yo hago, porque lo que hacen los demás es imperfecto. Así es imposible afrontar como país los inmensos retos que tenemos por delante. La gran verdad, es que no estamos ni medianamente preparados para superar los odios que siempre hemos alimentado y que nos han separado incluso hasta de grandes amigos, con los que nos hemos enfrascado en discusiones interminables que nos han provocado un doloroso alejamiento.

La palabra perdón desaparece lentamente de nuestro léxico. Nos dedicamos a perseguir hasta el cansancio, a odiar sin límites, a encarnizarnos como fieras insaciables con aquellos que se muestran reacios a nuestros criterios e ideologías. No descansamos hasta ver al oponente totalmente arrodillado, para luego buscar otra presa en esa cacería frenética en la que nos hemos dejado involucrar.

Duele ese panorama oscuro de ver gobernantes regionales y nacionales, pelándose los dientes para tener una posición privilegiada sobre el otro, para demostrar a la fuerza un liderazgo que no tienen. John Quincy Adamas, quien fuera el sexto presidente en la historia de los Estados Unidos, decía que: “Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y convertirse en algo más, entonces eres un líder.” Nuestra clase dirigente ya no tiene ni clase, ni dirigencia. Solo obedece a unos intereses personales o de grupos minúsculos, que defienden con mentiras que de tanto repetirlas, resultan imponiéndolas como verdades.

El bochornoso espectáculo que vimos los colombianos en vivo y en directo por la televisión nacional, en la instalación del nuevo Congreso de la República, digno más de una plaza de mercado que del recinto sagrado de nuestra democracia, demuestra que los cambios de los que tanto nos hablan, van rumbo a ser peores que las tragedias que hemos padecido, por cuenta de la ceguera que causa el sectarismo y la lectura acomodada de nuestra historia que siempre hemos tenido. Sea quien sea el presidente de nuestra nación, merece respeto, no solo por su persona, sino por la majestad del cargo que encarna. Sea quien sea el vocero de la réplica al discurso del gobernante, merece ser escuchado con atención. En este escenario no se vio reflejada la actitud de humildad y de convocatoria a la unidad del país del presidente Petro.

En el campo de la educación, que es nuestra pasión, es lamentable comprobar que algunos representantes del gobierno prefieran cerrar instituciones, en lugar de sancionar directamente a los responsables de las faltas. Eso es como vender el sofá acusándolo de ser culpable de la infidelidad. El ministerio tiene la misión no sólo de controlar, sino de acompañar a las instituciones de educación en sus procesos. El país no puede darse el lujo de cerrar centros de formación superior, negándole la posibilidad a cientos de colombianos, de poder acceder a una formación técnica, tecnológica y profesional de calidad. Miles de jóvenes se quedan cada semestre sin poder entrar a la universidad porque no hay cupos suficientes, y estos miopes, enquistados en la burocracia nacional, solo se limitan a heredar odios ajenos, tomando decisiones absurdas e incluso contrarias a la ley.

Si realmente la vocación de nuestro país es el cambio, debemos partir de la transformación y evolución de cada uno de nosotros. No puede ser un simple canto a la bandera o una diatriba de campaña electoral. El cambio parte del ejemplo que le podamos legar a las futuras generaciones, sobre todo quienes dirigen las riendas de nuestra sociedad. ¿Pero qué modelo le estamos ofreciendo a la gente, cuando numerosos dirigentes están sub judice y varios de ellos ad portas de la cárcel? Como dice una frase del refranero popular:

“De todos podemos aprender, el que no es buen ejemplo, es buena advertencia.”

Previous Article

Dos primeras turbinas de Hidroituango empezarán a ...

Next Article

Los policías se sienten solos

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    «NI LA PANDEMIA NI EL CAMBIO CLIMÁTICO DISTINGUEN DE IDEOLOGÍA, FRONTERAS O CONDICIÓN SOCIAL»

    noviembre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Profesionales verificarán los esquemas de vacunación de más de 5.532 menores en diferentes zonas de la ciudad

    agosto 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoSalarioSeguridad SocialÚltimos Sucesos

    Salario mínimo de un millón de pesos no les sirve a algunos por ser demasiado alto

    diciembre 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    RODOLFO O PETRO: COLOMBIA EN JUEGO

    junio 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Colombia reportó 196 nuevas muertes por covid-19 y 9.893 contagios

    noviembre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaDerechoEducaciónInternacionalesSaludÚltimos Sucesos

    NO SE PUEDE CONDENAR A LA JUVENTUD A UN MUNDO PEOR

    septiembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasConstituciónOpiniónÚltimos Sucesos

    REIVINDICANDO LA CONSTITUCIÓN

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con una inversión histórica de más de $358.000 millones, la Alcaldía de Medellín presenta plan de intervención de la infraestructura educativa

  • ColombiaEnfermedadInvestigaciónÚltimos Sucesos

    La visibilidad de las enfermedades raras

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol
MedellínÚltimos Sucesos

El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía ...

Medellín es la primera ciudad en Colombia en lograr la gratuidad de la educación superior para las ocho instituciones adscritas al Distrito y el Departamento. Matrícula Cero como política pública ...
  • Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • 37.179 estudiantes de preescolar se beneficiarán con la implementación de la Política Pública de Educación Inicial

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • LA PROTECCIÓN AMBIENTAL, UNA OBLIGACIÓN

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022
  • RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

    By SucesosMetropolitanos
    agosto 9, 2022

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia