Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Van seis…

Van seis…

By SucesosMetropolitanos
diciembre 19, 2021
639
0
Share:

Van seis. Seis terribles, monstruosos, inaceptables actos de barbarie terrorista en la frontera. Van seis, y desafortunadamente vendrán más. ¿Cuántos más se necesitan para que este gobierno entienda que su política hacia la frontera con Venezuela ha fracasado? ¿Cuántos ciudadanos y miembros de la fuerza pública serán sacrificados antes de que el presidente Duque y el Ministro de Defensa reconozcan que su estrategia de seguridad no ha hecho si no agravar las dificultades?

El presidente Duque no ha asumido sus responsabilidades como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Ha dejado sola a la fuerza pública dando una batalla que debería ser de todo el gobierno. No bastan unos sobrevuelos o unas visitas fugaces a la frontera para demostrar y ejercer ese liderazgo eficaz y concreto que se necesita para que la lucha contra las organizaciones criminales y terroristas produzca resultados. No basta con delegar al ministro de defensa y a los generales la responsabilidad. La cabeza del Estado en Colombia no se puede dar el lujo de estar ausente en la orientación, implementación y vigilancia de la estrategia de orden público.

Además, no existe una aproximación integral a la lucha contra el crimen organizado. La coordinación entre las autoridades locales, regionales y nacionales es pobre y muchas veces marcada por el conflicto y el desacuerdo. Los organismos judiciales actúan tardíamente, reactivamente, y sin los elementos de acción suficientes para desarticular las bandas criminales y las organizaciones terroristas que operan en la zona. La inteligencia necesaria para prevenir y anticiparse a los planes siniestros de los terroristas es insuficiente en gran medida por la tensa relación que se ha generado entre la sociedad civil y la fuerza pública. El deterioro social y la indiferencia ante el desempleo y la pobreza alimentan la indignación que pone a la gente en contra las instituciones.

No se podrá avanzar si el progreso económico y social de la frontera no se convierte en objetivo fundamental del Estado y de los colombianos. No se podrá avanzar si se sigue viendo al campesinado como enemigo no como aliado. No se podrá avanzar sin cambiar la política de hostilización hacia Venezuela. No se podrá avanzar si no reconocemos que el prohibicionismo es la fuente de las rentas ilegales que nutren el terrorismo. Nada de eso lo podrá hacer ya este gobierno. ¡Hora de cambiar!

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¡Valen oro! Estas son las proyecciones de ...

Next Article

La Alcaldía de Medellín mejora vías y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaGobiernoSaludÚltimos Sucesos

    Nuevas restricciones en Antioquia por el incremento en casos de Covid-19

    marzo 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasGobiernoOpiniónÚltimos Sucesos

    Como se hace campaña, se gobierna

    junio 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEmpredimientoMedio ambienteÚltimos Sucesos

    NACE LA ALIANZA CARTAMA SOSTENIBLE PARA LA PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS EN EL SUROESTE ANTIOQUEÑO

    marzo 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónSaludÚltimos Sucesos

    La salud inexistente en la campaña presidencial

    mayo 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Medellín como una ecociudad

    noviembre 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónSaludÚltimos Sucesos

    Viviremos con Covid19 durante meses

    marzo 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín reduce el riesgo de explotación sexual y comercial de adolescentes, con talleres extracurriculares

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Tenga en cuenta las vías exentas de la medida de pico y placa

  • DerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NO RETROCEDAMOS

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia