Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

OpiniónSaludÚltimos Sucesos
Home›Opinión›¿Y qué pasó con el cuarto pico de coronavirus?

¿Y qué pasó con el cuarto pico de coronavirus?

By SucesosMetropolitanos
noviembre 21, 2021
443
0
Share:

Hace tres meses el Gobierno pronosticó la llegada del cuarto pico del coronavirus en Colombia y, cada tanto, entre críticas y escépticos, anuncia su llegada. ¿Al fin habrá una nueva ola o no?

Por: Sergio Silva – El Espectador

Aunque habrá un aumento de casos, lo más seguro es que Colombia no viva el colapso hospitalario que vivió en el tercer pico.Ivan Valencia

La primera vez que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció la llegada del cuarto pico a Colombia fue, quizás, en los primeros días de septiembre. Entonces, en medio del Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas, dijo que esa nueva ola llegaría en octubre. Era una de las razones por las cuales el Gobierno había decidido extender la emergencia sanitaria hasta el 30 de noviembre. Así podría “implementar medidas en cualquier momento si la situación lo amerita”.

Dentro de diez días ese lapso llegará a su fin y aún el país no ha vivido el cuarto pico. Entre los rumores de un nuevo decreto que extendería la medida, el Minsalud también ha prolongado el arribo de esa nueva ola. En octubre Ruiz aseguró que llegaría en noviembre, pero este mes postergaron esa fecha hasta las primeras semanas de diciembre. Los titulares, mientras tanto, no han perdido la oportunidad para prender las alarmas: “¿Va tomando forma un cuarto pico en Colombia?”, señaló un popular diario. “Otra vez: casi 2.000 casos nuevos de coronavirus, ¿se viene un cuarto pico?”, apuntó otro. Entre esos cambios los escépticos también han encontrado un lugar para desconfiar de los anuncios.

La pregunta, entonces, es si habrá una nueva ola de COVID-19, como está sucediendo en algunos países europeos. ¿Será tan grave como en anteriores oportunidades? ¿Es posible que veamos medidas de aislamiento? ¿Colapsará de nuevo el sistema hospitalario?

Es difícil moverse en el terreno de la especulación, pero para entender por qué la llegada del cuarto pico se aplaza cada semana, hay que partir, como lo explicaba el Instituto Nacional de Salud (INS) en un documento en el que resumía la dinámica del coronavirus, de una premisa: los modelos matemáticos que ayudan a tomar decisiones sobre la pandemia también tienen una gran carga de incertidumbre. Es un escenario novedoso del que aún no conocemos toda la información, señalaba.

Eso quiere decir que las proyecciones de un cuarto pico dependen de muchos factores que varían con frecuencia. Entre ellos, hay dos principales: la velocidad de contagio, donde la transmisibilidad de las variantes que circulen en el país juega un rol importante, y la rapidez con que se vacunen los colombianos. También son importantes otras variables, como el número de infectados de manera natural, la efectividad de las vacunas utilizadas, según diferentes grupos de edad, y la manera en que se apliquen medidas no farmacológicas.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

LA CORTE Y LAS FUENTES FILTRADORAS

Next Article

PRESIDENTE DUQUE ENTREGA EL CRUCE DE LA ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaGobiernoNacionalesPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Video de la caída de Marta Lucía Ramírez en un buque de la Armada en Cartagena

    marzo 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Medellín avanza en estrategias de seguridad vial y movilidad sostenible en el Mes de la Movilidad

    noviembre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaEducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Es posible despolarizar la discusión política actual? Una alternativa desde Star Wars.

    noviembre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos SucesosUncategorized

    LA DOBLE MORAL DEL CAMBIO

    octubre 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoÚltimos Sucesos

    Coronavirus en Colombia: nuevos casos y muertes, últimas noticias de hoy

    febrero 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Gústeles o no les guste

    marzo 1, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Grupo de ciudadanos contribuyen a recuperar la paz de los medellinenses y Colombia con su ejemplo

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    SIN RESPETO NO PUEDE HABER PAZ

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Alcaldes y gobernadores ya no tendrían que adquirir vacunas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia