Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

ColumnistasÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›SOBRE EL DEBER SER

SOBRE EL DEBER SER

By SucesosMetropolitanos
abril 17, 2020
683
0
Share:
Por: José Gregorio Hernández Galindo
Tres consideraciones sobre el deber ser:

-El COVID19 ha causado mucho daño en el mundo, pero justamente por su gravedad, por su rápida expansión y por su carácter letal, y en cuanto amenaza por igual a todos –sin ninguna distinción- y hace forzoso el aislamiento, ha dado lugar a la reflexión, a la introspección; a la toma de conciencia tanto de los individuos como de las comunidades. A la vez, cual si se tratase de una respuesta de la naturaleza ante los abusos y ataques que contra ella hemos cometido los seres humanos, los animales han vuelo a salir, y se pasean por las ciudades y pueblos durante nuestro obligado encierro, quizá creyendo que hemos abandonado el planeta. Y las aguas de algunos mares,  lagunas y ríos –hace poco ennegrecidas por la contaminación y por las basuras que solemos arrojar- han vuelto a ser cristalinas y transparentes. Así que la maldición del coronavirus ha contribuido a que las cosas, en el seno de las sociedades –ojalá- vuelvan a ser como siempre han debido ser.

-Es cierto que, mediante la declaración del Estado de Emergencia previsto en el artículo 215 de la Constitución, el Presidente de la República y sus ministros asumen facultades superiores a las que les corresponden en tiempos de normalidad institucional, pero deben tener en cuenta que esas facultades están delimitadas por la misma Carta Política, y que, por tanto, no todo lo pueden hacer ni decretar. Los decretos legislativos que se dicten en desarrollo de tales atribuciones deben guardar relación directa, exclusiva y específica con las causas de la perturbación, que están  enunciadas en la parte considerativa del decreto declaratorio, sin pretender copar la totalidad del poder, invadir órbitas de otros órganos, concentrar la autoridad, ni centralizar la toma de decisiones, hasta el punto de dejar sin facultades a  asambleas, concejos,  gobernadores y alcaldes.

Es precisamente por eso que las normas constitucionales someten sus decisiones a un doble control –político y jurídico-, en cabeza del Congreso y de la Corte Constitucional, respectivamente.

-Recuerdo haber escrito en 2002: “El Vicepresidente de la República no es el segundo a bordo en el país. No es el copiloto del Presidente. Ni siquiera tiene que pertenecer a su mismo partido. Su función constitucional es meramente sustitutiva. Es llamado a ejercer la presidencia de manera transitoria o definitiva cuando se presenta alguna de las faltas del Jefe del Estado. Ni siquiera se le permite reemplazar al Presidente cuando éste se traslada en ejercicio de funciones al extranjero; no puede ser ministro delegatario, a menos que sea nombrado ministro en el más alto rango dentro de la escala y sea copartidario del Presidente. No constituye gobierno con el Presidente, ni tiene funciones propias, a no ser que el Presidente le confíe misiones o encargos especiales, lo cual debe ser explícito y público. No ejerce autoridad sobre los ministros, ni es superior de los órganos autónomos, ni está llamado a coordinarlos”.

Son meditaciones en tiempo de cuarentena.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Reiniciar el trabajo académico en casa, a ...

Next Article

60.000 nuevos cupos para el programa del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Un fármaco podría extender la vida humana hasta los 200 años ¿Qué dice el estudio?

    agosto 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    El salario mínimo subirá muy poco, pero ajustan sueldos de funcionarios del Congreso

    diciembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La reforma tributaria de Petro: ¿cambios reales o vicios de siempre?

    noviembre 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    La Red CATUL cierra el año con 390 actividades presenciales y virtuales que beneficiarán a 300.000 personas

    octubre 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Envigado establece pago de recompensas por información en lucha contra la delincuencia

    marzo 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    Ley ‘antivándalos’, el nuevo anuncio de Duque en el marco de las movilizaciones

    junio 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    ¿Cómo tratar la rebeldía en niños durante la pandemia?

  • CulturaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    482 añós de años de historia: BOGOTÁ capital de COLOMBIA

  • EconomíaEducaciónÚltimos Sucesos

    ¡Se envejeció Colombia!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia