Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›UN RÍO DE CARNAVAL

UN RÍO DE CARNAVAL

By SucesosMetropolitanos
enero 24, 2022
664
0
Share:

La conexión ineludible de Cartagena con Mompox sirve de contexto para contar la historia de la bifurcación del río por Calamar, y la de la construcción del Canal del Dique, esa gran obra de ingeniería colonial, hecha con el sudor tormentoso de hombres que lo cavaron a manos y con palas.

___________________

Pasó mucho tiempo en que el río Magdalena fue ignorado por los habitantes de Barranquilla, una ciudad que por naturaleza es fluvial y en donde termina el río que atraviesa el país antes de desembocar en el mar Caribe. Mucho antes de que existiera la Avenida del Río, un amigo francés que vino a dictar unas conferencias me dijo que primero que todo lo llevara a la orilla del río. Lo dijo con tanta urgencia que al día siguiente de su llegada lo llevé a Las Flores donde vimos pasar majestuosa la corriente de agua dulce, color de caramelo por los sedimentos que arrastra. La emoción que embargaba a mi amigo me contagió. Fue entonces cuando comprendí que viviendo en las riberas no estamos compenetrados con la caudalosa fluencia del Magdalena que nos abraza y nos define.

Regresé a esa sensación que tuve entonces leyendo Magdalena, el libro más reciente de Wade Davis, un antropólogo canadiense que lo conoce mejor que cualquier colombiano. Y no solo por todo lo que sabe sobre él; es porque lo ha recorrido a pie, en lancha, en barco, hasta su nacimiento en el páramo de las Papas en el macizo central de los Andes. La descripción que Davis hace de la subida que hizo hasta esas alturas montañosas produce asombro. Uno siente que está viviendo con sus palabras una experiencia como solo la puede tener quien explora con pasión los riachuelos, arroyos y cascadas que se desprenden por la cordillera para unirse y dar origen a varios ríos, entre ellos, el Magdalena. Ahí nos cuenta un poco la historia de los sabios como Humboldt, Mutis y Caldas que nos legaron la ciencia que gira en torno a la fauna y la flora, la geografía y la geología, únicas en un país como Colombia, uno de los pocos del planeta con mayor riqueza biodiversa.

La parada que hace la narración de Davis en la depresión momposina contiene relatos cargados no solo de historia sino también de  rico sabor sobre la Costa. Al borde de unos de los brazos del río, Mompox, una ciudad viva “más que un pueblo colonial estancado en el tiempo”, como suele pensarse, es recobrada en el libro de Davis evocando en palabras de sus habitantes a Simón Bolívar, que se detuvo en ella no solo cuando ya bajaba en su laberinto hacia la muerte como lo cuenta García Márquez, sino por su significado para la gesta libertadora: “Si a Caracas le debo la vida, a Mompox le debo la gloria”, dijo el Libertador en una de sus proclamas. 

La conexión ineludible de Cartagena con Mompox sirve de contexto para contar la historia de la bifurcación del río por Calamar, y la de la construcción del Canal del Dique, esa gran obra de ingeniería colonial, hecha con el sudor tormentoso de hombres que lo cavaron a manos y con palas. Los últimos capítulos del libro nos ofrecen descripciones memoriosas de la Costa, de sus pueblos indígenas, de su gastronomía, y en particular de su música,  porque en la corriente del río viene engarzada la música del Carnaval de Barranquilla, que mana sin descanso de las poblaciones del bajo Magdalena para llegar a nutrir la fiesta más grande de Colombia, que es sin duda la del río. 

Por: Jesús Ferro Bayona El Heraldo

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Aeropuerto de Rionegro (Medellín) podría tener nueva ...

Next Article

Negocios de comidas y bebidas quedaron exentos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaOpiniónSaludÚltimos Sucesos

    Ensalada Política: Entrada

    mayo 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    La versión de Claudia López sobre el 9-Sen Bogotá

    septiembre 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialMedellínTecnologíaÚltimos Sucesos

    Consejo de Estado falla a favor de EPM

    agosto 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos SucesosUncategorized

    NACIONES UNIDAS DECLARA EL 19 DE NOVIEMBRE, DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN Y REPARACIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES CONTRA NIÑOS ...

    noviembre 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Se dispara dólar en Colombia: sube casi $200 y pasa una barrera por resultados electorales

    junio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    El Pico y Placa para vehículos particulares se retomará desde este miércoles 22 de junio en Medellín

    junio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia y el convenio firmado con la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos.

  • CulturaPazSaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Paro Nacional en Colombia, en vivo | Últimas noticias de la marcha de la oposición hoy, en directo

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Viajeros deben pagar prueba de Covid-19 de su bolsillo, para destinos fuera de Colombia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia