Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Opinión›¿Y Cambio?

¿Y Cambio?

By SucesosMetropolitanos
septiembre 7, 2020
1226
0
Share:

Off the record

Una de las principales expectativas en el arranque de esta tercera legislatura era qué iba a pasar con Cambio Radical, sobre todo en torno a si al tener cuotas directas en el gabinete del gobierno Duque entraría de manera formal a la coalición oficialista. Sin embargo, ya ha pasado más de mes y medio desde que arrancó el trabajo en el Parlamento y esa colectividad continúa, a la luz del Estatuto de la Oposición, en la franja de los independientes, junto al Partido Liberal. El Nuevo Siglo ha venido consultando con varios parlamentarios de Cambio al respecto de esta indefinición y la mayoría coincidió en que será este mes cuando se tome la decisión final: independientes pero ayudando a la Casa de Nariño o cambiarse a oficialistas.

Claridad

Aunque en el Congreso hay diversas interpretaciones en torno a si a Cambio ya se le agotó el tiempo para pasarse a la coalición duquista, una alta fuente parlamentaria indicó que “hay senadores confundidos con el tema”. Según la fuente, tanto en la Ley 1909 de julio de 2018, que establece el Estatuto de la Oposición, como la resolución 3134 de diciembre de ese mismo año, mediante la cual el Consejo Nacional Electoral reglamentó la norma, queda claro que no hay un “plazo formal o fecha límite” para que un partido representado en el Congreso cambie su declaración inicial sobre si es una colectividad independiente, de oposición o de la coalición gobiernista. “… El único plazo, es el mes entre el 7 de agosto y el 7 de septiembre cuando se posesiona el Presidente”, explicó.

Sin plazo

Sin embargo, para cambiarse de franja (que solo se puede hacer una sola vez en el cuatrienio) “no hay ningún plazo”, ya que tanto la ley como la reglamentación son claros en que “… la modificación de la declaración política se podrá hacer durante el periodo constitucional para el cual el gobernante fue elegido o mientras se mantenga en el ejercicio del cargo, salvo en el evento en que se presente falta absoluta (del Presidente) que dé lugar a la convocatoria de una nueva elección, caso en el cual se procederá a una nueva declaración política”. Así las cosas, hoy la coalición, oficialmente, sigue con mayorías muy ajustadas en Senado y Cámara, hasta tanto no haya humo blanco en Cambio.

Proyecto de la Justicia

Más de 9.000 colombianos hicieron sus aportes para facilitar el acceso al sistema de justicia en todos los rincones del país. Estas opiniones fueron analizadas y quedaron consignadas en el proyecto que el procurador Fernando Carrillo llevó al Congreso sobre reforma al sistema de justicia, dentro de lo que ha denominado “la primera gran revolución en la protección de derechos”.

Defensoría

El ex viceprocurador Juan Carlos Cortés entró en la baraja de nombres para vicedefensor. Como se sabe, Carlos Camargo se posesionó la semana pasada ante el presidente Duque y se espera que señale a su segundo a bordo. También se supo que el periodista Carlos Arturo Páez, quien estuvo en la Fiscalía, será el nuevo jefe de prensa de la Defensoría. Por: El Nuevo Siglo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Democracia en riesgo

Next Article

Salvemos a EPM y salgamos de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    ¿ESTADO SOCIAL DE DERECHO?

    agosto 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ya estamos en Marte. ¿Qué ley rige allí?

    marzo 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Pico y placa aplicará para el Valle de Aburrá desde el 4 de octubre

    agosto 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaTecnologíaÚltimos Sucesos

    La nave de SpaceX con cuatro astronautas de la EEI regresó a la Tierra

    mayo 2, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaCulturaTecnologíaÚltimos SucesosVida

    LA VIDA LIMITADA

    abril 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Abierta convocatoria para que emprendedores desarrollen un dispositivo que permita a personas con movilidad reducida transportarse en bicicleta

    mayo 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaColumnistasÚltimos Sucesos

    LO FEO DEL PAISA

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Este martes, 28 de junio, vence el plazo para el pago del impuesto predial en Medellín

  • ColumnistasJudicialÚltimos Sucesos

    Primero la justicia, después la extradición

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia