Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Opinión›Democracia en riesgo

Democracia en riesgo

By SucesosMetropolitanos
septiembre 7, 2020
1100
0
Share:
En el mundo la democracia está en riesgo y el coronavirus llegó para exacerbarlo. Desde antes de la pandemia, ya analizábamos las amenazas que enfrentaba este sistema político que permite una mayor libertad y participación individual. Pero la de hoy es una amenaza mayor, el crecimiento del aparato estatal que demanda la crisis económica actual, es el caldo de cultivo perfecto para tentaciones antidemocráticas y dictatoriales en todos los países. Por eso, la semana pasada, Transparencia Internacional en su capítulo de Colombia, advirtió su preocupación por la alarmante concentración de poder en manos del presidente Iván Duque.

A tan grave pronunciamiento, la respuesta de simpatizantes y defensores del gobierno, es que esto obedece al diseño institucional del país. Argumento anteriormente válido, pero no del todo cierto en la coyuntura actual. Primero, porque cada vez son más latentes los efectos nocivos de haber aprobado la reelección presidencial. Y segundo, porque estamos enfrentando un fenómeno sin precedentes: el coronavirus.

Frente al primer argumento, podemos decir que la Constitución del 91 diseñó el aparataje estatal estableciendo una dinámica de pesos y contrapesos, para un periodo presidencial de cuatro años y no de ocho. Al alterarse la matriz de su creación, por más corregida que ya esté -pues ya no existe reelección- el desbalance institucional es evidente. Es cierto que el poderío del Ejecutivo en Colombia es significativo, y que no es la primera vez que vemos entes de control amigos del gobierno de turno, pero nunca antes habíamos presenciando una cooptación tal de poderes como lo estamos viendo hoy. Contraloría, Fiscalía, Procuraduría y Defensoría del Pueblo en manos de personas afines y obedientes al gobierno y de quienes se duda su independencia.

Con respecto al segundo, como se dice coloquialmente, el que tiene plata marranea, y ese es el riesgo que estamos corriendo. El coronavirus nos ha traído una crisis económica sin precedentes, y una necesidad de crecimiento estatal desmedida. Todos los sectores de la sociedad están pidiendo ayudas del Estado. Sin la mano del gobierno, hoy es difícil sobrevivir. La educación, el transporte aéreo y terrestre, las empresas y los medios de comunicación entre otros, están sujetos más que nunca,  al estímulo financiero y autorización de funcionamiento por parte del gobierno. Eso ha aumentado su poder y dominio, convirtiéndolo en el todo poderoso Leviathan.

En momentos de crisis como el que nos aqueja es cuando más necesitamos de gobernantes con un talante democrático, moral y ético arraigado. Dirigentes que no se aprovechen de la crisis para expandir su poder. Que entiendan la importancia de los límites, estén abiertos al debate, crítica y disentimiento. Mandatarios conscientes de la responsabilidad de mantener una democracia que funcione y reacios a edificar un régimen autoritario.

La alerta de Transparencia Internacional no debería analizarse bajo la lupa de la polarización política o bajo el estigma y prejuicio hacia una organización no gubernamental. Como ciudadanos deberíamos verla como un llamado de atención sobre un riesgo global que necesita de una respuesta en Colombia. Al menos,  si creemos que la democracia es el mejor sistema político en el que podemos vivir.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

529.279 personas ya se han recuperado de ...

Next Article

¿Y Cambio?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    31 de diciembre – Nochevieja

    diciembre 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín y sectores económicos firman Pacto por la Marca Ciudad

    diciembre 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEmpresaOpiniónSociedadÚltimos Sucesos

    LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

    marzo 23, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Programación de la Feria de las Flores 2020

    octubre 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Renuncia el Director Ejecutivo de FENALCO – Antioquia

    enero 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘Invertir en la nutrición de la fuerza laboral genera un retorno que se mide en calidad de vida’: Primera Dama

    julio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    LA INOCENCIA SE PRESUME

  • MedellínÚltimos Sucesos

    El 4 de octubre inicia el pico y placa para motocicletas

  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Renunció gerente de EPM, Álvaro Rendón

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia