Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

DerechoÚltimos Sucesos
Home›Derecho›22 de junio: Día del abogado, y cómo ser el mejor

22 de junio: Día del abogado, y cómo ser el mejor

By SucesosMetropolitanos
junio 22, 2020
906
0
Share:

El derecho es una de las profesiones más demandadas en Colombia. Esta carrera forma a los abogados en la vida pública, en los negocios y en la defensa de los derechos individuales.

En Colombia hay una cantidad considerable de abogados, resultando ser el segundo país en América Latina que cuenta con más profesionales en Derecho.

Día del Abogado en Colombia

En Colombia se decidió celebrar el Día del Abogado colombiano, el 22 de junio. Esto como conmemoración a José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, un venezolano que fue el primer presidente de Venezuela tras la declaración de independencia.

José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla fue el primero en presidir el triunvirato del poder Ejecutivo establecido por el Congreso de 1811 y formó parte de la asamblea constitucional que diseñó y promulgó la primera Constitución de Venezuela, ese mismo año.

El 22 de junio fue la fecha elegida para la conmemoración de este personaje histórico, aunque se dice que originalmente sería el 23 de junio, su fecha de cumpleaños.

Pero, ¿por qué se celebra en Colombia? La fecha del homenaje a la abogacía en Colombia no es en honor a un compatriota o a un hecho que haya sucedido en el país, sin embargo, desde entonces se ha considerado esta fecha como el Día del Abogado colombiano.

Cualidades para ser buen abogado

Entre las principales cualidades que debe ostentar un abogado profesional, podemos señalar las siguientes:

–Para ser un buen abogado se debe tener capacidad de análisis y de argumentación para exponer tanto a sus clientes como en los tribunales las aristas de cada caso y su relevancia.

–Al tiempo, será un buen negociador, con capacidad de persuasión, ya que además de velar por los intereses de sus clientes cuando surjan conflictos, el buen abogado es aquel que también evita que se produzcan.

–Para anticipar y evitar los litigios, un buen abogado ha de ser metódico y ordenado con la información, los documentos que redacta y los casos que maneja, así como ser persistente para que nada se escape.

–Es conveniente ser ágil en la toma de decisiones y flexible para adaptarse a los giros que se produzcan en cada situación. Por esta razón, será vital también que el abogado sea resolutivo y mantenga su motivación en buena forma, ya que de su buen trabajo dependen los intereses de sus clientes.

–Por último, aunque esencial, un buen abogado debe ser paciente ya que tendrá que lidiar con discusiones ajenas y tensiones del día a día de las personas con las que trata; será discreto y cumplirá el código ético -como la obligación del secreto profesional-, y velará por el cumplimiento de la ley.

Herramientas profesionales para ser un buen abogado

Como futuro abogado es importante tener presente que los estudios universitarios se acaban, pero la formación continuará durante toda la carrera laboral. Más allá de los estudios obligatorios para poder ejercer como abogado (el grado en Derecho y el máster en Ejercicio de la Abogacía), será importante especializarse en alguna de las ramas jurídicas, ya que no es posible ser un experto en todo el universo legal.

La especialización permitirá al abogado ofrecer a sus clientes un servicio diferenciado sobre la materia en la que sean expertos. Las universidades cuentan con una oferta variada de cursos de postgrado que permite a los estudiantes de Derecho o a los abogados ejercientes especializarse en aquella materia que prefieran.

Pero más allá de la especialización, el abogado es un profesional que debe mantenerse al día de los diversos cambios legislativos que afectan a sus áreas de trabajo para desempeñar su labor con diligencia y efectividad. El futuro abogado debe entender el universo jurídico como un ente vivo, sujeto a los cambios que vive la sociedad y, por tanto, estar siempre preparado para ofrecer a sus clientes el mejor servicio conociendo en profundidad esas modificaciones que afectan a sus sectores de actuación.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“Primero la verdad antes que la amistad”: ...

Next Article

Tomemos conciencia: recomendación de un enfermo del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaEconomíaEducaciónÚltimos Sucesos

    Fortalecimiento fiscal y contratación estatal: en el IDEA

    julio 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    «TANTO LA IZQUIERDA COMO LA DERECHA HAN ALIMENTADO EL INDIVIDUALISMO RADICAL»

    julio 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Es absurda, inadmisible y torpe la discriminación hacia trabajadores de la salud: Duque

    abril 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    UN CUATRIENIO PERDIDO

    febrero 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Estados Unidos acusó de narcoterrismo a Nicolás Maduro y ofreció USD 15 millones de dólares por datos que lleven a ...

    marzo 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Envigado inició la entrega de kits escolares a los estudiantes de sus Instituciones Educativas Públicas

    enero 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    La restauración de Notre Dame toma impulso tres años después de su incendio

  • SaludÚltimos Sucesos

    63% de los fallecidos reportados hoy son mayores de 65 años

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    ALSEC, INNOVADORA EMPRESA COLOMBIANA, GANA RETO DE LA NASA POR DESARROLLAR ALIMENTOS ESPACIALES

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia