Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

CulturaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›482 añós de años de historia: BOGOTÁ capital de COLOMBIA

482 añós de años de historia: BOGOTÁ capital de COLOMBIA

By SucesosMetropolitanos
agosto 6, 2020
1717
0
Share:

Bogotá, 482 años: En este aniversario atípico, recordamos y celebramos la vida y la ciudad que nos espera.

La capital cabalga hacia su consolidación como una ciudad de gran formato. Muchos son sus legados, pero grandes también sus desafíos.

Bogotá arriba a sus 482 años cargando sobre sí un legado de acontecimientos que la ubican entre las ciudades más cosmopolitas y dinámicas de la región. Su condición de capital le otorga un valor singular, pues en ella tienen sus sedes las ramas del poder público; su tamaño y ubicación geográfica la convierten en epicentro de la economía nacional, la hacen atractiva a la inversión extranjera, la elevan a la condición de principal receptora de migrantes del país y la proyectan como una de las grandes metrópolis del nuevo siglo.

Cuando se conmemora un aniversario más de su fundación, vale la pena repasar su historia para entender su presente y proyectar su futuro. Bogotá es testimonio de los más fulgurantes aconteceres de la vida nacional. Desde que se constituyó como capital del Nuevo Reino de Granada, por allá en 1717, su constante ebullición no ha hecho más que propiciar su transformación, si bien mantiene una estructura de calles y cuadrículas que durante muchos años la retrataron como ciudad “ordenada, católica, digna y ricamente construida”, según el más reciente atlas histórico recopilado en su honor.

Quizás el salto más importante de la última centuria lo haya vivido a mediados de los años 50 y 60, cuando se produjeron las masivas migraciones de aquellos que buscaban afincar sus sueños en la gran urbe. Esa mezcla de culturas y tradiciones ha contribuido a hacer de Bogotá lo que es hoy: una ciudad de puertas abiertas, de oportunidades, diversa, que intenta dejar a un lado la imagen hostil, fría e indiferente que quieren atribuirle.

La historia le ha enseñadoa Bogotá a levantarse de las dificultades, y ahora no es la excepción, pero necesita la ayuda de todos.

La Bogotá de las últimas décadas muestra a una juventud vibrante y emprendedora, de hombres y mujeres que le dan brillo; una ciudad reconocida por sus aportes a la música, la recreación, la gastronomía, la innovación y epicentro de grandes eventos a nivel global. Claro, también, como toda gran ciudad, adolece de males propios y heredados. Aún debe trabajar por una menor segregación, por superar la inequidad, por garantizar una vida digna para sus más de siete millones de pobladores y por no abandonar conquistas que la han catapultado. Algunas de esas conquistas han sido el nivel de cobertura de servicios básicos, la apuesta por más y mejores espacios públicos; sistemas masivos de transporte, incluyendo TransMilenio y los modelos férreos que vienen en camino; la promoción de formas alternativas de movilidad como la bici o las iniciativas que abogan por una mayor sostenibilidad.

Estos y muchos temas son la muestra de una ciudad que ha madurado en su retórica urbana –se encamina ahora hacia la regionalización– y su discurso político. Bogotá es ejemplo hasta en el perfil de los alcaldes que se ha impuesto y que, con contadas excepciones, han perfilado la ciudad que tenemos.

Ad portas de sus 500 años, cuando una nueva generación habrá alcanzado la madurez para seguir trazando su rumbo, Bogotá enfrenta la pandemia de covid-19. Ya había encarado otros males similares, y ni entonces ni ahora se ha amilanado. Pero no lo ha hecho sola ni lo han hecho sus gobernantes. Ha sido el talante de su gente, que, así como resistió la conquista y dejó plasmado en los anales de la historia el primer texto de los Derechos del Hombre y el primer grito de independencia, tiene el reto de levantarse de la actual crisis y seguir construyendo una Bogotá a la medida de los desafíos que aún le quedan por delante.

Editorial – El Tiempo – Diseño: Sucesos Metropolitanos
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Últimas investigaciones sobre el Coronavirus

Next Article

Siete ejemplos de liderazgo femenino

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con dos nuevos pabellones, la Colonia Belencito amplía sus servicios a otros 40 adultos mayores vulnerables

    agosto 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con la apertura de la calzada norte, entre la glorieta de la 80 y la 84, avanzan los preparativos para ...

    julio 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaEconomíaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Yuval Noah Harari cuenta las lecciones aprendidas en la pandemia

    marzo 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín debe ser pionera de la transformación educativa

    julio 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoSaludÚltimos Sucesos

    Alerta Roja Hospitalaria

    enero 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DESGOBIERNO

    mayo 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • NacionalesÚltimos Sucesos

    El 18 de febrero iniciaron las inscripciones para estudiar en el SENA

  • Últimos Sucesos

    28 comerciantes ofrecen sus productos en la nueva Plazoleta Gastronómica de Buenos Aires

  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    “Ya es hora de que el país despierte y genere empresas…

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia