Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

CienciaPersonajesÚltimos Sucesos
Home›Ciencia›60 años del viaje de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

60 años del viaje de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

By SucesosMetropolitanos
abril 9, 2021
881
0
Share:

El 12 de abril se celebra el día de la cosmonáutica, que conmemora el vuelo del Vostok-1.

El cosmonauta ruso Yuri Gagarin (Klushino, Rusia, marzo 9 de 1934) fue el primer ser humano en orbitar la Tierra y contemplarla desde el espacio.
Gagarin fue el prototipo del “nuevo hombre” soviético.

De origen humilde y dotado de una simpatía arrolladora, poseía el perfil perfecto para convertirse en el cosmonauta que conquistaría el espacio en un momento en el que las dos superpotencias mundiales, Estados Unidos y la Unión Soviética, competían en todos los campos en la “guerra fría”.

Gagarin provenía de una familia modesta, y antes de alistarse en las fuerzas aéreas, donde alcanzó el grado de oficial, trabajó en una fundición y después en una fábrica de tractores agrícolas.

Según su hija, Elena Gagarina, durante la Segunda Guerra Mundial un avión soviético fue derribado cerca del pueblo donde residía la familia Gagarin. El joven Yuri y un amigo rescataron al piloto y lo escondieron de las tropas nazis. Fue en ese momento cuando Yuri descubrió que quería ser piloto.

En 1959 el Kremlin dio luz verde al proyecto de enviar a un hombre al espacio tras haber puesto en órbita a la perrita Laika. La preselección de candidatos comenzó en todas las bases aéreas del país.

Las características del perfil solicitado eran: piloto joven, excelente forma física y no más de metro setenta de altura. Gagarin compitió con varios candidatos y sacó las mejores notas en la serie de experimentos y pruebas para determinar su resistencia física y psicológica.

El miércoles 12 de abril de 1961, Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio exterior. El nombre escogido para la nave fue Vostok 1. La duración total del vuelo fue de 108 minutos: nueve para entrar en órbita y luego una órbita alrededor de la Tierra.

Durante el vuelo, Gagarin se limitó a hablar por radio y comer algo, con el objetivo de saber si un ser humano podía comportarse de manera “normal” en gravedad cero.

Durante la maniobra de reentrada en la atmósfera terrestre, como estaba previsto, a 7 km de altura Gagarin fue expulsado de la cápsula y descendió en paracaídas, pero no en el punto previsto sino cerca de un pueblo llamado Smelovka, donde una campesina asustada lo confundió con un extraterrestre debido al traje naranja que vestía, a lo que Gagarin le contestó: “Ciertamente, sí, pero no se alarme, soy soviético”.

El gobierno soviético aprovechó la fama del cosmonauta para hacer propaganda; incluso llegaron a prohibirle regresar al espacio para preservar su vida, aunque si se le permitió pilotear aviones. Gagarin fue nombrado “Héroe de la Unión Soviética” y condecorado con la Orden de Lenin.

Tuvo una enorme fama internacional y durante varios años viajó por el mundo promocionando su hazaña, reuniéndose con reyes, presidentes, políticos, científicos, artistas y músicos.

Pero el 27 de marzo de 1968, un desgraciado accidente aéreo como copiloto de un avión militar le causaría la muerte a este héroe mundial que le abrió el camino a la exploración humana del universo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Colombia reporta 12.125 casos nuevos y 269 ...

Next Article

Proyecto para aprobar eutanasia en Colombia volvió ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaPolíticaÚltimos Sucesos

    Los inmigrantes europeos que se quedaron en Colombia

    noviembre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Tasa de desempleo en Colombia, más del doble del promedio de los países de la Ocde

    septiembre 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    El ensayo de la vacuna anti Covid

    julio 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Profesor de la Johns Hopkins asegura que Ómicron es un resfriado y pidió evitar la “pandemia de la locura”

    diciembre 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La zona del Parque Lleras tendrá toque de queda para menores de edad a partir de este 17 de septiembre

    septiembre 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    El programa Café Región se tomó Casa Antioquia

    julio 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Pérdidas de $45.000 millones. Ocupación hotelera ha bajado 2,3 % por coronavirus;

  • EducaciónJudicialÚltimos Sucesos

    SOBRE LA CORRUPCIÓN

  • EmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    A las empresas de hoy les conviene ‘andar por la nube’, mejor si es híbrida

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia