Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

EmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Empredimiento›A las empresas de hoy les conviene ‘andar por la nube’, mejor si es híbrida

A las empresas de hoy les conviene ‘andar por la nube’, mejor si es híbrida

By SucesosMetropolitanos
septiembre 25, 2020
489
0
Share:

Por Sebastián Romero Torres – Red Hat Forum

Es una realidad, los entornos de la nube han llegado para quedarse. Según cifras del Grupo de Investigación Synergy, las ganancias del sector de servicios en la nube para la primera mitad del año 2019 superan los 150.000 millones de dólares a nivel mundial –un crecimiento de 24 % con respecto al año anterior–.

Por si fuera poco, Gartner ha predicho que el gasto mundial en servicios de la tecnología y la información llegará a los 3,79 billones de dólares a nivel mundial en el último año. Esto, entre otras cosas, solamente se ha visto acelerado y exacerbado por la pandemia global producto del COVID-19 y la necesidad de las empresas por flexibilizar los entornos de trabajo.

Sin embargo, aunque la nube se ha convertido en fundamental, es también importante entender los diferentes tipos de nubes que existen. El mundo de la tecnología avanza rápidamente, y es importante saber adaptarse. Por esta razón, Red Hat realizó su Open Forum 2020 de manera digital, enfocándose enteramente hacia la innovación y las tecnologías en la nube.    

Más allá de la nube tradicional

Aunque el concepto de la nube en general es bien entendido, lo que no se conoce bien son los tipos de nube que existen. La nube, de hecho, tiene tres tipos principales, y cada modelo se ajusta a las necesidades de cada cliente y empresa. Los tipos de nube:

Nube privada: Una nube privada es aquella en la que una empresa tiene sus datos guardados en su propio data center o intranet(red interna). La empresa es propietaria, organiza, actualiza y mejora su propio ecosistema de servidores, red, software o plataformas de recursos. De la misma forma, la empresa también se encarga de la seguridad del sistema. 

Nube pública: Una nube pública es en la que un proveedor entrega acceso y servicios a una empresa para utilizar su infraestructura de data center. En este caso, el proveedor es responsable de monitoreo, mantenimiento, seguridad y actualizaciones del servicio. 

Nube híbrida: La nube híbrida es aquella en la que una empresa opta por tener ambas, una nube privada y una pública. Aquí, la empresa o el proveedor público son los responsables de monitorear cómo interactúan ambas partes de la nube

“Nosotros estamos yendo desde la transformación digital hacia la aceleración digital, y el nombre del juego en este escenario es agilidad. Creo que esto verdaderamente se traduce en una arquitectura de TI basada en una nube híbrida, abierta y descentralizada”, explicó durante el Red Hat Forum Ana Paula Assis, Gerente General de IBM para América Latina.

Aunque en el pasado una de las mejores posibilidades era poder tener su propia infraestructura de TI, hoy por hoy esto significaría bastante talento y tiempo invertidos en un tema que, en última instancia, no es su negocio principal. Y es por esta razón que empresas como Red Hat ofrecen servicios en la nube pública y privada.

Entregar los servicios en la nube a un proveedor de esta categoría significará no sólo un mejor funcionamiento y acompañamiento, sino también más seguridad para las empresas. Un punto importante y particular para Red Hat, sin embargo, es el gran potencial que ofrece la infraestructura open source, o de código abierto.

“Muchos están viendo sus data center como algo certero, como una seguridad que tienen al alcance de la mano, que conocen y que saben cómo operar”

“Hace más o menos un año, la mayoría de nuestros clientes veía sus data center como un objeto pasivo y no tenía mucho valor. Era lento y no era lo más importante que tenían –dijo Sebastián Cao, CTO de Red Hat Latino América–. Pero después, muchos empezaron a ver la nube pública como la mejor forma para hacer las cosas rápido”.

¿Por qué open source?

Una de las particularidades y ventajas esenciales que ofrece un proveedor como Red Hat es la posibilidad de tener una infraestructura abierta y colaborativa con otras comunidades a nivel mundial. Mientras que las implementaciones privadas dependen exclusivamente del proveedor, la cultura open source es totalmente colaborativa.

Gracias a esto, la innovación es una cultura constante, con socios y colaboradores en varios lados del mundo que trabajan para mantener siempre ese ecosistema abierto seguro y capaz de adaptarse a nuevas demandas y tecnologías.

“Un 83 % de líderes de TI afirma que la tecnología open source empresarial ha sido fundamental para aprovechar las arquitecturas de la nube –explicó Paulo Bonucci, Vicepresidente y Gerente general de Red Hat Latinoamérica–, y un 86 % de líderes afirma que las empresas más innovadoras utilizan open source empresarial”.

Esta tendencia va en aumento, hasta tal punto que una empresa como Microsoft –antes tan cerrada a la idea del software abierto– recientemente ha abierto su propio repositorio para poder beneficiar y también beneficiarse de la gran comunidad open source. 

El código abierto al servicio de la aceleración digital

Así las cosas, no sorprende que algunas de las innovaciones más grandes tengan el ADN de la cultura del código abierto. Este ambiente colaborativo de la nube híbrida también repercute positivamente en las empresas que lo implementan, impulsando de esta forma la producción y mejorando el trabajo en equipo.

“En Red Hat creemos que la única forma de convertirnos en un líder digital resiliente y para soportar este momento de tantos cambios es a través de una transformación completa que tenga en cuenta todos los aspectos, no sólo tecnología sino también procesos y personas”, afirmó Thiago Araki, Senior Manager de Red Hat Latinoamérica.

Así como la transformación digital tiene que ser transversal a todas las ramas de una empresa, la aceleración digital también debe permear todos los rincones de la cultura empresarial. Por este camino se tendrán empresas abiertas, colaborativas y a la vanguardia de la innovación. 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

El curriculum desde la óptica de la ...

Next Article

NO SE PUEDE CONDENAR A LA JUVENTUD ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    La calle 1 Sur entre las carreras 34 y 35 tendrá cierre total a partir del 19 de marzo

    marzo 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Medellín continúa la lucha contra la explotación sexual comercial de menores

    septiembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaColumnistasEmpredimientoInvestigaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    DESAFÍOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    marzo 5, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    La propuesta 4×4 de Tomás Uribe: aumentar salario y reducir jornada laboral

    diciembre 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    Vivir del arte… Un sueño posible

    enero 4, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    El Municipio de Envigado continúa vigilando que los establecimientos tengan precios justos y cumplan con las medidas preventivas

    abril 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Con ‘Compra lo nuestro’, firmas del país buscan impulsar reactivación

  • InternacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Trump y Biden se disputan el estado de Pensilvania: Elecciones, minuto a minuto

  • ColumnistasEconomíaÚltimos Sucesos

    UN PLAN SESGADO

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia