Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›“ABERRACIÓN”

“ABERRACIÓN”

By SucesosMetropolitanos
septiembre 5, 2020
1190
0
Share:

La semana anterior ocurrieron dos graves hechos de discriminación contra la población LGBTI+, sobre los cuales las autoridades deben tomar medidas contundentes y ejemplarizantes para evitar que se vulneren de manera sistemática derechos por parte de personas naturales o, mas grave aún, de servidores públicos. La Constitución Política no puede ser “rey de burlas”. En su artículo 13, consagra que todos nacemos libres e iguales ante la ley, sin importar “sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica”.

El primer caso discriminatorio al que me refiero fue protagonizado por el juez décimo civil de Cartagena -Ramiro Eliseo Flórez-, quien negó el matrimonio civil entre dos mujeres. Dentro de sus argumentos, señala que el acto va en contra de su “moral cristiana” y que “cuando existe conflicto entre lo que dice la ley humana y lo que dice la ley de Dios, yo prefiero la ley de Dios”. ¿Cómo es posible que un juez de la República, desconozca un derecho fundamental y, como si fuera poco, uno de los principios medulares de la Constitución de 1991 que declaró a Colombia como un Estado laico?

El segundo acto ocurrió durante una clase en la Universidad Distrital. El profesor Alejandro Silva, de manera discriminatoria, utilizando un lenguaje ofensivo y agresivo, calificó esta población como una “aberración”. Así, de manera burda indicó que a un niño se le debe educar como hombre y que tanta democracia y estupidez llevan a este tipo de conductas. Señor Silva, me parece muy grave su posición desde la docencia, sobretodo en una institución pública.

Cuando fui Senador de la República, trabajé en la Ley Antidiscriminación (1482 de 2011) creadora de sanciones penales para este tipo de conductas homofóbicas que desconocen la lucha de la población LGBTI+ por el reconocimiento de sus legítimos derechos. Cuando estas conductas no tienen ninguna consecuencia y las autoridades permiten que sucedan impunemente, se envía un mensaje de re victimización a una población que lleva décadas en una durísima y sangrienta lucha por el reconocimiento de sus derechos y de la igualdad ante la ley.

Sin embargo, soy consciente de que no sólo con cárcel se logrará un cambio en la manera de pensar en nuestro país. Es necesario que se desarrollen estrategias pedagógicas desde las comunidades educativas, empresas y entidades para que los derechos de las minorías sean respetados y la no discriminación ante la ley plenamente garantizada. Si la autoridad competente para cumplir con la Constitución y la ley no ejerce, esta no será la última noticia que veremos sobre actos discriminatorios. No se trata solamente de que el Estado asuma su responsabilidad, todos nosotros, como ciudadanos, la tenemos también y debemos asumirla en todos los ámbitos de la sociedad

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Polarización (II)

Next Article

EPM no está patas arriba, María Isabel

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    EE. UU. abre mañana sus fronteras a viajeros internacionales tras año y medio

    noviembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    SOBRE EL DEBER SER

    abril 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasNacionalesÚltimos Sucesos

    Hay apagón en 2025

    noviembre 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesMedio ambienteÚltimos Sucesos

    El Cambio climático

    marzo 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    A buen ritmo avanzan los intercambios viales de la avenida 80 con las calles Colombia y San Juan

    septiembre 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La Alhambra se renueva con la intervención de 34 fachadas y más espacio público para la temporada de compras navideñas

    noviembre 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Tenemos que avanzar hacia un aislamiento inteligente: Duque

  • Últimos Sucesos

    Hasta el 31 de octubre se amplió la convocatoria para que 5.000 personas estudien inglés gratis

  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Corantioquia, más eficiente y oportuna en trámites ambientales

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia