Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Gobierno expide decreto que establece Plan de Austeridad del Gasto para 2021

  • Proyecto para aprobar eutanasia en Colombia volvió a hundirse en el Congreso

  • 60 años del viaje de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio

  • Con éxito la intensificación de vacunación contra el Covid-19 en Envigado

  • El problemón se nos creció

  • El pacto para encontrar a los más de 1.000 desaparecidos de Bogotá

  • “No hay injusticia más grande que un niño de cinco años empiece su vida con desventaja”: Moisés Wasserman

  • En la voz del Gerente

  • Aumentan infecciones por covid 19

  • Cinco comentarios de la Universidad de los Andes a propuesta de reforma tributaria

  • “Colombia solo recauda el 39 % del potencial del IVA”: Minhacienda

  • LO QUE AÚN NO HEMOS APRENDIDO

  • Toque de queda desde mañana jueves en el Valle de Aburrá, Valle de San Nicolás y Occidente Cercano

  • Las clínicas y hospitales de Medellín en estado de emergencia

  • Gobierno sigue fortaleciendo los programas para la reactivación de las empresas

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›“ABERRACIÓN”

“ABERRACIÓN”

By SucesosMetropolitanos
septiembre 5, 2020
288
0
Share:

La semana anterior ocurrieron dos graves hechos de discriminación contra la población LGBTI+, sobre los cuales las autoridades deben tomar medidas contundentes y ejemplarizantes para evitar que se vulneren de manera sistemática derechos por parte de personas naturales o, mas grave aún, de servidores públicos. La Constitución Política no puede ser “rey de burlas”. En su artículo 13, consagra que todos nacemos libres e iguales ante la ley, sin importar “sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica”.

El primer caso discriminatorio al que me refiero fue protagonizado por el juez décimo civil de Cartagena -Ramiro Eliseo Flórez-, quien negó el matrimonio civil entre dos mujeres. Dentro de sus argumentos, señala que el acto va en contra de su “moral cristiana” y que “cuando existe conflicto entre lo que dice la ley humana y lo que dice la ley de Dios, yo prefiero la ley de Dios”. ¿Cómo es posible que un juez de la República, desconozca un derecho fundamental y, como si fuera poco, uno de los principios medulares de la Constitución de 1991 que declaró a Colombia como un Estado laico?

El segundo acto ocurrió durante una clase en la Universidad Distrital. El profesor Alejandro Silva, de manera discriminatoria, utilizando un lenguaje ofensivo y agresivo, calificó esta población como una “aberración”. Así, de manera burda indicó que a un niño se le debe educar como hombre y que tanta democracia y estupidez llevan a este tipo de conductas. Señor Silva, me parece muy grave su posición desde la docencia, sobretodo en una institución pública.

Cuando fui Senador de la República, trabajé en la Ley Antidiscriminación (1482 de 2011) creadora de sanciones penales para este tipo de conductas homofóbicas que desconocen la lucha de la población LGBTI+ por el reconocimiento de sus legítimos derechos. Cuando estas conductas no tienen ninguna consecuencia y las autoridades permiten que sucedan impunemente, se envía un mensaje de re victimización a una población que lleva décadas en una durísima y sangrienta lucha por el reconocimiento de sus derechos y de la igualdad ante la ley.

Sin embargo, soy consciente de que no sólo con cárcel se logrará un cambio en la manera de pensar en nuestro país. Es necesario que se desarrollen estrategias pedagógicas desde las comunidades educativas, empresas y entidades para que los derechos de las minorías sean respetados y la no discriminación ante la ley plenamente garantizada. Si la autoridad competente para cumplir con la Constitución y la ley no ejerce, esta no será la última noticia que veremos sobre actos discriminatorios. No se trata solamente de que el Estado asuma su responsabilidad, todos nosotros, como ciudadanos, la tenemos también y debemos asumirla en todos los ámbitos de la sociedad

Previous Article

Polarización (II)

Next Article

EPM no está patas arriba, María Isabel

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaCulturaEnvigadoInternacionalesItaguíMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Éramos felices y no lo sabíamos”: Gloria Góngora

    abril 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusInternacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Portugal, pesadilla después de Navidad

    febrero 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Área MetropolitanaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    64.366 empresas se han inscrito en la plataforma Medellín Me Cuida

    mayo 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    El tiempo se agota para evitar la sexta extinción masiva del planeta

    septiembre 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasComunicaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    Los chocolates son para San Valentín

    marzo 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Acción ComunalEconomíaEmpredimientoMedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    1.550 familias de zona rural se beneficiarán con los proyectos de alcantarillado de la Alcaldía de Medellín

    marzo 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • DeporteInternacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    COSECHA DE TÍTULOS PAISAS EN ESTADOS UNIDOS

  • CoronavirusPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Se teme colapso de la salud si se aplica vacuna a migrantes ilegales

  • OpiniónPolíticaTerrorismoÚltimos Sucesos

    ¿Cómo se crea un estado socialista?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia