Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

MedellínPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Alcalde de Medellín aplaza proyecto para cambios en objeto social de EPM

Alcalde de Medellín aplaza proyecto para cambios en objeto social de EPM

By SucesosMetropolitanos
julio 10, 2020
647
0
Share:

Alcalde de Medellín aplaza presentación de proyecto para cambios en objeto social de EPM

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que se aplazará la presentación del proyecto que busca ampliar el objeto social de Empresas Públicas de Medellín (EPM) e incorporar nuevas actividades a las que ya desempeña la compañía.

De este modo, de acuerdo con Quintero, el proyecto se presentará ahora en octubre al Concejo de Medellín.

“Sectores sociales y algunos empresariales nos han pedido retirar el proyecto para que este sea discutido dentro y fuera del Concejo en mesas de trabajo. Me gusta siempre ganar tiempo y avanzar rápido, pero en esto tienen la razón. El proyecto será presentado en octubre”, informó Quintero a través de su cuenta de Twitter.

Así, se trabajará esta propuesta con gremios, ciudadanía y líderes sociales para discutir el futuro de EPM.

El proyecto de acuerdo 019 que deberá llevarse en el Concejo de la ciudad, otorgaría al alcalde de Medellín facultades extraordinarias o ‘pro tempore’ que le permitirían ampliar el objeto social de EPM e incursionar en actividades diferentes a la prestación de servicios públicos.

Entre estas se incluirían servicios turísticos, nuevas tecnologías, infraestructura lineal, biocombustibles, movilidad sostenible, distritos de riego y drenaje, corresponsalías de seguros, construcción de vías, puentes y túneles, servicios postales o gestión de activos inmobiliarios, entre otras.

Previamente, voces de diferentes sectores políticos y económicos explicaron que por la naturaleza de EPM, se debe adelantar de forma amplia y pública este tema, ya que compromete a una empresa que genera cuantiosos recursos al municipio de Medellín para inversión social y que es vital para la estabilidad energética del país.

Al respecto, el Comité Intergremial de Antioquia, el cual reúne a 29 gremios y cinco cámaras de comercio de departamento, planteó su posición y explicó que “consideramos que este importante debate y su estratégica decisión deben darse en la instancia definida en los estatutos de la empresa, que es el Concejo Municipal, como máximo órgano de gobierno definido desde su creación”.

Así mismo, ve inconveniente que “esas trascendentales modificaciones se lleven a cabo mediante el otorgamiento de facultades pro tempore a la Administración Municipal, ya que ello no va en línea con los principios de gobierno corporativo que rigen la empresa pública más importante de la ciudad”, puntualizó.

“Los nuevos retos de la economía global obligan a que estas discusiones se realicen, pero en las instancias definidas para ello, en aras de una construcción colectiva que cuente con las distintas miradas, y pensando siempre en el supremo interés y la mayor conveniencia y sostenibilidad de una compañía de la cual depende buena parte de la inversión para el desarrollo económico y social de Medellín”, expresó.

El Comité Intergremial de Antioquia manifestó su interés en analizar, estudiar y proponer a fondo cuáles son aquellas actividades en las cuales es conveniente la participación de EPM, debate que, reiteramos, deberá darse en su escenario natural: El Concejo de Medellín, concluyó.

Así mismo, por la situación actual de la pandemia en Antioquia, los riesgos que aún tiene Hidroituango con su retraso en generación de energía hasta 2022 y la participación de EPM en Electricaribe, que operará en Caribe Mar, también representan variables a considerar ante posibles nuevos cambios en las actividades que ya desarrolla la compañía y que son importantes retos a corto y mediano plazo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Nuevo récord de contagios de coronavirus en ...

Next Article

Inaugurada autopista 4G: Girardot-Honda-Puerto Salgar

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaPolíticaÚltimos Sucesos

    Los inmigrantes europeos que se quedaron en Colombia

    noviembre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasMedellínOpiniónÚltimos Sucesos

    AMOR POR MEDELLÍN

    octubre 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasNacionalesÚltimos Sucesos

    ILÍCITOS PERFILAMIENTOS: Certidumbres e inquietudes

    mayo 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEducaciónÚltimos Sucesos

    8 incendios reportados al Dagran en los últimos días.

    enero 30, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN

    julio 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    El virus nos arrodilló

    junio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaEducaciónÚltimos Sucesos

    Becas Regiones abre nueva convocatoria de becas para estudiar en 2021-2.

  • ColombiaCulturaNacionalesÚltimos Sucesos

    Día del Padre

  • ColombiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ministerio de agricultura hace recomendaciones para variaciones climáticas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia