Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

EducaciónMedellínPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Educación›Alcaldía de Medellín otorgará 3.000 becas en tecnología y más de 40 millones de dólares en oportunidades para el Valle del Software

Alcaldía de Medellín otorgará 3.000 becas en tecnología y más de 40 millones de dólares en oportunidades para el Valle del Software

By SucesosMetropolitanos
septiembre 24, 2020
877
0
Share:
  • En medio de la reactivación económica de la ciudad, se entregarán 3.000 becas para estudiar programas tecnológicos, con una inversión de $31.000 millones.
  • Los seleccionados podrán estudiar uno de los 52 programas académicos que ofrecen seis instituciones de educación superior aliadas a este programa.
  • En esta convocatoria se ampliará la edad para aspirantes hasta los 30 años y se abre la oferta a habitantes de todas las comunas y corregimientos de Medellín.

Hasta el próximo 29 de octubre, los jóvenes de Medellín podrán postularse al programa Becas Tecnología de Sapiencia, que ha otorgado más de 15.000 becas y que en su octava versión también permite la inscripción de aspirantes que tengan hasta 30 años de edad, con el fin de ampliar las oportunidades y garantizar el acceso de los jóvenes a la educación superior.

El sueño de convertir a Medellín en un Valle del Software comienza con la educación. Por esta razón, la Administración Municipal lanzó esta convocatoria para que 3.000 bachilleres de todas las comunas y corregimientos estudien una tecnología, de cara a la Cuarta Revolución Industrial, en el ITM, Colegio Mayor de Antioquia, Pascual Bravo, Tecnológico de Antioquia, I. U. Digital de Antioquia o en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid.

“Desde hoy queda abierta la convocatoria de 3.000 becas de tecnologías, que son las becas del Valle de Software, son becas que van a ser entregadas para que personas estudien una tecnología principalmente en temas de electrónica, de software, de analítica; en temas de la cuarta revolución industrial” indicó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, durante el lanzamiento del programa.

El mandatario resaltó su interés en que estas oportunidades de estudio lleguen a toda la ciudad “Antes este tipo de becas tenían restricciones por comunas y esta vez hemos dicho que necesitamos que llegue a cada rincón de la ciudad y por eso todas las comunas y corregimientos están incluidos en estas becas que van a pagar el 100 % de los estudios y programas de bienestar durante seis semestres”.

Son 52 programas, entre los que se cuentan Automatización Electrónica, Desarrollo de Software, Sistemas Electromecánicos, Tecnología Agroambiental, Electrónica, Mantenimiento de Equipo Biomédico y Gestión Comunitaria.

En la octava versión de Becas Tecnología se pueden postular habitantes de todas las comunas y corregimientos a programas virtuales como Tecnología en Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles y Tecnología en Diseño y Programación de Soluciones de Software como Servicio.

“El hecho de pertenecer a una beca hace que le revivan a uno los propósitos, y no solo los míos, sino también los de mi familia, ellos nunca esperaron que yo fuera a llegar tan alto”, indicó Nicolás Mazo, beneficiario de Becas Tecnología y estudiante de cuarto semestre de Mecánica Automotriz en la I. U. Pascual Bravo.

Con este programa, cuya inversión en esta convocatoria supera los $31.834 millones, la Alcaldía de Medellín garantiza el pago de matrícula de todos los semestres como una manera de arrebatarle jóvenes a la criminalidad para que mejoren su futuro.

Las inscripciones no tienen costo, ni requieren de intermediarios. Se realizan directamente en: www.sapiencia.gov.co.

Rueda de negocios cerró con más de 40 millones de dólares en oportunidades para el Valle del Software

La rueda de negocios de software más importante del país -Softic, que se realizó de manera virtual, dejó más de 2 millones de dólares en negocios cerrados y 40 millones de dólares en expectativas de negocio gracias a más de 810 citas entre 104 exportadores colombianos y 44 compradores internacionales.

Este evento, organizado por Fedesoft y Procolombia, contó con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, que presentó ante el mundo su sueño de convertirse en un Valle del Software.

“Espacios como Softic nos permiten continuar posicionándonos en la industria del software en América Latina. Hoy, Colombia es el cuarto mercado TI más grande de la región y nuestra apuesta de hacer de Medellín un Valle del Software va a poner a la ciudad en los ojos del mundo. Nuestro reto es liderar una revolución educativa y económica de la mano del software y de la tecnología”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.

La apuesta con Softic es que, en los próximos años, la industria TI llegue a ser el 5 % del PIB del país. Para esto, se requiere la atracción de potenciales compradores que apalanquen la creación de nuevas empresas, empleos y ventas.

Desde Medellín, en el Plan de Desarrollo se busca que se generen más de 38.000 empleos cualificados en este sector.

Para presentar el ecosistema local participaron el alcalde Daniel Quintero Calle; el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García; el subsecretario Mauricio Valencia Escobar; el director de Ruta N, Javier Fernández y el director del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, Agostinho Almeida.

Gracias a iniciativas como estas, las empresas de la industria TI en Medellín pueden conectarse con potenciales compradores internacionales que faciliten la reactivación económica de la ciudad y la generación de nuevos empleos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

investigación internacional sobre lavado de dinero conocida ...

Next Article

Denuncian en Envigado intento de adoctrinamiento político ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AccionesColumnistasConstituciónDerechoÚltimos Sucesos

    ¿ACCIÓN PÚBLICA O CASACIÓN?

    enero 17, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿ A qué juegan ?

    julio 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Precandidatos presidenciales rechazan modificación de la Ley de Garantías

    septiembre 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Crucé todo un país a pie para nada” A venezolanos, su gobierno les restringe la entrada a su país

    junio 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    Perpetuatio jurisdictionis

    agosto 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínTecnologíaÚltimos Sucesos

    Con drones, la Alcaldía de Medellín vigilará la ciudad para evitar las construcciones ilegales

    marzo 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Solo dos partidos políticos dicen estar listos para iniciar diálogo de la reforma tributaria

  • CulturaOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    “Todo el mundo debería tener un revólver en la mesilla por si hay que decir adiós” Antonio Escohotado

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    “Sentir su presencia fue increíble”, dice Egan Bernal tras visitar al Papa

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia