Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

NacionalesÚltimos Sucesos
Home›Nacionales›“Ante las evidencias, los magistrados son responsables por los graves daños del aborto”: demandante Natalia Bernal

“Ante las evidencias, los magistrados son responsables por los graves daños del aborto”: demandante Natalia Bernal

By SucesosMetropolitanos
febrero 23, 2020
3056
0
Share:

Escrito por Alexandra Serna

La Corte Constitucional sigue en ‘el ojo del huracán’ por cuenta de la ponencia del magistrado Alejandro Linares para permitir el aborto libre en los primeros 4 meses de gestación. La doctora en Derecho Constitucional Natalia Bernal insiste en que el togado actúa de manera ilegal al no responder a la solicitud de suspensión de abortos «legales» en su demanda, que busca la prohibición total de este delito en Colombia, y que no valoró íntegramente las pruebas presentadas. La mayoría de colombianos y al menos 300 organizaciones Provida y por la Familia, nacionales e internacionales, rechazan categóricamente la pena de muerte para los más inocentes.     

La doctora en Derecho Constitucional de la Universidad de Sorbona de París, investigadora y autora de varias publicaciones en Europa sobre el derecho a la información frente al aborto, había recusado tres veces al magistrado Linares y pedido la nulidad del proyecto de la ponencia que liberalizaría aún más el delito del aborto. El país entero está a la expectativa del fallo.

“El ponente está vulnerando las garantías del debido proceso, congruencia e imparcialidad. Es ilegal lo que hace, porque los jueces deben pronunciarse sobre lo que los demandantes piden, y en este caso el magistrado no está resolviendo mi solicitud, sino que se aprovecha de mi demanda para hacer algo totalmente diferente. Tendría que enfocarse en verificar las razones que expongo, y no extralimitarse. No está valorando las pruebas que presenté”, afirma Bernal.

La abogada colombiana demandó el año pasado el artículo que tipifica el delito del aborto para que se reversara su despenalización “parcial”, efectuada en 2006, prohibiendo su práctica en todo el país por los comprobados daños a la salud de la mujer, además del cruel asesinato de los bebés en gestación. Por eso, también interpuso una acción de inconstitucionalidad contra los artículos del Código Civil que establecen que solo el bebé nacido tiene derechos, cuando “el niño por nacer merece igualdad ante la ley, como el derecho a la intimidad de su formación en el vientre materno”.

Foto cortesía de Razón y Fé

Desde la admisión de ambas demandas (con los expedientes 13225 y 13255), en julio del año pasado, y con el posterior revuelo mediático que puso la lupa en la pretensión de Linares de dar luz verde al aborto libre en las primeras 12 semanas de gestación -ahora serían 16-, diferentes grupos Provida respaldaron el objetivo de la Dra. Bernal, haciendo llegar más de 3 mil firmas a la Corte, testimonios, certificados de miles de casos de mujeres afectadas por haber abortado, etc.

El debate público del aborto se agudizó en octubre por cuenta de la reglamentación del Ministerio de Salud, ordenada en otra sentencia de la Corte, cuyo borrador generaba la criminalización de iniciativas como 40 Días por la Vida y de cualquier persona que aconseje a una mujer para que desista de abortar. El Gobierno Nacional insiste en reglamentar algo que no le corresponde.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Ese virus es mucho peor que el ...

Next Article

“Ahora lo que deben hacer todos los ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    Colombia y los medios animadores de la extrema izquierda

    mayo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Gobierno habilita utilización de ventiladores nacionales

    junio 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿A QUIÉN LE IMPORTA ITUANGO?

    julio 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Instalación de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental

    junio 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Carne en el asador

    julio 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    “La crisis del Covid-19 se perfila como el momento decisivo de nuestra era”: Yuval Noah Harari

    marzo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Qué viene? Colombia llegó a cifras de los peores días de Europa

  • Medio ambienteSaludÚltimos Sucesos

    Chingue con tapabocas: proponen para que colombianos regresen a las playas

  • CulturaSaludÚltimos Sucesos

    “Ruego usar tapabocas a quienes vivan con adultos mayores”: Alcalde Daniel Quintero

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia