Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

AntioquiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Aquí no hay improvisación temporal ni de corto plazo, sino visión de país: Presidente Duque

Aquí no hay improvisación temporal ni de corto plazo, sino visión de país: Presidente Duque

By SucesosMetropolitanos
marzo 31, 2020
398
0
Share:

El Presidente Iván Duque Márquez afirmó este martes que todas las decisiones del Gobierno en materia de salud, económica y social, para enfrentar la pandemia del coronavirus COVID-19, se han tomado con sentido de responsabilidad, sin improvisaciones de corto plazo y siempre pensando en el bienestar de los colombianos.

“Aquí no hay improvisación temporal ni de corto plazo; aquí hay una visión que apunta a grandes objetivos y no dejaremos de hacerlo pensando en el bien de nuestro país”, afirmó el Jefe de Estado en entrevista con RCN Radio, donde también señaló que cualquier determinación que se tome frente a la posibilidad de ampliar el periodo de la cuarentena nacional se hará con la seguridad de que esa medida es lo mejor para los colombianos.

En ese contexto, el Mandatario explicó que “esta pandemia global la estamos enfrentando con un gran sentido de patriotismo, con un sentido de responsabilidad, de proteger a los más vulnerables, con un sentido de proteger el empleo, con un sentido de preservar la resiliencia económica y social de nuestro país, lo que implica tomar decisiones de corto, mediano y largo plazo, donde tiene que haber armonía”.

Así mismo, el Presidente hizo énfasis en los cuatro grandes objetivos del Gobierno, pensando en la nación.

“Tenemos que proteger la vida, minimizar muertes. Segundo, proteger el sistema de salud, que no colapse para poder atender a quienes más lo necesitan. Tercero, que a las personas más vulnerables les permitamos transitar la tempestad sin hambre. Y cuarto, garantizar la resiliencia económica y social de nuestro país”, resaltó.

El Jefe de Estado destacó que en las decisiones que se han tomado en materia de salud, el Gobierno ha contado con el apoyo de expertos, científicos y con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con respecto al frente económico, subrayó que se han puesto en marcha “programas de atención a los más vulnerables, que no tienen precedentes en el país”, que se traducen en apoyo a 10 millones de hogares, lo que significa llegar a más de 30 millones de colombianos.

Cuarentena nacional

Durante la entrevista, el Mandatario también se refirió a la posibilidad de ampliar el periodo de la cuarentena nacional, que está programada hasta el 13 de abril.

Sobre el particular, aseguró que los colombianos debemos entender que esta no será la única cuarentena y explicó que las demás se harán con “liberaciones graduales e inteligentes”.

Finalmente, aseveró que para tomar la decisión de prorrogar la actual cuarentena o Aislamiento Preventivo Obligatorio se debe contar con las evidencias científicas y que para hacer ese trabajo se cuenta con un “equipo de expertos, de epidemiólogos, de infectólogos”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La Renovación Digital del SENA, permite que ...

Next Article

Corona es nuevamente reconocida como uno de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    No puedes manejar la verdad

    octubre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónMedellínPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín otorgará 3.000 becas en tecnología y más de 40 millones de dólares en oportunidades para el Valle ...

    septiembre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasEducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    HONESTIDAD Y ORGULLO

    febrero 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con oferta institucional las mujeres migrantes conocerán sus derechos y cómo acceder a ellos

    junio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaÚltimos Sucesos

    Ingenieros de lo invisible.

    septiembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    INACEPTABLE NORMALIZACIÓN

    junio 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    EL FIN DEL DINERO ¿UN NUEVO FACTOR DE DESIGUALDAD?

  • ColombiaColumnistasCulturaDerechoNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia es otra

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Se elimina requisito de prueba covid-19 a viajeros hacia Colombia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia