Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

PolíticaÚltimos Sucesos
Home›Política›Área Metropolitana inició su habilitación como Gestor Ambiental

Área Metropolitana inició su habilitación como Gestor Ambiental

By SucesosMetropolitanos
agosto 11, 2020
700
0
Share:

ÁREA METROPOLITANA INICIÓ SU HABILITACIÓN COMO GESTOR CATASTRAL

  • ​El Área Metropolitana del Valle de Aburrá dio inicio a su habilitación como Gestor Catastral conforme a la resolución No. 675 del 17 de julio de 2020 otorgada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, -IGAC-.
  • Identificar y buscar el desarrollo de zonas residenciales, comerciales, institucionales, industriales y de protección ambiental, hacen parte de las facultades del Área Metropolitana como Gestor Catastral.
  • Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa y Sabaneta, serán los cinco municipios donde la entidad tendrán control como Gestor Catastral.  

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC–,  mediante la Resolución No. 675 del 17 de julio de 2020,  le concedió al Área Metropolitana del Valle de Aburrá  la oportunidad de habilitarse  para  la prestación del servicio de Gestión Catastral, lo que le permite a la entidad disponer de recursos físicos, técnicos, tecnológicos, financieros y logísticos para avanzar con varios de los propósitos del Catastro con enfoque Multipropósito, como es el apoyo a los procesos de ordenamiento del territorio, el desarrollo de la infraestructura, la gestión de los recursos ambientales, el análisis de tenencia de la tierra y el fortalecimiento fiscal,  de los municipios de su jurisdicción entre otros.

En principio, el Área Metropolitana ejercerá sus funciones de Gestor Catastral en los municipios de Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa y Sabaneta.

Para el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio, la gestión catastral que ofrecerá ahora la entidad “es un servicio público que implicará operaciones técnicas y administrativas, así como adecuaciones tecnológicas que permitan el desarrollo adecuado de los procesos de actualización, conservación y difusión de la información catastral en el territorio metropolitano, lo anterior en aras de efectuar un mantenimiento permanente de la información física, jurídica y económica de los bienes inmuebles”.

El director, Juan David Palacio, calificó el hecho como un logro importante en el marco del cumplimiento del Plan de Gestión 2020 – 2023 “Futuro Sostenible”, el cual busca la protección y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos del Valle de Aburrá.

El catastro multipropósito servirá para suministrar información detallada del uso del suelo, los derechos sobre el mismo, las restricciones y responsabilidades de los tenedores, poseedores y dueños.

El siguiente cuadro evidencia las diferencias de lo que es el catastro hoy con el catastro multipropósito.

cuadro-boletingestor.png​

Tomado del DNP
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Colombia sale a la calle

Next Article

Los límites de la empatía

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    Medellín refuerza las jornadas de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)

    mayo 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaInternacionalesNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    ‘El perdón es un acto de liberación’: cómo estar en paz en tiempos de reflexión. 

    abril 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡QUE PROTEJAN LOS DDHH de los que NO PROTESTAMOS!

    mayo 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Colombia se acercó a 40.000 casos de coronavirus y lamenta 54 nuevos muertos

    junio 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaSaludÚltimos SucesosUncategorized

    Y LOS MÉDICOS QUE ???

    diciembre 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    Colombia ha tenido tres procuradores históricos:

    abril 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Discusiones bizantinas

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Este viernes se levanta la medida de pico y placa de carros y motos para facilitar la movilidad tras la contingencia en el Metro

  • ColombiaColumnistasCulturaPatrimonio

    El rol del patrimonio cultural en la definición del futuro de Colombia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia