Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

DerechoMedellínMovilizaciónSecretaria de MovilidadVehículos
Home›Derecho›Así rota el pico y placa en Medellín este lunes 10 de abril

Así rota el pico y placa en Medellín este lunes 10 de abril

By SucesosMetropolitanos
abril 10, 2023
177
0
Share:

Actualmente, la rotación se aplica para dos dígitos una vez por semana.

El pico y placa es una medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico, la movilidad de los ciudadanos, la calidad del aire y la alta congestión de automotores en la subregión.

La rotación inició el 17 de enero de 2023 y tuvo una semana pedagógica, actualmente se aplica para dos dígitos una vez por semana. La medida cobija a carros particulares, motocicletas y taxis en todas las vías de la subregión, excepto los corregimientos y algunas excepciones en las zonas periféricas.

En Medellín, el pico y placa funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., de la siguiente manera para carros particulares y motos:

  • Carros particulares: con el último número de la placa (6 y 9).
  • Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa (6 y 9).
En Medellín y el Valle de Aburrá están exentos de la restricción los vehículos eléctricos, híbridos y a gas

El resto de la semana se aplicará así: martes (5 y 7), miércoles (1 y 4), jueves (8 y 0) y viernes (2 y 3).La restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos y se hará conforme con el último dígito de la placa – Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Vale la pena aclarar que desde el pasado 27 de febrero arrancó una etapa de sanciones para los conductores que no cumplan las medidas de restricción a la movilidad en la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Las nuevas multas tendrán bajo la lupa las vías que estaban exentas del pico y placa hasta el pasado 17 de febrero, modificaciones adoptadas por las autoridades recientemente.

Si bien en los primeros cinco días de ejecución la penalidad fue pedagógica, ahora los agentes de tránsito están autorizados para ‘castigar’ a los infractores. Durante la primera semana, las cámaras sorprendieron 9.627 vehículos circulando en calles no autorizadas.

Esto se identificó en el sistema vial del río con sus conexiones con el oriente y el occidente, también en los barrios periféricos que estuvieron al margen de las restricciones de movilidad por varios meses. El caos en las calles obligó a endurecer la medida.Sanciones por incumplir el pico y placa en Medellín.Sanciones por incumplir el pico y placa en Medellín.

La secretaria encargada de Movilidad de la Alcaldía de Medellín, Carolina Chaparro Piedrahíta, contó que se implementarán operativos de control con el cuerpo de agentes de tránsito en lugares estratégicos de la ciudad para hacer regir el pico y placa.

“Incumplir da lugar a sanciones pecuniarias y a la inmovilización del vehículo. Llamamos a la ciudadanía a acatar las normas de tránsito y las indicaciones de nuestro cuerpo de agentes de tránsito”, señaló la funcionaria de la administración distrital.

Esta multa es de 580.000 pesos, no solo por circular en las carreteras que no están habilitadas, sino por rodar con los automotores el día que no corresponde.

Los cambios

Autopista Norte, en Medellín, bajará su límite de velocidadAutopista Norte, en Medellín, bajará su límite de velocidad – Foto: Alcaldía de Medellín

1) Medellín: sistema vial del río y avenida 33, desde el río hasta su conexión con Las Palmas; avenida Las Palmas; La Iguaná; autopista sur; avenida regional; avenida occidental, y calzada oriente-occidente.

2) Caldas: carrera 50 desde la calle 107 sur hasta la Y de primavera; carrera 45 (ruta nacional 60-la variante) en el área de jurisdicción de Caldas, y calle 134 sur, entre las carreras 45 y 50.

3) La Estrella: carrera 50 (antigua vía a Caldas), carrera 48 (variante a Caldas) y calle 100 sur, entre las carreras 50 y 48.

4) Sabaneta: avenida regional sur, en su jurisdicción.Sabaneta, Antioquia – Foto: Alcaldía de Sabaneta.

5) Envigado: sistema vial del río (regional); doble calzada Las Palmas, jurisdicción del municipio de Envigado; transversal de la montaña desde la vereda el Escobero hacia el oriente; Loma del Escobero, en el tramo comprendido desde la calle 36D sur n.° 22-200 (intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el oriente.

6) Bello: autopista Medellín-Bogotá; avenida regional, y autopista norte, desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.

7) Copacabana: autopista norte y autopista Medellín-Bogotá.

8) Girardota: autopista norte y vía antigua al Hatillo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La reparación en Colombia requiere recursos por ...

Next Article

Puerto Nare tendrá recursos por 4 mil ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Álvaro Uribe presentó su renuncia formal al Senado

    agosto 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoÚltimos Sucesos

    Colombia vive una ‘recesión femenina

    noviembre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Hasta el 26 de agosto estará abierta la convocatoria para que las Pymes de Medellín se transformen digitalmente

    agosto 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de cinco millones de usuarios se han movilizado durante el primer año de operación de las ecoestaciones de la ...

    julio 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    JUSTIFICADA INDIGNACIÓN

    marzo 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoJudicialOpiniónÚltimos Sucesos

    SOBRE UNA SENTENCIA CONDENATORIA

    enero 31, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • CongresoDerechoReforma LaboralTrabajoÚltimos Sucesos

    LA REFORMA LABORAL

  • CulturaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    La Feria Al Ritmo de la Bicicleta: apoya el Área Metropolitana

  • Últimos Sucesos

    PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS CONTRA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia