Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS

AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS

By SucesosMetropolitanos
octubre 16, 2020
543
0
Share:

Me detengo en la autodeterminación, también conocida como libre determinación de los pueblos, un derecho inalienable de los ciudadanos e instituciones de todo Estado, que -en cuanto expresión de la soberanía- es elemento fundamental del D.I.P., “uno de los principios esenciales del Derecho Internacional contemporáneo, según la Corte Internacional de Justicia, con carácter erga omnes” (Fallo de 30 de junio/95). Garantiza la plena libertad de cada uno en la adopción de sus decisiones;  en la determinación de su propio destino; en el desarrollo de sus procesos electorales; en su organización; la escogencia de sus gobernantes, legisladores y representantes; en el ejercicio soberano del poder; en el establecimiento autónomo de sus instituciones y normas, y en la solución interna de sus controversias de orden político, sin perjuicio de las respetuosas relaciones diplomáticas con otros estados, los compromisos y obligaciones que contraigan y los derechos que adquieran en virtud de tratados y convenios, a la luz del Derecho Internacional. 

Un postulado insustituible, cuya vigencia es necesaria para la pacífica convivencia en el seno de la comunidad internacional, como los expresan declaraciones Tratados y declaraciones de Derechos Humanos. Así, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 estipula en su artículo 1: “1. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural”. Y añade: “Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas”. 

Aunque la actual denominación del principio de Derecho Internacional no existía, el concepto plasmado en las declaraciones de independencia y en las primeras constituciones era el mismo: la plena libertad en el ejercicio de la soberanía, sin injerencia ni gestión de otros estados. 

En cuanto a procesos electorales, aunque puede haber observación imparcial de los mismos con la anuencia del respectivo Estado, debe ser respetada la soberanía. En tal sentido, así como Colombia no puede aceptar la intervención de potencias extranjeras, tampoco debe tomar partido en procesos de otros estados.  

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

EmprenderExpo – la feria que impulsa la ...

Next Article

Tribunal Superior de Medellín ordenó libertad inmediata ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    El virus que desnudó al neoliberalismo

    marzo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA PROTESTA PÚBLICA, LIBRE Y PACÍFICA

    octubre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Comienzan conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, mientras fuerzas rusas toman 2 ciudades ucranianas

    febrero 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Que nos deja el 2020 y nos trae el 2021

    diciembre 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaÚltimos Sucesos

    LA VIGÉSIMA EDICIÓN DE EXPOINMOBILIARIA 2021 tendrá mas de 260 proyectos de vivienda

    marzo 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoÚltimos Sucesos

    Fútbol Club Barcelona abrirá academia oficial en Colombia con respaldo del Gobierno del Cambio

    noviembre 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Graduadas 212 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo

  • GobiernoPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Carrasquilla, con la peor imagen entre ministros; Minsalud, el mejor calificado

  • InternacionalesPolíticaUncategorized

    !Ojo! Marchas violentas han sido promovidas por venezolanos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia