Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

AntioquiaInternacionalesMedellínNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Café de Colombia en Nueva York logra precio más alto desde enero;carga interna en máximo histórico

Café de Colombia en Nueva York logra precio más alto desde enero;carga interna en máximo histórico

By SucesosMetropolitanos
marzo 24, 2020
752
0
Share:

La Federación Nacional de Cafeteros reveló hoy información según la cual se evidencia que los precios de la libra de café en el mercado de Nueva York cerraron en US$1,25.

Se trata del precio más alto desde el pasado tres de enero cuando alcanzó a cotizar en US$1,26.

De la misma manera, reportó que el precio de la carga interna de café en Colombia alcanzó un nuevo máximo histórico de $1.300.000.

El sector cafetero colombiano se ha visto beneficiado en el último mes por un fuerte incremento en el precio del dólar hasta superar niveles de $4.200, su máximo histórico, para jalonar las exportaciones.

Sin embargo, hace tres semanas, la Federación reveló que la producción del grano completó en febrero de 2020 dos meses consecutivos de caída.

Según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros, en febrero de 2020 la producción de café de Colombia superó ligeramente el millón de sacos lo que representó una caída del 9 % en comparación a los 1,1 millones de sacos producidos en el mismo mes de 2019.

Con los datos de febrero, la producción del grano completa dos meses cayendo en Colombia.

En lo que va corrido del año, se produjeron 2.05 millones de sacos de 60 kilogramos, 15 % menos frente a los 2,4 millones de sacos del primer bimestre de 2019.

En los últimos 12 meses, la producción superó los 14,4 millones de sacos, 6 % más frente a los 13,6 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.

Y en lo que va del año cafetero (octubre 2019-febrero 2020), la producción supera los 6,6 millones de sacos, 9 % más que los casi 6,1 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.

En cuanto a las exportaciones de café, en los últimos 12 meses aumentaron 3 % al superar los 13,4 millones de sacos de 60 kg en comparación con los poco más de 13 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.

En solo febrero, las exportaciones de café de Colombia cayeron 13 % a 1,1 millones de sacos de 60 kg frente a los más de 1,2 millones de sacos puestos en el exterior en el mismo mes de 2019.

En este caso, las ventas externas del grano colombiano también completaron tres meses cayendo consecutivamente.

En los dos primeros meses de 2020, las exportaciones cayeron 11 % a 2,1 millones de sacos frente a los 2,4 millones de sacos exportados en el primer bimestre de 2019. En lo corrido del año cafetero, las exportaciones bajaron 1 %, con respecto a las exportaciones de café del mismo periodo anterior.

Las exportaciones de café de Colombia bajaron a pesar del fuerte repunte del dólar que en febrero alcanzó máximos históricos.

 Rodrigo Torres

 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Presos se alistan para irse a la ...

Next Article

Empresas colombianas anuncian más acciones para mitigar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    LA PASIÓN DE CONTAR

    julio 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Nuevo enfrentamiento entre Duque y Santos por aspersión con glifosato

    diciembre 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    La Corporación de Silleteros de Santa Elena recibió la máxima distinción de la Alcaldía de Medellín por su aporte en ...

    agosto 30, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    “Candelaria Salsa Fest por la Convivencia” hará vibrar el corazón de la ciudad durante “Medellín Despierta”

    julio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    USO ABUSIVO DE LA FUERZA: Certidumbres e inquietudes

    junio 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Bogotá en llamas, victima del Vandalismo

    septiembre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Moradores de Medellín ya tienen la reglamentación para tramitar las indemnizaciones en caso de ser impactados por obras públicas

  • AntioquiaCulturaEducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    Hablemos de Tomás Carrasquilla

  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Ministro de Salud abre vacunación para jóvenes entre 15 y 19 años de edad desde el 21 de agosto

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia