Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

InternacionalesOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›Científicos creen que el aislamiento ya no es la medicina correcta contra el covid-19

Científicos creen que el aislamiento ya no es la medicina correcta contra el covid-19

By SucesosMetropolitanos
mayo 5, 2020
722
0
Share:

Esta medida ya no es una respuesta proporcional al virus, pues tiene un alto impacto en el desempleo y en la violencia doméstica

Heidy Monterrosa – hmonterrosa@larepublica.com.co

Para la comunidad científica, a medida que han conocido más información sobre el covid-19, la cuarentena ya no es una solución adecuada contra el virus, pues sus consecuencias tienen un alto impacto en comparación con lo que genera la enfermedad. En un artículo publicado en The Times el domingo, el médico y científico estadounidense John Ioannidis y el cofundador de Second Home, Rohan Silva, expusieron qué ha aprendido la comunidad científica sobre el covid-19 desde que se comenzó a propagar.

En primer lugar, resaltaron que el virus es más común de lo que se asumió al principio y la gran mayoría de los infectados tiene síntomas leves o es asintomático. Diferentes investigaciones han arrojado que el número de personas infectadas con covid-19 es mucho más alta de lo que se cuenta en las estadísticas oficiales.

Otra conclusión a la que se ha llegado es que el virus es menos letal de lo que se pensó inicialmente. Una vez se corrige la gran cantidad de casos sin detectar, su tasa de fatalidad es comparable con la de una temporada de gripa severa. Cabe mencionar que entre 90% y 95% de las muertes en Europa han sido de mayores de 65 años de edad. Para los niños y los jóvenes, en cambio, el covid-19 es menos letal que una gripa.

En tercer lugar destacaron que la comunidad científica ha aprendido a identificar cuándo y cómo el virus puede ser devastador para una comunidad. Los autores señalaron que el virus suele ser una infección nosocomial, es decir que es una infección intrahospitalaria, lo que explica por qué en Europa la mitad de las muertes reportadas son de asilos de ancianos.

Para los autores, el conocimiento que se ha adquirido cambiaría las políticas públicas que se han venido adelantando. “Debido a que el riesgo de morir por covid-19 es bajo, los políticos pueden asegurarle al público que nuestros peores miedos llegaron a su fin”.

En el artículo resaltaron que entre las consecuencias del confinamiento están el desempleo masivo, las muertes por el retraso de tratamiento médico y un aumento de la violencia doméstica, los problemas de salud mental y el abuso infantil.

Los autores recomendaron que se fueran quitando poco a poco las medidas de cuarentena y que se le hagan test periódicos al personal médico y sanitario, como una manera de proteger a los más vulnerables. Así mismo, señalaron que es clave que las personas se mantengan alejadas de los hospitales si tienen síntomas de covid-19, a menos que estén muy enfermos, y que los más vulnerables podrán necesitar estar en cuarentena en casa por más tiempo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Benedicto XVI comparó al matrimonio homosexual con ...

Next Article

Por qué chuzan a los periodistas?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    La Transversal Superior, al oriente de la ciudad, tendrá piloto de contraflujo este lunes festivo 27 de junio

    junio 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Las protestas y la “teoría de las ventanas rotas”

    junio 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    “Ante un tribunal íntegro, pruebo mi inocencia”: Arias, que pidió apoyo popular

    mayo 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    SI COLOMBIA FUERA UNA PACIENTE…

    marzo 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín toma medidas ante posible llegada del coronavirus

    febrero 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Aprueban vigencias futuras a EPM para nuevo proceso de licitación en Hidroituango

    octubre 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Gobierno sigue fortaleciendo los programas para la reactivación de las empresas

  • GobiernoSaludÚltimos Sucesos

    MinSalud reporta 174 muertes por covid-19 este domingo

  • Últimos Sucesos

    ¡No va más! En marzo se suspende cobro por congestión en Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia