Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • Guaviare – Arte Rupestre Ancestral

  • ¿Cómo evitar el uso malintencionado de Twitter en las elecciones?

  • No todo se vale!

  • Adultos mayores le cantaron la tabla a la Alcaldía en plena Alpujarra por incumplimientos en sus programas

  • Antioquia: la región donde más se viola el tope de vallas

  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

InternacionalesOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›Científicos creen que el aislamiento ya no es la medicina correcta contra el covid-19

Científicos creen que el aislamiento ya no es la medicina correcta contra el covid-19

By SucesosMetropolitanos
mayo 5, 2020
564
0
Share:

Esta medida ya no es una respuesta proporcional al virus, pues tiene un alto impacto en el desempleo y en la violencia doméstica

Heidy Monterrosa – hmonterrosa@larepublica.com.co

Para la comunidad científica, a medida que han conocido más información sobre el covid-19, la cuarentena ya no es una solución adecuada contra el virus, pues sus consecuencias tienen un alto impacto en comparación con lo que genera la enfermedad. En un artículo publicado en The Times el domingo, el médico y científico estadounidense John Ioannidis y el cofundador de Second Home, Rohan Silva, expusieron qué ha aprendido la comunidad científica sobre el covid-19 desde que se comenzó a propagar.

En primer lugar, resaltaron que el virus es más común de lo que se asumió al principio y la gran mayoría de los infectados tiene síntomas leves o es asintomático. Diferentes investigaciones han arrojado que el número de personas infectadas con covid-19 es mucho más alta de lo que se cuenta en las estadísticas oficiales.

Otra conclusión a la que se ha llegado es que el virus es menos letal de lo que se pensó inicialmente. Una vez se corrige la gran cantidad de casos sin detectar, su tasa de fatalidad es comparable con la de una temporada de gripa severa. Cabe mencionar que entre 90% y 95% de las muertes en Europa han sido de mayores de 65 años de edad. Para los niños y los jóvenes, en cambio, el covid-19 es menos letal que una gripa.

En tercer lugar destacaron que la comunidad científica ha aprendido a identificar cuándo y cómo el virus puede ser devastador para una comunidad. Los autores señalaron que el virus suele ser una infección nosocomial, es decir que es una infección intrahospitalaria, lo que explica por qué en Europa la mitad de las muertes reportadas son de asilos de ancianos.

Para los autores, el conocimiento que se ha adquirido cambiaría las políticas públicas que se han venido adelantando. “Debido a que el riesgo de morir por covid-19 es bajo, los políticos pueden asegurarle al público que nuestros peores miedos llegaron a su fin”.

En el artículo resaltaron que entre las consecuencias del confinamiento están el desempleo masivo, las muertes por el retraso de tratamiento médico y un aumento de la violencia doméstica, los problemas de salud mental y el abuso infantil.

Los autores recomendaron que se fueran quitando poco a poco las medidas de cuarentena y que se le hagan test periódicos al personal médico y sanitario, como una manera de proteger a los más vulnerables. Así mismo, señalaron que es clave que las personas se mantengan alejadas de los hospitales si tienen síntomas de covid-19, a menos que estén muy enfermos, y que los más vulnerables podrán necesitar estar en cuarentena en casa por más tiempo.

Previous Article

Benedicto XVI comparó al matrimonio homosexual con ...

Next Article

Por qué chuzan a los periodistas?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Brasil es el cuarto país del mundo más afectado por covid-19 Superó a España e Italia.

    mayo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    Angélica Mayolo Obregón nueva Ministra de Cultura

    mayo 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Alcaldía de MedellínEducaciónGestiónÚltimos Sucesos

    Medellín avanza en la intervención de 87 puntos críticos por mala disposición de residuos

    octubre 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ya hay fecha para producir los ventiladores de bajo costo en Medellín

    abril 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CoronavirusNacionalesÚltimos Sucesos

    llamado a la disciplina ciudadana para reducir casos de covid-19 hace Presidente Duque

    mayo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Piden retirar proyecto de ley que lesiona derechos de los padres sobre sus hijos

    septiembre 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaÁrea MetropolitanaCORANTIOQUIAMedio ambienteÚltimos Sucesos

    183 animales silvestres volvieron a la libertad

  • AntioquiaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Detengan la transmisión!

  • EmpredimientoInvestigaciónMedellínSaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Aprobados ventiladores mecánicos “InspiraMED”: Invima

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia