Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

CienciaPersonajesSaludÚltimos Sucesos
Home›Ciencia›Colombia alcanzaría inmunidad de rebaño antes de terminar el año

Colombia alcanzaría inmunidad de rebaño antes de terminar el año

By SucesosMetropolitanos
mayo 15, 2021
840
0
Share:

Colombia alcanzaría inmunidad de rebaño antes de terminar el año. El ministro de Salud, Fernando Ruíz, resaltó que Colombia estaría cerca de alcanzar la inmunidad de rebaño en el territorio nacional.© Proporcionado por Kienyke Colombia alcanzaría inmunidad de rebaño antes de terminar el año

Avanza el plan nacional de vacunación en Colombia, ante esto, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, manifestó recientemente a medios nacionales que Colombia se encuentra muy cerca de alcanzar la inmunidad de rebaño, todo esto gracias a la inmunización de la población, así como el aumento en el número de personas contagiadas con el virus en el territorio nacional.

Así mismo, mostró su preocupación por el número de colombianos que se ha contagiado de Covid-19 en el territorio nacional, según el mandatario, la cifra de contagiados es el más bajo el tercer pico de contagios, por lo que esperan que, en las próximas semanas, las cifras de colombianos contagiados aumenten.

ministro de Salud, Fernando Ruíz

El jefe de la cartera de salud manifestó dio a conocer la fecha en la que el país alcanzaría, presuntamente la inmunidad de rebaño, Ruíz indicó: “Nuestro horizonte es que en diciembre tengamos inmunidad de rebaño, o sea, el 70 por ciento de la población vacunada”. Todo esto como respuesta al incremento en el numero de personas que ya han sido inmunizadas, así como la cantidad de profesionales de la salud que cuentan con las dos dosis para rechazar el virus en su organismo.

Por otro lado, ante la visible situación de emergencia que enfrentan algunos departamentos por el pico epidémico de contagios por covid-19 y por la alta ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en la capital del país, Boyacá, Cundinamarca y Santander, el ministro de salud, Fernando Ruiz Gómez, presentó un parte de tranquilidad a los colombianos sobre la disponibilidad con la que aún cuenta el territorio nacional para la atención de la pandemia.

“Es una situación crítica, ya que en esta zona del país se concentra una parte grande de la población nacional; sin embargo, hemos venido expandiendo capacidad hospitalaria en las zonas más afectadas en el momento. Hemos entregado 400 ventiladores a nivel nacional en el último mes lo que nos da un margen aún de disponibilidad para seguir atendiendo la emergencia a quienes la requieran”.

Con relación a la situación en Bogotá, el ministro Ruiz Gómez afirmó que, si bien hay una ocupación de UCI del 93 %, el trabajo articulado con la Alcaldía y la Secretaría de Salud ha permitido que la capital también siga creciendo en número de camas, adquisición de ventiladores y en la optimización de la atención.

Sin embargo, el jefe de la cartera de la Salud hizo un vehemente llamado a la población colombiana a no bajar la guardia y a seguir aplicando las medidas de autocuidado, “desinfección de manos, distanciamiento y uso de tapabocas, es todo lo que se necesita para reducir el riesgo de infección”.

Finalmente, Ruiz Gómez hizo un enfático llamado a los colombianos a no restringir el paso de las misiones médicas, ya que, según él, puede presentarse una “catástrofe humanitaria” por la probable situación de alta mortalidad de personas que requieren oxígeno en UCI, medicamentos y diferentes insumos médicos vitales.

© Proporcionado por Kienyke

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Normalidad en la situación de abastecimiento alimentario ...

Next Article

Coronavirus en Colombia hoy, 15 de mayo: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    483 habitantes de calle fueron caracterizados y se beneficiaron con oferta institucional en el Centro de Medellín

    junio 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La calle 1 Sur entre las carreras 34 y 35 tendrá cierre total a partir del 19 de marzo

    marzo 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Atención empresarios y comerciantes de Marinilla: ¡Llegó la hora del Censo Comercial y Empresarial!

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    La paz: una oportunidad para 2021

    enero 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Este 12 de octubre: ¡todos a sembrar!

    octubre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín realizó clínica psicojurídica para fortalecer el mecanismo de atención de violencias basadas en género

    diciembre 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    “Sostenibilidad ambiental por un futuro sostenible” Área Metropolitana del Valle de Aburrá conmemora el Día de la Tierra

  • CulturaInternacionalesÚltimos Sucesos

    Regreso presencial de Colombiamoda y Colombiatex: Medellín continúa su reactivación

  • DerechoEducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Día Internacional de las Manos Rojas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia