Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

InternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›Colombia arremetió contra informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU

Colombia arremetió contra informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU

By SucesosMetropolitanos
febrero 27, 2020
459
0
Share:

La Cancillería afirmó que el documento excedió en algunos temas su campo de acción, tiene tintes políticos y está desactualizado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó una fuerte respuesta al informe 2019 que presentó la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), afirmó que en algunos temas habría excedido su campo de acción, cayó en tintes políticos y está desactualizado.
La Cancillería fue más allá e indicó que el informe de la ONU no plasmó la necesidad de condenar enfáticamente a grupos armados al margen de la ley como la guerrilla del ELN, como una de las responsables de los crímenes en contra de líderes sociales y representantes de derechos humanos.
El Gobierno colombiano presentó en Ginebra, Suiza, la respuesta al informe de la ONU, poniendo de presente que no se publicó un documento integral y actualizado.
“La Cancillería ha tomado nota de las observaciones de la ACNUDH y expresa su preocupación por que no ha presentado un informe integral y actualizado, enfocado a construir sobre la base de un diagnóstico objetivo e imparcial de logros y retos existentes”, dice uno de los apartes de la repuesta de la Cancillería.
  • El ingreso del Esmad a la Universidad de Antioquia y la polémica que generó
Y agrega la comunicación “Colombia lamenta que la Alta Comisionada no menciona los progresos nacionales en materia de derechos políticos, económicos, sociales y culturales. Mientras otros órganos de la ONU reconocen la solidez de la democracia, reflejada en las elecciones territoriales de 2019 donde participó por primera vez el partido Farc, y los avances nacionales en la reducción en índices de pobreza, el informe de la ACNUDH los ignora”.
La Cancillería aseguró que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el informe sobre 2019, ignoró los avances que ha presentado el Gobierno en la implementación de los acuerdos de paz con la extinta guerrilla de las Farc, en contravía a lo señalado por la Misión de Verificación de la misma organización internacional.
“El informe tampoco hace mención alguna al impacto de la migración venezolana en el país. En Ginebra, la Cancillería presentará los grandes desafíos y la respuesta comprometida de Colombia en la atención a los 1,7 millones de venezolanos que se han establecido en nuestro territorio, asunto de interés regional y mundial, y que cobra relevancia por tratarse de los Derechos Humanos de los migrantes y sus familias”, dice el documento.
También el Gobierno mostró su desacuerdo con las conclusiones del informe ya que para su concepto exceden su campo de acción. “La Cancillería también observa con preocupación que la Oficina plantee consideraciones que rayan en opiniones políticas, así como apreciaciones y conclusiones que exceden su campo de acción. Más grave aún es que el informe presente en varios apartes supuestos casos delictivos o presuntas conductas que exceden estándares internacionales, que la oficina ha “documentado” y que no han sido informados al Gobierno”.
  • Daniel Quintero Calle: si Petro va a defender a encapuchados con explosivos es muy grave
Y la Cancillería hace una férrea defensa del Ejército y Policía “se encuentran incluso calificaciones sobre la fuerza pública y otras valoraciones penales sobre conductas que corresponde conocer a los jueces y que son objeto de investigación judicial”.
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Con el SENA, la metodología Lego Education ...

Next Article

Llega a Bogotá avión que trae a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaCulturaEconomíaInternacionalesMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Aceptémoslo, el estilo de vida que conocíamos no va a volver nunca

    abril 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaDerechoPolarizaciónÚltimos Sucesos

    MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

    marzo 16, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Hotel o Refugio para abejas solitarias lanza el Área Metropolitana

    junio 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Corantioquia abre convocatoria para entregar el “Sello Ecouniversidades 2022”

    agosto 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    El problemón se nos creció

    abril 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Crear iniciativas contra el delito y el fortalecimiento de capacidades es parte de la estrategia de Seguridad Integral en la ...

    septiembre 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA APARIENCIA SOBRE LA REALIDAD

  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    “ES LO QUE HAY”…

  • EconomíaEducaciónÚltimos Sucesos

    Los mercados campesinos, benefician al consumidor

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia