Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

ColombiaNacionalesSalud
Home›Colombia›Colombia dejará de vacunar de forma privada por el buen ritmo de la pública

Colombia dejará de vacunar de forma privada por el buen ritmo de la pública

By SucesosMetropolitanos
julio 21, 2021
405
0
Share:

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) anunció este miércoles que finaliza el plan de venta de vacunas contra la covid-19 a empresas privadas debido a que el Plan Nacional de Vacunación del Gobierno llegará a inmunizar a todo el espectro de la población antes que de forma privada.

“Es evidente que el Plan Nacional de Vacunación viene avanzando de manera acelerada y garantizará el acceso gratuito y ágil a la gran mayoría de la población que quiera vacunarse para la misma fecha (que lo harían de forma privada”, aseguró el presidente de este organismo, Nicolás Uribe.

Colombia fue uno de los pocos países que comenzó a permitir la compra de vacunas -de la china Sinovac- a empresas privadas para que se las suministrasen de forma gratuita a sus trabajadores, y las primeras vacunas, de un total de millón y medio que recibieron los privados, se empezaron a aplicar en la primera semana de julio.

Ahora, menos de un mes después de que iniciase este proceso y con menos de 200.000 dosis aplicadas por privados, la CCB considera que “es evidente que el avance del Plan Nacional de Vacunación garantizará acceso gratuito y ágil a la gran mayoría de la población que quiera vacunarse para la misma fecha”.

“De acuerdo a los reportes, cerca del 85 % de las vacunas solicitadas están destinadas a población que tendría acceso gratuito a los biológicos para la fecha de inicio de la vacunación bajo el esquema privado”, aseguró la Cámara de Comercio en un comunicado.

Desde la semana pasada ya está abierta la vacunación a toda la población mayor de 35 años y cualquier persona con comorbilidades, y según la planificación a partir del 26 de julio ya podrán vacunarse de forma gratuita y pública cualquier persona mayor de 25 años.

El organismo, que impulsa la vacunación de forma privada, aseguró que hay una “pérdida de interés por parte de las empresas en la adquisición de vacunas”, y que se ha evidenciado un 75 % de deserción en número de empresas y una reducción del 90 % de las dosis adquiridas.

Por ello, devolverá el dinero que pagaron más de 4.400 empresas por las dosis y garantizará que las personas que se aplicaron la primera dosis de esta manera, puedan tener acceso a la segunda.

CASI 24 MILLONES DE DOSIS APLICADAS

La vacunación en Colombia, aunque perdió ritmo en la última semana, avanza con muy buenos números y se han aplicado en el país más de 23,8 millones de dosis de Pfizer, Sinovac, Janssen o Astrazeneca.

Además, es uno de los países latinoamericanos con más población completamente inmunizada, ya que casi 10,5 millones de colombianos tienen la pauta completa, es decir, casi el 21 % de toda la población.

Colombia empieza a remontar en los últimos días el tercer y peor pico de la pandemia de covid-19, que deja en el país 117.131 muertes y 4.668.750 casos.

Por EFE

Previous Article

El reciclaje químico del plástico, un paso ...

Next Article

Primer avión eléctrico del país

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Agenda sobre lo fundamental’

    mayo 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEconomíaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Bill Gates aumenta millonarios donativos a la OMS, para compensar golpe de Trump,

    abril 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Qué viene? Colombia llegó a cifras de los peores días de Europa

    julio 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    La verdad de Santos

    mayo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    “Necesitamos plata (…); el que entendió, entendió”: ¿MinInterior amenaza con marchas por la tributaria?

    septiembre 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    El terrorismo con patente de Corso

    septiembre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Magnate colombiano habría comprado Tostao’: RCN y Postobón estrenarían tiendas

  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Tasa de desempleo en Colombia, más del doble del promedio de los países de la Ocde

  • Opinión

    Petro no va por la elección sino por la insurrección. Por eso nunca aceptará su derrota

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia