Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›Colombia, el país más transparente de América Latina en suministro de información sobre el covid-19

Colombia, el país más transparente de América Latina en suministro de información sobre el covid-19

By SucesosMetropolitanos
mayo 16, 2020
519
0
Share:

• El nuevo estudio de Fundación Ciudadanía Inteligente de Chile posicionó al Gobierno colombiano como el mejor calificado en la región en cuanto a la calidad de información de estadísticas del coronavirus hacia la ciudadanía.

• La publicación muestra que países como Bolivia y Nicaragua carecen de una entrega más abierta hacia sus connacionales: “comunicar los datos relativos al impacto de la pandemia de covid-19 de manera transparente es una potente herramienta para implementar de mejor manera las políticas para su combate”, dice el estudio.

Un estudio realizado por la Fundación Ciudadanía Inteligente de Chile evaluó la calidad de apertura de datos oficiales publicados por los gobiernos de América Latina sobre el coronavirus (covid-19) y posicionó a Colombia como el país más transparente en suministro de información de la pandemia.

En la medición de estadísticas generales, Colombia es seguida por México, mientras que Chile se encuentra en el tercer lugar del escalafón.

El estudio de la organización latinoamericana evaluó la calidad de apertura de datos oficiales en los 20 países de la región, considerando 2 categorías de información: estadísticas generales y microdatos anonimizados.

La primera categoría corresponde a la “información agregada que entregan los gobiernos respecto a datos relativos a la evolución de la enfermedad, ya sea a nivel nacional, sub-nacional (regiones, estados federados o provincias, según sea el caso) o local (municipios o departamentos)”.

Mientras que la segunda categoría se refiere a “los datos individualizados, pero no identificables. En una base de datos se refleja en que una observacio´n equivale a una persona testeada y/o infectada”.

Según la más reciente actualización del estudio, que se desarrolló entre el 12 y el 13 de mayo, entre los pocos los países de la región que proporcionan esta información desagregada están Colombia y México, que se ubican en los primeros puestos.

La publicación detalla que Perú, Brasil y Cuba se sitúan en el cuarto, quinto y sexto puesto, respectivamente, en lo que concierne al índice de calidad de la información de estadísticas generales sobre el covid-19, que evaluó la Fundación Ciudadanía Inteligente.

La publicación muestra que países como Bolivia y Nicaragua carecen de una entrega más abierta hacia sus connacionales. El estudio dice que “comunicar los datos relativos al impacto de la pandemia de covid-19 de manera transparente es una potente herramienta para implementar de mejor manera las políticas para su combate”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Coronavirus | Peter Piot, el experto en ...

Next Article

Lo que no me enseñaron

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Habitantes de Prado Centro por primera vez tienen un parque con 5 mil metros cuadrados de espacio público

    julio 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaInternacionalesÚltimos Sucesos

    Egan Bernal gana etapa y es nuevo líder |

    mayo 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA CARTA DEL 91 Y SUS TREINTA AÑOS

    junio 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaGobiernoÚltimos Sucesos

    Caravana de la Vida y la Equidad en Belmira: Gobernación de Antioquia entregó diversas obras

    mayo 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínMedio ambienteSaludÚltimos SucesosUncategorized

    ciudadanos se unen para construir 80 proyectos de educación ambiental

    septiembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    ¿Cómo prepararse para volver al trabajo presencial?

    agosto 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Ciclos de Vida

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Una oferta envenenada

  • SaludÚltimos Sucesos

    ¡Participa este 30 de julio en la Jornada Nacional de Vacunación:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia