Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

ColombiaColumnistasCulturaDerechoNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Colombia›Colombia es otra

Colombia es otra

By SucesosMetropolitanos
mayo 31, 2021
475
0
Share:

Cuesta admitirlo, pero es verdad. Nos cambiaron a Colombia y no queremos aceptarlo.


Por: Rafael Nieto Loaiza

Ha terminado el que proponemos llamar el “Mayo Trágico”. Y nos resistimos a entender lo que pasó. Porque nunca había pasado y por supuesto no queríamos que pasara nunca. Pero es hora de enfrentar esa realidad y de superarla. Con categorías mentales nuevas y diversas. Y con pleno conocimiento de causa.

Las cosas no pasan porque sí, de un momento a otro, sin anunciarse sobre el problemático tapete de la Historia.

Todo comienza cuando irrumpe el maldito mundo de la cocaína. La cocaína destruyó los valores tradicionales y los sustituyó por otros, irreconciliablemente antagónicos.

En lugar de trabajar, luchar, aprender, superarse en el camino de la vida, la cocaína propone el mundo de las coronadas. Todo se juega al azar del éxito de una empresa criminal. El que gana es rico, poderoso, dueño de todo y de todos. Los demás son unos infelices que deben atenerse a su suerte. La cocaína propone como paradigmas y modelos a Pablo Escobar, Rodríguez Gacha y los Rodríguez Orejuela. Es otra regla moral. Otra concepción del mundo en terminología alemana. Y eso se impone sobre masas ignaras, juventudes incapaces pero ambiciosas, políticos que lo quieren todo a bajo precio.

Dentro de ese mundo nuevo, la vida pierde todo valor. Los principios cristianos pierden lugar, la familia se destiñe o desaparece.

Al tiempo que pasaban estas cosas horrendas pero triunfantes y avasalladoras, la idea comunista, la de Gramsci, se desarrollaba a pasos siniestros. El comunismo no era nada. Cien mil votos en cada elección y nada más. Pero empieza su trabajo con la toma de instituciones, la ruina de los valores sagrados, el golpe contra el viejo mundo, atónito y caduco.

Y empieza nada menos que por tomarse la educación y la justicia. Fecode no es una organización sindical de menor monta. Representa todo un cambio social, inadvertido e implacable. Los jóvenes y los niños no aprenden nada, o muy poco, como los exámenes internacionales lo demuestran. La Pedagógica se hace famosa por las piedras que dispara y no por la calidad de los maestros que prepara. A estas alturas, quién lo creyera, graduamos de maestros a gente que ni siquiera se asoma al conocimiento de un segundo idioma. Lo demás viene por añadidura.

La justicia se sindicaliza, pero no para mejorar la calidad del juez, para abrirle espacios a nuevas y más altas concepciones del Derecho, para hacerlo más capaz de conocer las ondas e insuperables modificaciones de la vida social. En absoluto. Los jueces nuevos son menos letrados que quienes los antecedieron. Solo son más beligerantes y “combativos”. Basta repasar la vida y la obra de los Magistrados de la Corte Constitucional y de la Suprema de Justicia, para entender a fondo el problema. Es la mediocridad como sistema. El autoritarismo como medio para sobresalir. De la Corte que se hizo matar por defender principios y valores en aquel trágico noviembre de 1985, a las de hoy hay un abismo insondable. Y eso no es gratuito, por supuesto.

El Gobierno de Álvaro Uribe Vélez fue un alto en esa caída hacia el abismo. Por eso tiene tantos odios a las espaldas, tantas cuentas por pagar. Aquel trabajar, trabajar y trabajar es un ultraje a las nuevas corrientes imperantes. La seguridad como valor fundante de la sociedad, el desarrollo económico como sinónimo de paz, la libertad como sistema, resultan insoportables.

A las nuevas corrientes imperantes, la seguridad como valor fundante de la sociedad, el desarrollo económico como sinónimo de paz, la libertad como sistema, resultan insoportables

Mayo es el resultado de toda esta acumulación de desventuras. Tras el cuento de que es preciso oír a los jóvenes, a los que patean, incendian, atacan policías, destruyen Palacios de Justicia, Notarías, Alcaldías, cuanto encuentran a su paso, se esconde la suprema, terrible, escandalosa realidad: hay que abrirle paso al narcotráfico como sistema, a la violencia como activo social, al desprecio de la vida ajena, de la propiedad, del trabajo, de la tranquilidad y la paz, para que todo se ubique en ese mundo dramático donde se combinan la cocaína y el comunismo como nuevos norte de la vida individual y colectiva.

Aquí no hay una insurgencia intelectual de generaciones pospuestas o humilladas. Ojalá que así fuera. Ya lo sabríamos. Cada dirigente del paro que habla es más incompetente, más abiertamente ignorante, más desafiante. Es, también, la mediocridad como sistema, la fuerza como norte y guía.

Cuando escribimos estas líneas, parecería que las cosas cambiaran. Nuestro Presidente ha descubierto que frente a esa Colombia que no queremos, hay otra, la grande, la invencible, la que acumula ríos inagotables de desprendimiento, de grandeza, de fe, dispuesta a hacerse oír.

Las manifestaciones de las camisas blancas y la presencia en las calles de los otros jóvenes, los que llevan cono orgullo el traje de los Libertadores, nos traen de regreso a la esperanza. Que así sea.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Corpaul, líder en soluciones para el sector ...

Next Article

‘Estamos para buscar la verdad y hacer ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    PRESENCIAL Y CON SUS CUATRO DISTANCIAS TRADICIONALES SE VIVIRÁ ESTE AÑO LA MARATÓN MEDELLÍN

    febrero 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    “No entro en debates politiqueros”Duque a alcaldesa

    julio 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    LA PASIÓN POR EL RUNNING, LA TECNOLOGÍA Y LA SOLIDARIDAD UNIDAS EN LA EDICIÓN 27 DE LA MARATÓN MEDELLÍN

    agosto 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoOpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Pobreza: desafío democrático de la pandemia

    marzo 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    El salario mínimo subirá muy poco, pero ajustan sueldos de funcionarios del Congreso

    diciembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    “Placita Antioquia Florece”

    septiembre 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    LAS SANDALIAS NEGRAS

  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    La Ley de Escazú

  • InternacionalesTecnologíaÚltimos Sucesos

    Colombiana es codirectora de la junta que supervisará a Facebook

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia