Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

EconomíaTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Economía›Colombianos ganan concurso de la NASA con aplicación para ayudar a agricultores

Colombianos ganan concurso de la NASA con aplicación para ayudar a agricultores

By SucesosMetropolitanos
agosto 24, 2020
619
0
Share:

Se trata de SOSQUA, una aplicación web de agricultura apoyada por la comunidad que vincula a los agricultores familiares y los mercados locales, en función de la producción y la demanda de alimentos durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Solo en Colombia, hay 9,4 millones de agricultores familiares en primera línea que mantienen en funcionamiento la cadena de suministro de alimentos durante la crisis del COVID-19.

Stephanie Ángel, Yenifer Ángel, Yoseline Ángel, Paola López, Omar López y Martín Hernández son seis colombianos que resultaron ganadores del Space Apps COVID-19 Challenge, organizado por la agencia espacial, un concurso donde participaron más de 15.000 personas de 150 países, el cual busca generar soluciones para enfrentar los problemas que surgieron a raíz de la pandemia.

Los colombianos ganaron con la propuesta de la aplicación SOSQUA: Cosecha más allá de la comida. “Nuestra solución está orientada a soportar la comercialización de los productos producidos por familias campesinas. Con las imágenes de satélite monitoreamos el estado de los cultivos y la productividad de los mismos a lo largo del ciclo de siembra, crecimiento y cosecha. De esta manera sabemos dónde, cuánto y cuándo se estará produciendo un tipo de cultivo específico”, detalla Yoseline Ángel, ingeniera catastral de la Universidad Distrital y lideresa del grupo.

Ganar uno de los European DataCubes, se traduce en que tendrán una licencia por un año para acceder a las bases de datos de imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea (ESA), junto con una serie de herramientas de software que ellos han desarrollado; insumos que incorporarán en la aplicación que los jóvenes colombianos están desarrollando.

Inicialmente pondrán en marcha el proyecto en Colombia. “Para el reto de Nasa iniciamos con un piloto en Boyacá. Esperamos poder contactar pronto con asociaciones campesinas de distintas regiones del país para poner en marcha la solución completa. Entonces estamos abiertos a cualquier región”, explica Yoseline, quien agrega que el objetivo es llegar a diferentes países de Latinoamérica.

Según las investigaciones del grupo, alrededor de 60 millones de personas trabajan como pequeños agricultores familiares en América Latina y el Caribe. En Colombia, reportan 9,4 millones de agricultores familiares en primera línea que mantienen en funcionamiento la cadena de suministro de alimentos durante la crisis del COVID-19.

El International Space Apps Challenge reúne a tecnólogos, científicos, diseñadores, empresarios y artistas del mundo, para que, a través de los datos abiertos de diferentes agencias espaciales, los participantes realicen propuestas para enfrentar los desafíos de la Tierra y el espacio.
Por: El Espectador
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Reapertura de la economía en Medellín

Next Article

EL FIN DEL DINERO ¿UN NUEVO FACTOR ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos

    Gran Foro de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología

    noviembre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    El Gobierno de Colombia negociará por primera vez con los manifestantes

    mayo 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Desde mañana, primero de marzo, comienzan a operar  las nuevas Zonas de Estacionamiento Regulado en  Laureles

    febrero 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    La desaparición de los rituales: Presión para producir

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesSaludÚltimos Sucesos

    Murió el periodista Herbin Hoyos por covid-19

    febrero 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Fernando Vallejo rechaza cuarentena: llama “alimañas” a epidemiólogos e invoca a “Uribito”

    abril 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasOpiniónPersonajesPolítica

    LA ESQUIZOFRENIA POLÍTICA

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    RESPETO A LA LIBERTAD FAMILIAR

  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    PAZ TOTAL SIN JUSTICIA SOCIAL, NO ES PAZ NI ES TOTAL

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia