Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›¿Cómo prepararse para volver al trabajo presencial?

¿Cómo prepararse para volver al trabajo presencial?

By SucesosMetropolitanos
agosto 25, 2021
465
0
Share:

Muchos líderes esperan permitir una mayor flexibilidad sobre dónde, cuándo y cómo trabajan las personas de sus empresas.

Los empleados cada día buscan mejores experiencias en sus trabajos.

Con la pandemia del COVID-19 muchos aspectos de la rutina diaria cambiaron, como la manera en la que se trabaja, ya que, procurando tener protegidos a sus empleados, varias empresas se adaptaron al teletrabajo, sin embargo, con la vacunación andando y las medidas de protección más arraigadas, algunas organizaciones han resulto volver a la presencialidad, con todos los desafíos que esto implica.

Steelcase, líder en innovación e investigación para espacios laborales y ecosistemas de trabajo, presentó el reporte global “Expectativas cambiantes y el futuro del trabajo”, que explora los problemas que enfrentan las organizaciones a escala mundial para descubrir cómo es que la pandemia cambiará el futuro del trabajo y cuáles son los conocimientos claves que pueden ayudar a mejorar la experiencia laboral de las empresas y sus colaboradores.PUBLICIDAD

Entre sus hallazgos se muestra cómo es que trabajar desde casa ha variado drásticamente en función de muchos factores, incluida la geografía y el nivel de trabajo.

Al principio de la pandemia muchos líderes no vieron la necesidad de cambiar sus políticas, pero ahora el 87 % de ellos dicen que esperan permitir una mayor flexibilidad sobre dónde, cuándo y cómo trabajan las personas.PUBLICIDAD

“Antes del COVID-19 las expectativas ya habían comenzado a cambiar y la crisis ha acelerado la necesidad de crear mejores espacios para trabajar. Los colaboradores nunca han estado más en contacto con lo que quieren de su trabajo y lugar de labores, pues desean una experiencia mejor y dramáticamente diferente a la que dejaron, un espacio donde puedan encontrar bienestar y seguridad que les ayude a estar más enfocados y ser más productivos”, señaló Jorge Massieu, Business Development Manager en Steelcase.

De acuerdo con el reporte, casi una cuarta parte de todas las empresas continuarán trabajando en la oficina como espacio principal, y la mayoría de las organizaciones adoptarán un enfoque híbrido del trabajo, en el que los empleados trabajarán tanto desde el hogar como desde la oficina. De hecho, la cantidad de organizaciones que esperan que las personas trabajen desde casa exclusivamente solo aumentó un 2 % en el mundo.

También se descubrió que las organizaciones están explorando opciones para que las personas trabajen más cerca de sus hogares, como oficinas satélite o instalaciones de trabajo conjunto.PUBLICIDAD

Mientras tanto, “mantener un correcto lavado de manos y aplicarse gel antibacterial, usar mascarilla todo el tiempo, tener una correcta limpieza y desinfección de superficies y no olvidar el distanciamiento físico”, son algunos de los consejos de Felipe Gómez Ángel, gerente de negocio de Familia Institucional.Te puede interesar

El gel antibacterial es la mejor opción cuando no se cuenta con suministros necesarios para la higienización de manos con agua y jabón.

¿Cuáles son las necesidades de los empleados?

El reporte de la empresa Steelcase identificó cinco necesidades críticas de los empleados que cambiarán la experiencia laboral de manera general.

  1. Seguridad: necesidad de estar y sentirse seguro ante las amenazas de salud: los empleados estarán pendientes de las condiciones del aire, los protocolos de sanitización, el distanciamiento social, entre otros.
  2. Pertenencia: después del aislamiento hay una necesidad imperante de pertenecer a algo y saberse parte importante de ello.
  3. Productividad: a los empleados les gusta saber que lo que hacen significa algo y es importante para su organización.
  4. Bienestar: al tener más conciencia de sus necesidades físicas, cognitivas y emocionales los empleados esperan que estas sean abordadas a su regreso a la presencialidad.
  5. Control: en casa se tienen más opciones para integrar aspectos de la vida personal a lo largo del día, como hacer ejercicio o interactuar con familiares, amigos o mascotas, por lo tanto, esperan mayor flexibilidad.
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

790 familias de escasos recursos mejorarán sus ...

Next Article

“Estamos lejos de ver superada la pandemia”

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DerechoJudicialOpiniónÚltimos Sucesos

    Garantía del acceso a la información del periodismo judicial

    junio 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con el vaciado de pilas, vigas y losas de concreto se cumple otro hito importante en la reconstrucción de la ...

    julio 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Álvaro Uribe retira denuncia contra Gustavo Petro por calumnia

    octubre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    Deportaciones y seguridad ciudadana

    noviembre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    INACEPTABLE NORMALIZACIÓN

    junio 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Habrá mayor empleo en tecnología, salud y comercio en tercer trimestre

    junio 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • JudicialÚltimos Sucesos

    Suspendidos pagos a contratistas, hasta que se determine si hubo sobrecostos

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    La Dian amplía plazo para la actualización de actividades en el RUT

  • ColombiaColumnistasDerechoNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Gustavo Petro? ¡Qué miedo!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia