Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

BeneficiosCalidadEducaciónMedellínÚltimos Sucesos
Home›Beneficios›Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

By SucesosMetropolitanos
mayo 24, 2023
145
0
Share:

– Con la recolección y análisis de datos se determinó la priorización del programa Computadores Futuro.

– El OCEM estableció las zonas que necesitaban fortalecer la permanencia, lo que favoreció la inscripción de 3.099 estudiantes a través de Busca Tu Cupo.

– El sistema de matrícula tiene seguimiento constante por parte del observatorio.

La Alcaldía Distrital creó, durante la actual administración, el Observatorio para la Calidad Educativa de Medellín -OCEM, para identificar las necesidades de acceso a herramientas tecnológicas en las diferentes comunas y corregimientos. De esta manera se estableció la priorización para la implementación de Computadores Futuro. 

A la fecha, este programa ha priorizado más de 107.000 equipos para estudiantes de bachillerato, universitarios, maestros de básica y media e instituciones oficiales.

“El OCEM se encarga de abordar los datos que arroja el sistema educativo público en todas sus dinámicas, contextos y dimensiones y los convierte en información para la toma de decisiones. Es un instrumento muy valioso para tomar decisiones inteligentes a partir de datos reales y procesamiento de esos datos para convertirlos en información”, manifestó el secretario de Educación, Juan David Agudelo Restrepo.

Este observatorio prepara informes en todos los contextos del sistema educativo público y privado. Desde su creación ha presentado 12 informes en los que se han analizado la permanencia, la conectividad, la alternancia y las emociones de los estudiantes en tiempos del covid-19, los efectos de la pandemia en las instituciones educativas, el programa Entorno Escolar Protector como estrategia de atención y prevención, la percepción de los estudiantes sobre la Media Técnica y el desempeño del sector oficial en las Pruebas Saber 11, entre otros, los cuales pueden ser consultados en www.medellin.edu.co/secretaria/ocem/en el apartado de publicaciones.  

La Secretaría de Educación, a través del observatorio, ha determinado los territorios donde se debe fortalecer la permanencia académica y ha trazado los recorridos de la Tropa de la Educación para incentivar el ingreso o retorno de la población al sistema educativo que durante 2023 ha permitido matricular a 3.099 estudiantes a través del aplicativo web Busca Tu Cupo.

“Me parece que eso ayuda a mejorar la calidad, porque nosotros tenemos que conocer las actividades y todas las características de cada institución y si hay que fomentar, sensibilizar o aportar en la solución de alguna problemática. Esto posibilita llegar con más claridad y crear unos ambientes de convivencia en las instituciones”, dijo la maestra de la Institución Educativa San Juan Bautista de La Salle, Aracely Taborda Álvarez.

El OCEM realiza un continuo seguimiento a la matrícula de los más de 400.000 niños, niñas y jóvenes de las instituciones oficiales, colegios privados y de cobertura de Medellín. Se ha determinado que las comunas con más estudiantes son Robledo (38.695), Manrique (30.165), Aranjuez (26.924), La América (26.117) y La Candelaria (25.911).

Además, según la información, en básica primaria hay 157.789 estudiantes, en básica secundaria hay 129.409, en educación media están matriculados 52.828 jóvenes, en educación para adultos 27.656 alumnos, en transición 27.374 y en educación inicial hay 7.188.

El Observatorio para la Calidad Educativa está conformado por un equipo que se enfoca en la recolección, procesamiento y análisis de datos del sector educativo de Medellín para luego gestionar el conocimiento relacionado con la comprensión del contexto de forma situada. Para lograrlo, lleva a cabo un ciclo procesual que incluye investigación, seguimiento, evaluación y formulación de recomendaciones y estrategias.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Medellín espeluznante

Next Article

“Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • GobiernoÚltimos Sucesos

    Coronavirus en Colombia: nuevos casos y muertes, últimas noticias de hoy

    febrero 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    La Ley de Escazú

    noviembre 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Controles de embriaguez y mal parqueo se intensificarán durante la Feria de las Flores

    agosto 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Y LA FIERA DESPERTÓ……

    mayo 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Inquietud por el desfile de camionetas de un grupo de seguridad privada de ganaderos contra invasores

    septiembre 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialÚltimos Sucesos

    Estrategia contra el crimen organizado de las autoridades locales permitió la captura de alias ´Naranjo´, cabecilla de ´Los Triana´

    julio 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Por acciones de mitigación en la vía a Santa Elena habrá cierres en la vía que conduce del Centro de Medellín al corregimiento

  • GobiernoMedellínTecnologíaÚltimos Sucesos

    Medellín es premiada por incorporación de tecnologías 3D en diseño de la Avenida 34

  • CulturaMedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Parques de bolsillo: nuevos espacios para estudiantes del centro

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia