Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

CulturaEmpredimientoGobiernoÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Congreso Mundial de Economía Naranja: Colombia como el epicentro de esta transformación en América Latina

Congreso Mundial de Economía Naranja: Colombia como el epicentro de esta transformación en América Latina

By SucesosMetropolitanos
octubre 14, 2020
547
0
Share:

• Así lo afirmó el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien explicó que este gran evento se realizará en noviembre en Medellín.

• Este evento también “se vincula a la agenda que tienen muchos gobernantes locales en Colombia, donde las ciudades apuestan por tener un desarrollo verde, pero al mismo tiempo un desarrollo Naranja, conde se empodera, se facilita y se promueve la cultura en nuestro país”. 

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este miércoles que en el Congreso Mundial de Economía Naranja, que se desarrollará en Medellín, se posicionará a Colombia como el epicentro de la transformación que se vive en América Latina.

Presidente Iván Duque

“Lo que hoy nosotros estamos viendo es que hay un compromiso latente y firme para que reactivemos el sector cultural y creativo de nuestro país, pero también para que posicionemos a Colombia como el epicentro de esta transformación en América Latina y el Caribe”, dijo.

Así lo dijo el Jefe de Estado durante su intervención en la séptima sesión del Consejo Nacional de Economía Naranja, en la hacienda Yerbabuena (sede del Instituto Caro y Cuervo), donde recalcó que esa tarea se reafirmará en noviembre en el Congreso.

En ese contexto, aseguró que “también se vincula a la agenda, que tienen muchos gobernantes locales en Colombia, donde las ciudades apuestan por tener un desarrollo verde, pero al mismo tiempo un desarrollo Naranja, conde se empodera, se facilita y se promueve la cultura en nuestro país”.

A renglón seguido, destacó que la construcción de las estadísticas adelantadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), donde se revela que el sector Naranja tiene una participación por encima del 3% del producto Interno Bruto (PIB).

“Quiero destacar la construcción de estadísticas creíbles y ciertas por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), donde se ha visto ya en el los estudios que ese sector puede representar un poco más del 3% del Producto Interno Bruto (PIB)”, recalcó.

“Tiene una gran incidencia en materia de empleo y tiene, además, un enorme potencial en términos de exportaciones”, agregó.

Previous Article

La Alcaldía de Medellín exalta la labor ...

Next Article

Medellín lista para ser el primer Destino ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    LA CAMPAÑA DE FICO GUTIÉRREZ

    agosto 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    El desarrollo de software: Un factor fundamental en el crecimiento de Brickell Travel Management

    agosto 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Donald Trump llama a las reservas de los Estados Unidos a las filas

    abril 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    El virus nos arrodilló

    junio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    VIAJE AL CENTRO DEL PENSAMIENTO LIBRE

    febrero 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínÚltimos Sucesos

    ENCUENTRO TÉCNICO DE LA CONSTRUCCIÓN – ETC

    julio 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Antioquia llegó a 9.366.903 vacunados contra COVID19 con 13.432 dosis aplicadas

  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    “A gallo amarrado…”

  • MedellínÚltimos Sucesos

    El morro de Moravia se termina de poblar sin control alguno

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia