Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

JudicialMedellínTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Judicial›Consejo de Estado falla a favor de EPM

Consejo de Estado falla a favor de EPM

By SucesosMetropolitanos
agosto 25, 2020
591
0
Share:

Ministerio TIC deberá restituir a EPM una cifra de $5.000 millones por demanda de la empresa

Las compensaciones que EPM debía cancelar a la Cntv no habían incluido la totalidad de los ingresos base de liquidación

Se conoció que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) deberá restituirle a Empresas Públicas de Medellín (EPM Telecomunicaciones) más de $5.000 millones, luego de que el Consejo de Estado aceptara una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho que interpuso EPM.

Esta sentencia entonces deja sin efectos la decisión por medio de la cual la Comisión Nacional de Televisión (Cntv) reliquidó la obligación que tenía la firma demandante de compensar a favor de la autoridad televisiva los ingresos obtenidos por la prestación del servicio de televisión por suscripción, por la que había tenido que pagarle a la entidad una demandada por más de $3.000 millones.

Esta decisión se tomó luego de una auditoría, según la cual las compensaciones que EPM debía cancelar a la Cntv no habían incluido la totalidad de los ingresos base de liquidación. En resumidas cuentas, la obligación se basaba en una cláusula que obligaba a la empresa de telecomunicaciones a cancelarle a su enfrentada una compensación equivalente al 10 % del total de ingresos brutos provenientes de la prestación del servicio de televisión por suscripción.

A juicio del Consejo de Estado, la obligación de la empresa demandante se limitaba a pagar una compensación únicamente a partir de los dineros percibidos por la prestación del servicio de televisión y no por otros adicionales. En su criterio, “la demandante tenía razón al sostener que el monto de esta obligación se obtenía de multiplicar el número de suscriptores durante el período en el cual se acusaba la respectiva tarifa de compensación”.

No obstante, el Ministerio interpuso recurso de apelación contra esta determinación, con la intención de que el Consejo de Estado ratificara la validez del cobro del reajuste. Pues, alegan que si EPM estaba obligada a pagar esta compensación, en la base gravable debía ser incluida la totalidad de los rubros pagados por cada suscriptor, incluidos servicios distintos al de televisión.  Por: Ana María Sánchez – larepublica.com.co

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Al aire libre, restaurantes de Envigado atienden ...

Next Article

Apertura gradual de escenarios deportivos en Medellín

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Julio mes de punto de quiebre

    julio 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    CRÓNICA DE UNA VIDA DIGITALIZADA

    febrero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Un millón de Hectáreas para campesinos

    julio 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    “Ante un tribunal íntegro, pruebo mi inocencia”: Arias, que pidió apoyo popular

    mayo 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaGobiernoÚltimos Sucesos

    Antioquia celebra los 210 años de libertad

    julio 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    El paro silente

    agosto 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    BELLO Y LOS MEGAPROYECTOS

  • Últimos Sucesos

    La apuesta del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Alcaldía de Medellín para proteger la abeja Apis mellifera 

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Aprobaron reglamentación del Distrito de Medellín: Corantioquia le ganó el pulso al Área

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia