Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

ColumnistasDerechoÚltimos SucesosUncategorized
Home›Columnistas›CONSTITUCIÓN Y DERECHO A LA VIDA

CONSTITUCIÓN Y DERECHO A LA VIDA

By SucesosMetropolitanos
septiembre 19, 2020
1056
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Si algo debe llamar a la reflexión del Estado y de la sociedad colombiana, motivar su atención, conmover y conducir a una actividad que vaya mucho más allá de declaraciones, eufemismos y disfraces, es el creciente y generalizado fenómeno consistente en un incomprensible desprecio por la vida humana.

El derecho a la vida es el derecho básico y fundamental, porque si no se tiene, los demás derechos carecen de sentido.

No puede haber paz, ni convivencia, ni justicia en un país en donde no se tiene respeto ni consideración por el derecho a la vida. Para infortunio de la actual y de las futuras generaciones, lo que ha venido ocurriendo en Colombia durante los últimos años es la indolencia e insensibilidad oficial y social ante la muerte, como si la vida no valiera la pena. Como si no fuera un derecho de todo ser humano. Como si no importara.

Estremece la sola enunciación de algunos hechos que se han venido repitiendo cada vez con mayor frecuencia y con menos impacto. Hemos retrocedido a tiempos tan vergonzosos como los de los llamados “falsos positivos”, que no fueron otra cosa que crímenes de lesa humanidad. Nos hemos ido acostumbrando a las masacres; a los asesinatos de líderes sociales, defensores de derechos humanos, desmovilizados, indígenas, campesinos, estudiantes, miembros de la fuerza pública; a excesos de policías -no todos- que, prevalidos de su uniforme, en vez de proteger, atemorizan a la comunidad, golpean, torturan, disparan y hasta matan; a los atracos que culminan con la muerte de las víctimas, a los feminicidios, a la violencia intrafamiliar; a las altas cifras de contagios y muertes por coronavirus, que no afanan tanto al Gobierno como las de la economía y las finanzas.

La Constitución proclama la vida como el primer y más importante objetivo de la organización estatal y de la función pública. Declara el derecho a la vida como inviolable. Prohíbe la pena de muerte. Señala que las autoridades han sido instituidas para proteger a TODAS las personas residentes en Colombia en su vida y en sus derechos. Dice que la Policía es un cuerpo armado de naturaleza civil, a cargo de la Nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz. Y agrega que “los miembros de los organismos nacionales de seguridad y otros cuerpos oficiales armados, de carácter permanente, creados o autorizados por la ley, podrán portar armas bajo el control del Gobierno, de conformidad con los principios y procedimientos que aquella señale”.

¿Se cumple todo ello?

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

EE.UU. seguirá apoyando a Colombia en erradicación ...

Next Article

OTRA CUARENTENA A LA VISTA

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Esto es lo que podrán subir los arriendos de vivienda en este 2021

    enero 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS VACUNAS: ¿ESTÁ CUMPLIENDO EL GOBIERNO?

    enero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Concejales y comunidad piden declarar urgencia manifiesta para atender familias afectadas por ola invernal 

    junio 30, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoEmpredimientoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Cómo afiliarse a la ARL si es trabajador independiente?

    febrero 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    La Feria de las Flores se disfruta en casa

    noviembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    CUMPLIR, NO SUSTITUIR LA CONSTITUCIÓN

    junio 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    Con metodología japonesa, 50 emprendimientos rurales fortalecerán sus unidades productivas

  • InternacionalesMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Latinoamericanos por un futuro sostenible de América Latina en tiempos de pandemia y crisis planetaria

  • AntioquiaColumnistasInternacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Perdónenme el escepticismo: Javier Marías

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia