Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

CulturaEducaciónÚltimos Sucesos
Home›Cultura›`Copazos’ para el confinamiento

`Copazos’ para el confinamiento

By SucesosMetropolitanos
mayo 1, 2020
610
0
Share:

Del martini seco al Manhattan, tragos con historia y nuevas versiones para brindar con conocimiento.

Amargos italianos

Se dice que el cóctel Ame­ricano surgió en el norte de Italia, a mediados del siglo XIX, como una útil com­binación mitad licor amargo (Campari) y mitad vermut dulce. Su nombre primigenio venía marcado por las ciu­dades de origen de aquellos productos: Milano-Torino. Si se quiere complicar el original se puede añadir ginebra, tres partes iguales de cada uno, y tendremos un Negroni. Y si lo que hay en casa es whisky, la alternativa es sustituir la ginebra por bourbon y el resultado será un Boulevardier, en honor a una revista homónima de los años veinte. Beber y leer nunca compartieron tanto.

Café & vodka

El londinense Dick Bradsell fue un adelantado a todo el boom que la coctelería vive actualmente. Desde lugares como el Atlantic, el Zanzibar o el Fred’s, marcó el camino a seguir para un sector que a principios de los ochenta se veía como apolillado y viejuno. Él reinventó tragos clásicos y supo dar visibilidad a otros nuevos, como el fantástico Espresso Martini, una mezcla hipervitaminada de vodka (60 ml), café recién hecho (40 ml), sirope de azúcar (15 ml) y una cucharada de Kahlúa. Se mezcla todo en coctelera con mucho hielo o en un bote de cristal.

Snoop Dogg recomienda

— Un ingrediente que no suele ser bien visto por los puris­tas de la coctelería son los zumos. El historiador David Wondrich recuerda en su imprescindible Imbibe! que nadie reaccionó cuando se empezó a conocer el cóctel Bronx, un combinado a base de ginebra (30 ml), vermut seco (30 ml), vermut dulce (30 ml) y zumo de naranja (una cucharada). Unos años más tarde se convirtió en el Cosmopolitan de principios de siglo, los años dorados previos a la prohibición. Chi­cote lo servía en Madrid y le añadía una cucharada más de naranja. Y unas décadas más tarde, ya en los noventa, era Snoop Dogg quien lo reivin­dica cantando aquello de Gin & Juice.

Martini mezclado, nunca agitado

Clásico de clásicos, el Dry Martini es uno de esos cócte­les que siempre han causado polémica por la cantidad de vermut seco que debe uti­lizarse. A Buñuel le gustaba rociarlo con unas simples gotas, llegó a decir que “basta con dejar que un rayo de sol pase a través de una botella de Noilly Prat antes de dar en la copa de ginebra”. La receta original, aparecida en 1904, era muy diferente: 50% de ginebra, 50% de vermut. A partir de aquí se puede jugar con ingredientes y medidas, sin olvidar que debe servirse muy frío y nunca debe agi­tarse para no aguarlo.

Un Manhattan escocés

El reverso oscuro del Dry Martini sería el Manhattan, una mezcla compuesta de whisky de centeno (60 ml), vermut rojo (30 ml) y dos golpes de angostura. Si lo que hay en la despensa es whisky escocés y vermut, entonces el resultado es un Rob Roy. Y si a esa mezcla se le añaden 15 ml de Bénédictine, un brebaje patentado por unos monjes normandos a principios del siglo XVI, el cóctel se con­vertiría en el Bobby Burns del Big Brass Rail, el mítico bar del hotel The Waldorf-Astoria de Nueva York, uno de los clásicos del siglo XX.

 

Abraham Rivera – El Paìs
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Optimistas y pesimistas: qué nos hace pensar ...

Next Article

La pandemia en Latinoamérica

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoGobiernoÚltimos Sucesos

    EL DERECHO A LA PROTESTA

    septiembre 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    Situación actual del Coronavirus en Antioquia

    abril 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    A partir del miércoles Colombia entrará en cuarentena total

    marzo 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘Hemos dado un paso histórico al lograr que el 30% de nuestro territorio marino sea declarado área protegida’: Duque

    julio 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

    marzo 20, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Una ley antidisturbios

    julio 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasEducaciónEmpredimientoOpiniónÚltimos Sucesos

    BORRACHERA COLECTIVA”

  • CulturaÚltimos Sucesos

    ENCICLA POR EL CENTRO UNA OPCIÓN PARA CONOCER LA HISTORIA DE MEDELLÍN

  • Últimos Sucesos

    Un fármaco podría extender la vida humana hasta los 200 años ¿Qué dice el estudio?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia