Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

EducaciónEmpredimientoTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Educación›Cuando los datos se convierten en decisiones inteligentes

Cuando los datos se convierten en decisiones inteligentes

By SucesosMetropolitanos
agosto 14, 2020
553
0
Share:
 A medida que la pandemia continúa expandiéndose a nivel mundial, así mismo las empresas comienzan a notar que no tienen la suficiente data para entender los problemas derivados de la crisis, para tomar decisiones de manera inteligente.

De acuerdo con Fernando Silvestre, country manager de Neoris para Colombia, Ecuador y Centroamérica, “en estas nuevas circunstancias tan críticas, el análisis de datos se ha convertido en una práctica común para extraer información valiosa que puede ayudar a desarrollar flujos de trabajo basados en procesos y, finalmente, obtener decisiones predictivas. Decisiones impulsadas por datos”.

Es aquí donde la narración de historias -conocida en inglés como storytelling-, convierte los conjuntos de datos en narraciones significativas y ricas en imágenes, que ayudan a guiar las decisiones comerciales.

Sin embargo, en la práctica las cosas son diferentes, pues las organizaciones carecen del conjunto de habilidades para contar historias. Una cosa es tener la data organizada, analizada y procesada mediante sistemas de big data y otra muy diferente es tratar de transmitir los resultados de su análisis mediante narrativas relevantes, visuales y en contexto para tomar decisiones de manera comprensible, ajustada al lenguaje humano.

¿Cómo es eso posible? Por su naturaleza, el storytelling permite a aquellos miembros de equipo que dominen la narración de historias transmitir su sabiduría a través de narrativas extraídas de conjuntos de datos.

Señala Silvestre que “a medida que el Covid-19 se extendió por todo el mundo, así mismo surgió una enorme cantidad de datos: número de pacientes infectados, periodo de incubación, propagación del virus, tasas de recuperación, UCI  disponibles e incluso, el número de profesionales de salud dispuestos a atender la emergencia”.

Todos estos datos condujeron a una misma verdad: a menos que los ciudadanos tomaran distancia social unos de otros, los sistemas de salud colapsarían y muchas personas morirían. Fue el análisis de datos detrás del brote lo que permitió contar una historia capaz de producir cambios sísmicos en el comportamiento de los sistemas y sociedades al punto que los gobiernos -luego de su análisis-, concluyeron que lo mejor era “quedarse en casa”.

Pues bien, esa capacidad de tomar los datos para comprenderlos, procesarlos y extraer valor de ellos mediante narrativas posteriores es una habilidad que no solo puede aplicarse a problemas sanitarios de escala global, sino que debería explotarse en las organizaciones modernas.   

Por: NuevoSiglo
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

«Situación económica es extremadamente complicada»: ministro Carrasquilla 

Next Article

Bayern 8 Barcelona 2 “Hemos tocado ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaCulturaEconomíaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Los perennials, la nueva generación para la cual la edad no tiene importancia

    abril 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS VACUNAS: ¿ESTÁ CUMPLIENDO EL GOBIERNO?

    enero 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    “Salario mínimo en Colombia es de los más altos del mundo”: minHacienda

    diciembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    EL CONTROL POLÍTICO DEL CONGRESO

    abril 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedio ambienteNaturalezaÚltimos Sucesos

    “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

    marzo 28, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónSaludÚltimos Sucesos

    El rastreador de virus que advirtió llegada de una peligrosa pandemia

    noviembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínPolítica

    Medellín refuerza las jornadas de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    ¡Gracias, Dios mío!

  • AntioquiaCulturaMedellínÚltimos Sucesos

    ¡Se lució LINA, se lució!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia