Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›¡CUMPLIMOS! NADA NOS DETUVO

¡CUMPLIMOS! NADA NOS DETUVO

By SucesosMetropolitanos
septiembre 15, 2021
895
0
Share:

MARATÓN MEDELLÍN FINALIZÓ SU EDICIÓN 27 Y YA TRABAJA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA 28, QUE SE CORRERÁ EN SEPTIEMBRE DE 2022

• Cerca de cinco mil deportistas de tres continentes, ocho países, 25 departamentos y 113 ciudades, disfrutaron de las cuatro distancias que ofrece la carrera medellinense.

• La prueba, presencial pero no masiva sino individual, en su edición 27 se corrió entre el sábado 4 y el domingo 12 de septiembre del año en curso.

• Como ya es tradicional, la ‘Pionera de las pruebas de calle en Colombia’ tuvo disponibles cuatro distancias para los amantes del running.

• Así mismo, ofreció a todos los inscritos, de forma gratuita, su aplicación exclusiva MARATÓN MEDELLÍN, creada por Runnea con el patrocinio de Tigo.

Con la participación de cerca de cinco mil deportistas, en 113 ciudades de 25 departamentos colombianos y siete países más en tres continentes, terminó este domingo 12 de septiembre la edición 27 de la MARATÓN MEDELLÍN 2021, certamen atlético organizada por MCM Operador de Eventos, en las distancias de 5, 10, 21 y 42 Kilómetros, de manera presencial pero no masiva, sino individual o en pequeños grupos y/o equipos, de familiares o de amigos.

“Con mucha satisfacción hemos culminado la versión 2021 de MARATÓN MEDELLÍN”, declaró Claudia Pérez Durán, directora operativa de MCM Operador de Eventos, entidad organizadora de la prueba atlética, quien hizo énfasis en que “tuvimos corredores de más de 114 ciudades del país y de más de siete países, así logramos mantener activos a toda nuestra comunidad de corredores”, y recalcó que “nos sentimos muy felices por haber terminado una nueva edición y esperamos para 2022 poder hacer nuestra carrera presencial”.

La ejecutiva manifestó que “agradecemos a todos nuestros patrocinadores, a EPM, la Alcaldía de Medellín, a Nike, a Gatorade, a Vamos con Toda y a Tigo por habernos acompañado en la edición 2021 de nuestra carrera, que está muy posicionada, no solo en el ámbito nacional, sino también en el internacional”, expresó que “queremos agradecer muy especialmente a todos nuestros corredores por su confianza, por haber aceptado esta invitación, que a pesar de ser virtual, llenó de emoción a muchos corazones de deportistas aficionados que siempre nos han seguido y nos han respaldado”, y anunció que “seguimos trabajando este año en los Retos Medallo, que también organizan MCM Operador de Eventos y MARATÓN MEDELLÍN, para mantenernos activos y esperamos, eso sí, que en 2022 podamos correr presencialmente en el mes de septiembre, como ha sido tradicional, y de nuevo mil gracias a los patrocinadores y a todos los corredores que hicieron parte de esta nueva edición”.

Con los ojos del alma y de su guía

MARATÓN MEDELLÍN es una prueba llena de historias de vida. Una de ellas es la de un atleta invidente, que corre acompañado por una guía de la que se ata el brazo para poder cumplir con el recorrido de la carrera. Alberto Carrillo Devesa es un deportista ciego, nacido en Caracas – Venezuela, hace 34 años, pero está residenciado en Bogotá. Es un sicólogo y coach motivacional que perdió su vista en el año 2006 en un accidente de tránsito, hecho que se convirtió en la motivación para avanzar en todos los aspectos que la vida le ha presentado, incluso para incursionar en el deporte, donde se destaca en varias disciplinas.

Alberto Carrillo – Psicólogo de Bogotá – en la Media Maratón de Medellín

“En el atletismo comencé hace exactamente un año, por eso me vine desde Bogotá, para celebrar mi primer año acá, corriendo los 21 kilómetros de la Maratón Medellín”, manifiesta Alberto, quien recuerda que también ha participado en la Media Maratón de Bogotá y “después de esta carrera voy para los Nacionales de Natación a representar a una alcaldía, luego a una competencia de aguas abiertas y voy a correr la Maratón de Miami”. Siempre corre en compañía de su mejor amiga, a quien lo une la amistad en la vida, pero en las carreras los une un lazo atado a sus muñecas, “es María Eugenia Montes, una cartagenera que vive en Bogotá y quien me animó para venir a Medellín a correr la Media y de una le dije que sí”.

Solo un ejemplo de lo que se vive en MARATÓN MEDELLÍN, la ‘pionera de las pruebas de calle en Colombia’, que tuvo participación en Estados Unidos, Japón, Bélgica, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá y Colombia, en 114 ciudades de los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Sucre, Tolima y Valle.

Para la organización de MARATÓN MEDELLÍN, MCM Operador de Eventos cuenta con el patrocinio de EPM, Inder Medellín -Alcaldía de Medellín, Nike, Tigo, Gatorade y Vamos con Toda, y el apoyo de importantes aliados, como Medipiel, Comfama, Farmacenter, Michelob Ultra, Colcafé y RCN.

CONTACTOS DE PRENSA MEDELLÍN – Carlos Giraldo García – carlos.giraldoga@gmail.com – Móvil: 3176388846 – Más información en www.maratonmedellin.com

Previous Article

Éxito en visita de Concejales de Medellín ...

Next Article

Personería de Medellín advirtió que familias se ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    “No usar WhatsApp”

    enero 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    60.000 nuevos cupos para el programa del Adulto Mayor: Gobierno Nacional

    abril 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Judicatura aparta a magistrado de la Corte Suprema del caso Ramos

    septiembre 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Estos son los principales cambios que tendrá la tributaria 2.0

    agosto 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Procuraduría Adelanta 24 Actuaciones Disciplinaria por Presuntas Irregularidades en Proyectos del OCAD-PAZ  por Cerca de $250 Mil Millones

    julio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    160 artistas se formarán en gestión y formulación de proyectos culturales con apoyo de la Administración Distrital

    julio 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • DerechoÚltimos Sucesos

    Colombia vive una ‘recesión femenina

  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Educación gratuita para 120 municipios: En el Poli JIC

  • Últimos Sucesos

    Espionaje cibernético y ciberpatrullaje policial: ¿dónde queda la democracia?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia