Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?
Register

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Más educación ambiental que conecte el territorio

  • Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

  • Triage

  • Liquidar a Savia salud, es poner en riesgo la vida y la salud de 1’700.000 antioqueños.

  • Si es independiente, pago por libreta militar se liquida sobre su sueldo: Corte

  • Venganza ciega contra un valiente

  • LA UNIVERSITARIA MARCO FIDEL SUÁREZ TOMA EL RUMBO

  • El Papa Francisco pide acabar con la discriminación a los enfermos de lepra

  • VIRTUALIDAD NO OBLIGATORIA

  • Estudiantes de la UPB buscan financiación para viajar a Mundial de drones en Estados Unidos

  • PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

  • Influencers: el debate entre engañar o enseñar

  • DENUNCIA PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Se aproxima Colombiatex 2023

  • De Guatapé a Guatapeor

AntioquiaNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›‘Debemos estar preparados para lo peor’: Duque

‘Debemos estar preparados para lo peor’: Duque

By SucesosMetropolitanos
marzo 28, 2020
892
0
Share:

El Presidente señaló que hay que ‘darse cuenta que esto no termina el 14 de abril’.

El presidente Iván Duque, aseguró, en entrevista con Pregunta Yamid, que frente a los pronósticos de la pandemia del coronavirus a nivel mundial “en esta materia tenemos siempre que estar preparados para lo peor, pero estar siempre tomando las decisiones que nos permitan mejorar los escenarios”.

Agregó que “el mundo se debe ir preparando y adaptando a vivir con este virus”,  pues esto no será cuestión de un mes, enfatizó.

El mandatario señaló que este es uno de los momentos más difíciles que ha vivido el mundo en muchos años y el país y que por ello este será un periodo “muy exigente” y se deben aumentar la capacidad de cuidados intensivos y buscar herramientas como ventiladores.

El jefe de Estado advirtió que “este virus ha estresado los sistemas de salud en el mundo y tenemos que prepararnos con capacidades” y golpea otros sectores y que hasta ahora “nosotros podemos ver con algo de optimismo (…) por tener 450 que han sido tratadas en sus casas”.

El presidente se refirió a la frontera con Venezuela y nuevamente cerró la opción de tener diálogo directo con Maduro, y manejar la coordinación a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En diálogo con Caracol Radio advirtió en la mañana de este viernes que lo que se está haciendo en el país es para surtir la etapa más difícil, que es frenarle la capacidad de crecimiento a la pandemia, pero aclaró: “tenemos que todos darnos cuenta que esto no termina el 14 de abril”.

También fue enfático en señalar que eso no quiere decir que con medidas como la cuarentena se supere toda la situación.

Por eso Duque insistió en que los adultos mayores seguirán hasta el 30 de mayo en aislamiento y que el 20 de abril se evaluará si los colegios y universidades se abren o se postergan las clases.

“El mundo va a tener que convivir con este virus y el convivir también implica que nos adaptemos para quitarle su letalidad y su capacidad de propagación”, dijo el mandatario en la entrevista radial.

Agregó que las medidas que se han tomado son duras y tienen impactos sociales y económicos “pero las hemos tomado pensando también en cómo mitigarlos con los programas sociales”.

El mandatario dijo que este segundo semestre será  “duro y  doloroso” por lo que es necesario empezar a prepararnos “para ver cómo vamos a hacer una recuperación económica que sea sostenible y que permita también convivir por lo menos con este virus mientras aparece una vacuna”.

Eltiempo.com

Previous Article

Alcaldía de Medellín lanzó #EnCasaAprendemos, estrategia de ...

Next Article

El virus que desnudó al neoliberalismo

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    Retos del teletrabajo en tiempos de coronavirus

    abril 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Trump ofrece a Duque material sanitario para hacer frente al coronavirus

    abril 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    En Medellín los eventos públicos contarán con el 100% del aforo

    octubre 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    CIFRAS HISTÓRICAS EN EL VALOR DE LAS VENTAS DE VIVIENDA NUEVA DEJÓ EL 2021 PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ...

    febrero 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaEmpredimientoNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    “El ritual de la reconciliación”, la escultura colombiana en el Vaticano

    junio 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    El corregimiento San Antonio de Prado se convierte en el quinto territorio de Medellín que abre las puertas de su ...

    agosto 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • MedellínÚltimos Sucesos

    En un 23 % avanzan los trabajos para la renovación de más de 12.000 metros cuadrados de espacio público en el Parque Lleras

  • DerechoOpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Pobreza: desafío democrático de la pandemia

  • ColombiaDerechoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    La peligrosa ‘reforma laboral’ que se cocina en el Congreso

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia