Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

JudicialPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Judicial›Decisión desconcertante

Decisión desconcertante

By SucesosMetropolitanos
junio 8, 2020
983
0
Share:
Por: Editorial – El Tiempo

Causales que fija la ley para privar de la libertad a un procesado no aplican para Aníbal Gaviria.

La medida de aseguramiento privativa de la libertad que un fiscal delegado ante la Corte Suprema ordenó contra el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, sacudió el país el viernes pasado

Se trata de una decisión tan sorprendente como difícil de justificar. Gaviria ha sido objeto de una medida que solo procede en casos en los que el procesado representa un peligro para la sociedad o existe riesgo de fuga o de interferencia en la investigación. Está muy claro que ninguna de las tres se puede relacionar con un funcionario que venía cumpliendo una muy destacada gestión al frente de los esfuerzos de su departamento por contener la pandemia del covid-19.

No es fácil entender que una acusación de vieja data –tan vieja que en el orden procesal se rige por la Ley 600 del 2000– pueda dar lugar a una detención quince años después de ocurridos los hechos que la motivan. Aquí, las facultades para ordenar una detención las tiene el mencionado fiscal delegado, quien depende del Fiscal General.

Es importante anotar que no estamos frente a un caso de corrupción que suponga apropiación de dineros públicos por parte del acusado. Se trata del resultado de la telaraña de normas penales en que se convirtió la contratación estatal, en virtud de la cual, incluso, las fallas que podrían ser puramente administrativas se convierten en delictuosas.

La larga espera para el exalcalde de Medellín no puede ampararse en la necesidad de adelantar intrincadas investigaciones, pues en este caso la prueba, que es casi siempre documental, está desde el primer momento. Expertos coinciden en preguntarse: ¿cómo no pudo la justicia resolverlo antes? No sorprende el rechazo que la decisión ha generado en tantos y tan diversos sectores. Desde Proantioquia, el gremio que agrupa a los empresarios paisas, hasta líderes políticos de orillas muy opuestas. Hace más dramático lo ocurrido que el propio Fiscal Francisco Barbosa había emitido horas antes una instrucción a los fiscales para que solo pidieran ante los jueces detención preventiva cuando fuera absolutamente indispensable.

El fiscal general, Francisco Barbosa, venía de emitir una instrucción para solo pedir detención cuando fuera indispensable.

Fiscalía, Procuraduría y Contraloría pueden tomar medidas preventivas –que, como en este caso, implican suspensión– frente a funcionarios de elección popular. Pero, precisamente por ser de carácter muy restrictivo, esas facultades deben ejercerse con mucho tino para no generar innecesarios trastornos, y menos en una situación tan crítica como la que hoy atraviesa el país.

El mal uso de la detención preventiva, así como de las facultades para suspender funcionarios, es nefasto para las instituciones. Con mucha frecuencia se ha visto que a los pocos días pierden efecto, cuando el daño ya está hecho.

El respeto a todas las decisiones judiciales no impide que en casos como este –en el que, independiente de esta actuación fallida, debe respetarse el proceso investigativo– se puedan hacer observaciones críticas sobre su necesidad, conveniencia, juridicidad, oportunidad e incluso sobre sus motivaciones.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¿Por qué no actuamos igual ante la ...

Next Article

Vicepresidenta tomará acciones legales, e internacionales contra ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CienciaPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Una cosa piensa el burro y otra el que lo arrea

    enero 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaJudicialNacionalesÚltimos Sucesos

    “Intentaron atentar contra mí”: Francia Márquez, por explosivos hallados rumbo a su casa

    enero 10, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Luego de 50 años de espera, empezaron obras de la segunda vía de acceso a Girardota

    febrero 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaConvocatoriaGobiernoÚltimos Sucesos

    La Gobernación de Antioquia amplía la convocatoria para el Galardón Antioqueña de Oro

    mayo 12, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • CienciaPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Fundador del Foro Económico Mundial propuso un plan de salud global basado en un microchip implantado

    mayo 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoEducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Cuándo se volvió pecado llamar las cosas por su nombre?

    julio 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaColumnistasPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    El jefe de Petro

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Este domingo 31 de julio se elegirá a los dignatarios de 21 Asocomunales de Medellín

  • DerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS EMOCIONES DE GANAR O PERDER

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia