Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›DERECHO, GARANTÍAS Y SOBERANÍA

DERECHO, GARANTÍAS Y SOBERANÍA

By SucesosMetropolitanos
agosto 16, 2020
632
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Por: José Gregorio Hernández Galindo

Con independencia de si se comparte o no la decisión adoptada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia mediante la cual se ordenó la detención domiciliaria del senador Álvaro Uribe, debemos formular algunas precisiones que se deben tener en cuenta:

-En el Estado de Derecho nadie está por encima de las normas, ni libre de responsabilidades. Ello significa que el hecho de que alguien, en el curso de su previa actividad, haya hecho cosas buenas –pocas o muchas- a favor de la sociedad no lo habilita para obtener una especie de caparazón que lo haga invulnerable a la acción de la justicia por hechos o actos que se le imputen y que la ley sancione. Por el contrario, la conducta de todos debe mantenerse siempre sometida al Derecho y, si alguien es señalado por algo ilícito, debe someterse a proceso, sin perjuicio de ejercer su defensa.

-Como escribíamos hace poco, hoy ni siquiera los reyes pueden escapar a la acción de la justicia. Véase el caso de Juan Carlos de Borbón, Rey Emérito de España. Ha quedado atrás aquello de la absoluta invulnerabilidad de los monarcas- Eso de que “el Rey es intocable” porque “no puede hacer nada malo, en cuanto siempre obra iluminado por Dios” ha dejado de ser un artículo de fe en los sistemas monárquicos. En un sistema democrático esa concepción sería contraria a sus más elementales fundamentos. Serían la negación de las ideas republicanas y del Estado de Derecho.

– Ahora bien, como toda persona, quienes han ejercido cargos de importancia al servicio del Estado tienen todo el derecho a la presunción de inocencia, a un debido proceso, a la defensa, a controvertir las pruebas que se alleguen en su contra, a presentar pruebas que les sean favorables, a la controversia probatoria, a impugnar los actos judiciales que les sean desfavorables en el curso del proceso y la sentencia, si les resulta desfavorable; a la honra y al buen nombre. En fin, a todas las garantías procesales y sustanciales previstas en la Constitución y en los tratados internacionales sobre derechos humanos.

-Factor fundamental para el sosteni9miento del Estado de Derecho es el respeto a los jueces y tribunales y a sus decisiones. Eso es propio del pacto social en que consiste el sistema. El eventual desacuerdo con las determinaciones de los jueces, con las providencias o con los fallos, debe ser formulado en los términos y dentro de los cauces y por los motivos señalados en los preceptos constitucionales o legales. De modo que no caben ni las presiones previas sobre los jueces, ni las amenazas, ni las retaliaciones, y menos las descalificaciones de gobernantes o funcionarios de países extranjeros.

Sobre esto último, ¿dónde queda el artículo 9 de la Constitución sobre respeto a nuestra soberanía en las relaciones internacionales? ¿Para qué la campaña libertadora que culminó hace 201 años?

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Proceso Kafkiano

Next Article

 WORKINGTON MAN

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesPersonajesSaludÚltimos Sucesos

    50.000 personas beneficiadas en la Guajira, por mercados hechos por la Primera Dama de la Nación

    mayo 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    La ONU miope

    febrero 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoJudicialOpiniónÚltimos Sucesos

    SOBRE UNA SENTENCIA CONDENATORIA

    enero 31, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    JEP no ordenará detención ni sacará del Congreso a exFarc imputados por secuestro

    julio 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Conéctate Con La COMUNA 7

    mayo 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónSaludÚltimos Sucesos

    El cáncer de mama

    octubre 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaGobiernoNacionalesÚltimos Sucesos

    “Perseverancia y golpes estratégicos”

  • AntioquiaEconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Revitalizar la economía pero contener el virus, doble reto para Antioquia

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Hoy se realiza en Envigado la capacitación “Planes de mejoramiento, una herramienta para el fortalecimiento institucional”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia