Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

CienciaColumnistasEmpredimientoInvestigaciónTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Ciencia›DESAFÍOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

DESAFÍOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

By SucesosMetropolitanos
marzo 5, 2023
108
0
Share:


Permitir que avance por sí sola la inteligencia artificial cuando ya conocemos su potencial para hacer ensayos, monografías, trabajos finales de curso y hasta tesis de grado sería un error funesto.

Por: Jesús Ferro Bayona
Con ayuda de un conocedor del uso de herramientas tecnológicas conversé con el ChatGpt, el sistema de lenguaje de inteligencia artificial que está de moda entre millones de usuarios. Le pedí que escribiera un relato con base en unos cuantos elementos que le di. A la vuelta de unos segundos me entregó un cuento que me sorprendió más por lo instantáneo de su composición que por la originalidad creativa de una página escrita por Leonardo Padura cuyo novela “Como polvo en el viento” estoy terminando de leer, tras tener atrapada mi atención jubilosa por unos días.

Quizás le pedí mucho al Chat. Tal vez no está preparado para crear un relato con exigencias literarias. Le perdoné su frialdad y formalismo parecidos a lo que solemos llamar “un ladrillo” cuando leemos un texto tedioso. Seguramente hay que esperar más tiempo, meses o pocos años, hasta cuando haya evolucionado haciendo su proceso de mejoramiento del ingenio y el lenguaje como nos sucede a los humanos que tenemos que pasar por varias etapas de la experiencia subjetiva para alcanzar la capacidad de crear un buen relato, una encantadora novela. El hecho es que ChatGpt llegó para quedarse y está produciendo cambios en la educación. Un profesor de una universidad española les dijo la semana pasada a sus alumnos que era obligatorio usar ChatGpt en la materia que él les enseña. Y añadió que las posibilidades de hacer con ChatGpt redacciones de texto de una forma natural y de responder a preguntas con solvencia intelectual está a la vuelta de la esquina, -idea difícil de tragar, confieso-. Remató su lección diciendo que no quiere que sus estudiantes se queden como “analfabetos funcionales” sin saber utilizar la inteligencia artificial. Lo que hizo el profesor ya es historia; miles de docentes están incorporando en sus materias el uso de la inteligencia artificial.

Sigo pensando que no estamos ante una revolución educativa, pero sí se trata de una evolución de la tecnología que no se puede desconocer ni dejar de aplicar en la educación. Permitir que avance por sí sola la inteligencia artificial cuando ya conocemos su potencial para hacer ensayos, monografías, trabajos finales de curso y hasta tesis de grado sería un error funesto. Más vale empezar a entender su lógica, su capacidad de elaborar y de crear, para saber valerse de su potencialidad y ponerla al servicio de la pedagogía. Para los pedagogos de todos los niveles de formación, la inteligencia artificial representa un desafío educativo que hay que saber afrontar precisamente con inteligencia

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

DEFENSA OPORTUNA DE LA CONSTITUCIÓN

Next Article

“La guerra me hizo puta”

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Trump ofrece a Duque material sanitario para hacer frente al coronavirus

    abril 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • NacionalesÚltimos Sucesos

    Ordenan militarizar siete municipios de Cundinamarca por violación de cuarentena

    marzo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    Cardenal Dolan condena ataque a Catedral de San Patricio

    enero 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DD.HH.: ¿SE PERDIÓ EL CONTROL?

    junio 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    Icfes se rajó en primeras pruebas virtuales

    agosto 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteSaludÚltimos Sucesos

    Coronavirus sin piedad: 302 fallecimientos y 10.611 nuevos contagios

    agosto 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaSaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Postobón, Leonisa y Dynacad, fabrican videolaringoscopios

  • Últimos Sucesos

    PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS CONTRA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES

  • AntioquiaPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    El taxista que acreditó el doctorado del Contralor de Antioquia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia