Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›DÍAS DE REFLEXIÓN

DÍAS DE REFLEXIÓN

By SucesosMetropolitanos
diciembre 24, 2022
414
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Un saludo de Navidad para todos nuestros amables lectores, haciendo votos porque esa paz que ella inspira se alcance por fin en nuestra sufrida Colombia. Aporte cada uno -con su actitud y buena voluntad- para que cesen la guerra, la violencia, la corrupción, la intolerancia y el sectarismo. 

Escribo estas líneas, al lado de mi familia, tras las oraciones y los cantos de la Novena de Aguinaldos. Como siempre ocurre, me quedan sonando las reflexiones consignadas por el autor -entiendo que el ecuatoriano Fray Fernando de Jesús Larrea-, y me quedo pensando en las muchas verdades allí consignadas.  

Lo escrito en 1743, que a veces repetimos de manera mecánica, sigue vigente. En el fondo de las consideraciones de esos nueve días encontramos mensajes perfectamente aplicables a los presentes acontecimientos, y, a decir verdad, valdría la pena que, más allá de la pura celebración navideña, los tuviéramos en cuenta, tanto en lo individual como en lo colectivo. 

Por ejemplo, pedir a Dios que disponga nuestros corazones con humildad profunda, no debería ser apenas una bonita expresión, sino algo sentido y real, en el interior de cada uno. Siendo imperfectos, como lo somos los seres humanos, cuánta falta nos hace esa humildad profunda en nuestro diario comportamiento, en el hogar y en el seno de la sociedad. Tendrían que recordarlo quienes pretenden imponer a los demás -con soberbia, agresividad y falta de respeto- sus propios y sesgados conceptos políticos o su enfoque ideológico sobre los asuntos sociales o económicos, como si todos tuviéramos que pensar igual.  

“La prudencia que hace verdaderos sabios”. Otro elemento que hace mucha falta, y que debería ser recordado a diario, tanto por quienes nos gobiernan como por la oposición, por los miembros del Congreso, por los jueces, por los fiscales y por quienes opinamos en los medios de comunicación. La prudencia no significa guardar silencio, ignorar lo acontecido ni contemporizar con lo inaceptable, sino la suficiente responsabilidad que implica abstenernos de precipitar los juicios o las decisiones, mientras no gocemos del pleno conocimiento, la certeza y la confirmación sobre el asunto tratado o acerca de los hechos en cuestión.  

La Navidad es una celebración sobre el nacimiento de un niño, y, por tanto, es ocasión para que se reflexione en Colombia sobre lo mucho que sufren los niños, sin duda alguna, el sector más indefenso y afectado. Violencia intrafamiliar, abandono, pobreza, acoso sexual, imposible acceso a la educación, a la salud, a una vivienda digna. Que, durante un gobierno que proclama la igualdad y la equidad, sigan muriendo niños por causa del hambre y la inacción del Estado, constituye un fracaso -como dijo el presidente Petro- y las autoridades están obligadas a hacer y programar lo necesario para que deje de ocurrir. 

Las instituciones llamadas a protegerlos no pueden seguir quedando en manos de funcionarios designados por amistad, ni por compromiso o recomendación política. Se requiere preparación, conocimiento, experiencia, dedicación, y aptitud para pensar en reformas al sistema jurídico correspondiente, para que los niños no sigan siendo víctimas. 

Hablando de la Navidad y de los niños: ¿Qué necesidad hay de celebrar estas fiestas arriesgando su integridad física mediante la pólvora? 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

El Gobierno del Cambio pagará $ 4 ...

Next Article

¡Su señoría, se nos metieron al Despacho!

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    Ese virus es mucho peor que el que afecta a la China

    febrero 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Esposa de exfuncionario de presidencia obtuvo millonarios contratos cuando él trabajaba allí

    enero 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    REFORMA Y SUSTITUCIÓN CONSTITUCIONAL

    agosto 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Las elecciones del próximo domingo: qué nos estamos jugando

    marzo 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    LA ESTABILIDAD CONSTITUCIONAL

    enero 2, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Finalizó en Concepción el Clásico RCN Andina

    diciembre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Matrícula Cero fue aprobada como Política Pública y perdurará como estrategia de promoción de la educación superior y postsecundaria

  • Últimos Sucesos

    Ampliación de vigencia de licencia de conducción es constitucional: Cabello

  • InternacionalesMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Wuhan está de rumba mientras el mundo se derrumba por el rebrote de coronavirus

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia