Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›El bien y el mal

El bien y el mal

By SucesosMetropolitanos
septiembre 25, 2021
751
0
Share:

Nos regocijamos en este septiembre al celebrarse los 50 años de la Pascua de la Partida del Venerable Miguel Ángel Builes, obispo de Santa Rosa de Osos.

El día del obispo misionero y fundador de tres comunidades religiosas coincide con el de su santo patrono y tocayo, san Miguel Arcángel. El 29 de septiembre.

La investigación y recopilación del proceso de canonización de este santo obispo, le ha sido encomendado a la Reverenda Hermana Nora de la comunidad de las Misioneras Teresitas, fundada por el mismo obispo misionero nacido en Don Matías, Antioquia, y que ahora solo espera la realización de un milagro comprobado de monseñor Miguel Ángel Builes para proceder con la beatificación y posterior canonización del obispo misionero.

Buscando, en estos días, las motivaciones de algunos políticos para conseguir votos, se me ocurrió pensar en cuál es el interés de aprobar el Acuerdo Regional de Escazú.

Vemos ahora como un importante jurista y exmagistrado, el doctor José Gregorio Hernández Galindo, en un artículo publicado en este periódico el jueves de esta semana, con argumentos traídos de los cabellos afirma que porque el señor presidente Iván Duque Márquez presentó el acuerdo ante el Congreso, éste tiene la obligación de aprobarlo porque, de lo contrario, hará quedar mal al primer mandatario ante la comunidad internacional. ¿Acaso el articulista y respetado exmagistrado no conoce la independencia entre los poderes constitucionales de la República?

Dice el exmagistrado Hernández : “La función del Congreso consiste en aprobar o improbar los tratados, no en engavetarlos. Obstruir el trámite es incumplir la función asignada”.

Definir y decidir el orden del día en cada Cámara es función de la mesa directiva en el Congreso. El Tratado no se trató.

Ahora nos dirá el articulista que alguien le asignó a él la función de limitar las funciones del Congreso.

El Acuerdo de Escazú es un peligro para la economía colombiana, pues pone en peligro la explotación agropecuaria de Colombia y de todos los países democráticos de América, al calificar la ganadería y la agricultura como contaminantes del medio ambiente y peligrosos para el calentamiento atmosférico.

Es, además, un acuerdo del pacto de São Paulo, en el que la Izquierda Internacional se comprometió con atacar la economía de los países democráticos de América Latina y por eso un grupo de estudios del Partido Conservador, encabezado por el ingeniero agropecuario Gabriel Arrubla, solicitó al Congreso de Colombia no aprobar el Acuerdo de Escazú.

Ojalá el prestigioso exmagistrado Hernández Galindo, a quien tenemos como del lado de la derecha, nos dijera en qué fuentes está abrevando.

Para la Izquierda Internacional no hay ningún peligro en el cultivo de la coca, ni en la fumigación con glifosato, ni en la tala de bosques, solo en los pastizales y en la boñiga de vacunos y equinos.

Ñapa: Entre tantos amigos y parientes que hemos visto partir en esta pandemia, recordamos al compañero Eduardo Moreno Vélez, a quien lamentan los amigos del Norte de Antioquia, en especial los de Yarumal, y al médico y exdiputado Horacio Muñoz Suescún, mi paisano de Sopetrán, gran dirigente liberal

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Verdades incómodas

Next Article

¡Celebra con nosotros los quince años de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    El reto de oír al otro

    septiembre 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    No todo se vale!

    mayo 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoGobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Los líderes comunales le siguen apostando a la paz

    septiembre 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Testimonio de un sacerdote acusado de pederastia

    julio 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Quién dio la orden?

    febrero 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    El millonario del hambre

    junio 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • JudicialOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Cómo saldrá Anibal Gaviria del bollo actual?

  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Matrimonios a puerta cerrada y suspensión de misas decreta la iglesia

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Autopista de drones en el río Medellín: ¿es viable?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia