Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

EducaciónÚltimos Sucesos
Home›Educación›El martes 19 de octubre comienza la fase sancionatoria del pico y placa para motocicletas

El martes 19 de octubre comienza la fase sancionatoria del pico y placa para motocicletas

By SucesosMetropolitanos
octubre 15, 2021
428
0
Share:

– La medida aplica con el primer número de la placa para motocicletas de dos y cuatro tiempos en todos los municipios del Valle de Aburrá.

– El incumplimiento puede generar una multa de $447.555 y la inmovilización del vehículo.

– Durante los primeros días del pico y placa para carros y motos se registró, en promedio, una mejoría del 6 % en tiempos de viaje y una reducción del 12 % en la intensidad vehicular.

A partir del próximo martes, 19 de octubre, comienza el periodo sancionatorio de pico y placa para motocicletas.

Después de dos semanas pedagógicas, se empezarán a imponer comparendos que pueden generar multas económicas e inmovilización del vehículo.

“Los conductores que incumplan la restricción pueden ser sancionados por los agentes de tránsito con un comparendo que acarrea una multa de $447.555 y la inmovilización de la moto. Las cámaras de fotodetección también sancionan esta infracción” agregó Lenin Cardona, director Técnico de la Secretaría de Movilidad.

Durante los primeros días del pico y placa para carros y motos, en promedio, se registró una mejoría del 6 % en tiempos de viaje y una reducción del 12 % en la intensidad vehicular por las vías que cuentan con la restricción.

Desde que comenzó la medida, los agentes de tránsito han impuesto en total 1.522 comparendos a conductores que incumplieron la norma y durante la primera semana pedagógica para motociclistas se realizaron 187 comparendos para este tipo de conductores.

La medida de pico y placa rige en los diez municipios del Valle de Aburrá y, en el caso de las motocicletas, aplica para las de dos y cuatro tiempos. Los días y horarios son los mismos de la restricción para carros, es decir, de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. La rotación también es cada dos semanas, de acuerdo con el primer número de la placa.

Las motocicletas dedicadas a la mensajería y entrega de domicilios están exentas, pero deben presentar la solicitud en www.medellin.gov.co a través del botón “Solicitud exención pico y placa”. Allí deben diligenciar el formulario, adjuntar los documentos requeridos en el Decreto 0730 de 2021 (https://bit.ly/3jAX3WF) y esperar la respuesta de confirmación.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Primer subsidio menstrual ya es una realidad: ...

Next Article

LA RESPONSABILIDAD DE QUIEN REFORMA

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    ANTE LA REALIDAD

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Dieciocho municipios antioqueños recibieron nuevas ambulancias

    abril 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    En Clínica UPB, SENA iniciará pruebas de Robot con capacidades para atender pacientes contagiados de COVID-19

    abril 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Exclusivo: la ponencia de la Corte Suprema propone mantener a Uribe preso

    octubre 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesSaludÚltimos Sucesos

    Murió el periodista Herbin Hoyos por covid-19

    febrero 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UN NECESARIO RETORNO

    septiembre 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Alcaldes de ciudades capitales se reunieron en Medellín para discutir temas de interés para el Gobierno Nacional

  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia oficialmente es el miembro 37 de la OCDE

  • GobiernoMedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    “Podemos construir una Colombia en la que el orden y la libertad primen y la democracia se fortalezca”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia