Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›El millonario del hambre

El millonario del hambre

By SucesosMetropolitanos
junio 14, 2020
677
0
Share:

El multimillonario Alex Saab, capturado este viernes en Cabo Verde, África, construyó gran parte de su enorme fortuna a costa de la miseria del pueblo venezolano. Su eventual extradición tiene temblando a varios personajes porque puede poner al descubierto una operación de corrupción, sobornos y lavado de dinero que se ha venido desarrollando en Venezuela, Colombia y Estados Unidos.

Saab ha hecho múltiples negocios con los gobiernos de Chávez y Maduro.

.El primero de ellos fue un contrato por 685 millones de dólares para construir casas de bajo costo, en polietileno, para las personas más necesitadas de Venezuela.

El contrato se basó en un convenio colombo-venezolano que desde el comienzo sonaba extraño. Mientras que por Venezuela firmaba el gobierno a través del Ministerio del Poder Popular de Industrias, por Colombia era responsable una empresa de Alex Saab llamada Fondo Global de Construcciones SAS. La ceremonia para firmar el curioso acuerdo, en noviembre de 2011, fue encabezada por los entonces presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez y sus cancilleres María Ángela Holguín y Nicolás Maduro.

De acuerdo con el escrito de acusación del gobierno de Estados Unidos, Alex Naim Saab Morán, Álvaro Pulido Vargas y otros tres colombianos, cuya identidad aún no han revelado, participaron desde Florida y Colombia en un esquema criminal para lavar varios cientos de millones de dólares que obtuvieron con tasa de cambio preferencial del gobierno venezolano, dentro de ese contrato.

Presentaron papeles falsificados de importación de materiales de construcción que jamás llegaron a Venezuela y sobornaron a funcionarios de la Aduana (Seniat), la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y la Guardia Nacional (GNB) para obtener la aprobación de esas operaciones. En algunos casos fotografiaron un único embarque en varios lugares para hacerlo pasar como entregas múltiples.

350 millones de dólares, resultado de la operación corrupta, fueron transferidos a cuentas de Estados Unidos y de allí volaron a otras partes del mundo.

El tema no paró ahí. Alex Saab continuó enriqueciéndose con el hambre de los venezolanos. Sus mayores utilidades vinieron de las cajas de alimentos subsidiados, de cuestionable calidad y precio, conocidas como Clap. Nicolás Maduro ha usado las míseras cajas de comida para premiar lealtades y castigar rebeldías.

El multimillonario Alex Saab, capturado este viernes en Cabo Verde, África, construyó gran parte de su enorme fortuna a costa de la miseria del pueblo venezolano. Su eventual extradición tiene temblando a varios personajes porque puede poner al descubierto una operación de corrupción, sobornos y lavado de dinero que se ha venido desarrollando en Venezuela, Colombia y Estados Unidos.

Saab ha hecho múltiples negocios con los gobiernos de Chávez y Maduro.

El primero de ellos fue un contrato por 685 millones de dólares para construir casas de bajo costo, en polietileno, para las personas más necesitadas de Venezuela.

El contrato se basó en un convenio colombo-venezolano que desde el comienzo sonaba extraño. Mientras que por Venezuela firmaba el gobierno a través del Ministerio del Poder Popular de Industrias, por Colombia era responsable una empresa de Alex Saab llamada Fondo Global de Construcciones SAS. La ceremonia para firmar el curioso acuerdo, en noviembre de 2011, fue encabezada por los entonces presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez y sus cancilleres María Ángela Holguín y Nicolás Maduro.

De acuerdo con el escrito de acusación del gobierno de Estados Unidos, Alex Naim Saab Morán, Álvaro Pulido Vargas y otros tres colombianos, cuya identidad aún no han revelado, participaron desde Florida y Colombia en un esquema criminal para lavar varios cientos de millones de dólares que obtuvieron con tasa de cambio preferencial del gobierno venezolano, dentro de ese contrato.

Presentaron papeles falsificados de importación de materiales de construcción que jamás llegaron a Venezuela y sobornaron a funcionarios de la Aduana (Seniat), la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y la Guardia Nacional (GNB) para obtener la aprobación de esas operaciones. En algunos casos fotografiaron un único embarque en varios lugares para hacerlo pasar como entregas múltiples.

350 millones de dólares, resultado de la operación corrupta, fueron transferidos a cuentas de Estados Unidos y de allí volaron a otras partes del mundo.

El tema no paró ahí. Alex Saab continuó enriqueciéndose con el hambre de los venezolanos. Sus mayores utilidades vinieron de las cajas de alimentos subsidiados, de cuestionable calidad y precio, conocidas como Clap. Nicolás Maduro ha usado las míseras cajas de comida para premiar lealtades y castigar rebeldías.

Los beneficios para Maduro no han sido solamente políticos. Una de las empresas usadas para esta operación de mercadeo del hambre se llama Group Grand Limited. Fue fundada en Hong Kong, tenía una filial en México y recibió al menos otros 350 millones de dólares.

Luisa Ortega, la fiscal general de Venezuela destituida por Maduro, aseguró que su suerte quedó sellada cuando descubrió quiénes eran los dueños de esa empresa: “Se presume que es del presidente de la república Nicolás Maduro, cuyos propietarios son Rodolfo Reyes, Álvaro Pulido Vargas y Alex Saab”.

En entrevista con el diario El Tiempo, Saab negó que tuviera relación con esa sociedad. Sin embargo, en los registros de Hong Kong consta que su hijo Shadi Nain Saab Certaín fue director de la empresa hasta el 24 de febrero de 2017.

En esa fecha lo remplazó otro colombiano llamado Javier Ernesto Betancourt Valle.

En 2005 Betancourt fue nombrado cónsul en Nueva York como pago del voto de su cuñado a favor de la reforma constitucional, que permitió la reelección de Álvaro Uribe. El cuñado es Jaime Amín y es el actual embajador de Colombia ante los Emiratos Árabes Unidos.

Amín era un politiquero del montón en Barranquilla. Su buena estrella arrancó con ese voto en la comisión primera. Poco después -y en el escaso margen de tres días- le cayó la fortuna del cielo: el gobierno Uribe le nombró a su mujer Claudia Margarita Betancourt Valle, como notaria sexta en Barranquilla y su cuñado se posesionó como cónsul en Nueva York. Al cabo de un tiempo, el propio Amín terminó convertido en senador del Centro Democrático. Cuando finalmente se quemó en las elecciones de 2018, se lo pusieron de consejero presidencial a Iván Duque y ahora es embajador.

Su cuñado Javier Betancourt también ha tenido suerte. Fue nombrado director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en el gobierno de Santos y últimamente se dedica a los negocios privados.

De este negocio privado de los Clap quizás tendrá la oportunidad de hablar en español y en inglés.

Él no es el único, ni el más vistoso.

Por: DANIEL CORONELL – Los Danieles

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Celebración del Día del Padre aumentaría contagios: ...

Next Article

1.908 empresarios se formaron en mercadeo digital ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio ...

    junio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoÚltimos Sucesos

    METROPLÚS APORTA A LA TRANSFORMACIÓN DE ENVIGADO

    febrero 12, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Este 17 de junio empezaron las obras para la rehabilitación del tramo del Metro de Medellín entre Tricentenario y Caribe

    junio 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    UN PÉSIMO MENSAJE

    octubre 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Inicia proceso para concesiones de emisoras comunitarias con enfoque étnico

    mayo 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia y el convenio firmado con la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos.

    diciembre 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Inician estudios para una nueva línea de transporte masivo en Medellín y el Valle de Aburrá

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Estudiantes y profesores se capacitarán en robótica, modelado 3D y programación de drones durante la Semana del Valle del Software

  • Últimos Sucesos

    EL CUARTO RETO MEDALLO 2021 VIENE CON UN ESPECTACULAR RECORRIDO POR VÍAS DEL SUR DE LA CAPITAL ANTIOQUEÑA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia