Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Área Metropolitana
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Personajes
  • La televisión pública del país se une: Debate por Colombia, conectados con el país

  • SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN MEDELLÍN, CARRERA QUE YA HA VENDIDO MÁS DE LA MITAD DE LOS 15 MIL CUPOS DISPONIBLES

  • 5.264 puntos con luz tipo LED llevarán mejor iluminación y seguridad al Centro de Medellín 

  • Las instituciones de educación superior de la Alcaldía de Medellín tienen más de 5.000 cupos disponibles para 96 programas

  • Ministerio de Educación formula pliego de cargos a relacionados en el escandalo de fraude del Senador Julián Bedoya

  • LIBERALISMO NO MUERE, PERO…

  • Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

  • LIBERTAD POLÍTICA DE EMPLEADOS

  • Primer encuentro departamental de Coordinadores de Casas de Justicia y Centros de Convivencia Ciudadana de Antioquia, se realizó en Envigado

  • Colanta, en lío por carta que invitaría a votar por ‘Fico’; hasta Petro les respondió

  • Petro, ‘Fico’ y Rodolfo, los candidatos con más intención de voto

  • Lista la terna para la Alcaldía de Medellín

  • Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • La justicia secuestrada por la polarización

NacionalesPeriodismoPersonajesPrensaÚltimos Sucesos
Home›Nacionales›El periodismo no es tan solo repetir la versión oficial

El periodismo no es tan solo repetir la versión oficial

By SucesosMetropolitanos
abril 12, 2022
173
0
Share:

¿Cómo pretende Enrique Gómez proteger y representar a todos los colombianos si desde la campaña estigmatiza a quienes vigilan los abusos del poder?

El candidato presidencial por Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, hizo unas declaraciones irresponsables, violentas y falaces que demuestran un preocupante talante autoritario incapaz de respetar la libertad de prensa y de reconocer la importancia de la sana vigilancia al poder. Al reaccionar al trabajo conjunto de Colombia+20 de El Espectador, Cambio y Vorágine sobre los inquietantes cuestionamientos que dejan los relatos de la comunidad de Alto Remanso, en Putumayo, tras la operación militar que terminó con la vida de civiles, Gómez nos tildó a los medios de comunicación de “asumir las banderas del narcotráfico”. No solo se trata de una ofensa a nuestro trabajo y a nuestra historia, sino de una estigmatización peligrosa e irresponsable que pone en riesgo la vida de los periodistas que participaron en la investigación. ¿Nos está notificando que de ser elegido liderará un gobierno censurador y violador de los derechos fundamentales?

Primero en W Radio y luego en su cuenta de Twitter, el candidato presidencial dijo que “varios medios han asumido las banderas del narcotráfico en desmérito de las poblaciones más vulnerables del país” y que no vio a Alfredo Molano Jimeno, periodista de Cambio y columnista de El Espectador, “hablando sobre la esclavitud cocalera en Putumayo”. Esa es una desinformación pasmosa. Lo que al candidato le parece un apoyo al narcotráfico es, en realidad, ir al territorio, hablar con los pobladores, retomar sus justas preguntas y contrastarlas con la versión oficial. De eso se trata el periodismo, no de retomar los comunicados oficiales y reproducirlos sin más. ¿Cómo es eso un acto reprochable? ¿En qué momento estamos construyendo alianzas discursivas con los grupos armados? ¿O es que acaso Gómez considera que las poblaciones que se encuentran en medio del conflicto pierden el derecho a ser escuchadas por no poder sacudirse de los grupos armados al margen de la ley?Te puede interesar

De manera grandilocuente, Gómez dice que “los medios de comunicación no son juzgados ni jueces de los valientes hombres que componen las Fuerzas Armadas”. Verdad de Perogrullo: ¿en qué momento los medios que publicamos la información estamos pidiendo reemplazar las labores de los operadores judiciales? ¿Acaso, además, la “verdad judicial” es el único discurso que se permite en Colombia? De ser afirmativa la respuesta a esa última pregunta, Gómez estaría pidiendo una suplantación de la Constitución, en particular del artículo 20 y toda la jurisprudencia que lo protege.

Como escribió la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) en sus críticas a Gómez, los señalamientos del candidato “son altamente irresponsables, ya que ponen en peligro la integridad de los y las periodistas que trabajan en los medios a los que él hace referencia, pues muchos de ellos realizan reportería en zonas de riesgo, en donde hay presencia de diferentes grupos armados”. Añadimos una consideración: ¿cómo pretende proteger y representar a todos los colombianos si desde la campaña estigmatiza a quienes vigilan los abusos del poder?

___________________________________

Tomado de El Espectador: ¿Está en desacuerdo con este editorial? Envíe su antieditorial de 500 palabras a elespectadoropinion@gmail.com.

Previous Article

Intervención del Presidente de Colombia, Iván Duque ...

Next Article

200 colombianos se dieron cuenta de que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasComunicaciónÚltimos Sucesos

    Huérfanos de futuro

    julio 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    La Educación

    febrero 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Los sectores más perjudicados por la caída de la inversión publicitaria durante el coronavirus

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • NacionalesÚltimos Sucesos

    Margarita Cabello nueva Procuradora General de la Nación

    agosto 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DemocraciaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    A votar a conciencia por el futuro del país

    enero 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpresaInternacionalMetroNacionalesÚltimos Sucesos

    El Metro de la 80 ya tiene 75 empresas nacionales e internacionales interesadas en su proceso contractual

    febrero 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos

Leave a reply Cancelar respuesta

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL BAÑO DE SANGRE DEBE DETENERSE

  • MetroMovilidad MedellinÚltimos SucesosValle de Aburra

    El Metro de Medellín dio a conocer sus contribuciones a la sostenibilidad del Valle de Aburrá en 2021

  • GobiernoInternacionalesMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Declaración LATAM !

https://youtu.be/zrRFss_4A44

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020 - Desarrollado por Totus Agencia