Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

AntioquiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›El sector Coworking en Colombia solicita apoyo al gremio como consecuencia a la crisis generada por el COVID-19

El sector Coworking en Colombia solicita apoyo al gremio como consecuencia a la crisis generada por el COVID-19

By SucesosMetropolitanos
abril 3, 2020
608
0
Share:

Presidencia de la República

Atte.: Sr. Iván Duque Márquez

Presidente de la República de Colombia

Asunto. Relevancia del sector Coworking en Colombia y solicitud de apoyo al gremio como consecuencia a la crisis económica generada por el COVID-19

Los Coworkings en Colombia y Latinoamérica han crecido a una tasa mayor al 23% anual y se espera que mantengan ese crecimiento los próximos años. En la actualidad se generan más de 4.500 empleos, con más de 300,000 mts2 de oficinas compartidas, 50,000 puestos de trabajo, facturando $200´000 millones de pesos al año.

Entre sus principales funciones está el apoyo al emprendimiento y las pymes, por esa razón, dejamos la salvedad que los puntos que estamos solicitando son pensando en el sector a nivel nacional y para disminuir a la vez las obligaciones que tienen con nosotros nuestros clientes.

Es importante resaltar que los coworkings no se comparan con el modelo económico de arrendamiento tradicional, ya que no hay ingresos por metros cuadrados, sino por el contrario, el ingreso depende integralmente de la prestación de un servicio que incluye una serie de proveedores como servicios públicos, internet, papelería, cafetería y mantenimiento.

También, nos permitimos informar que debido a la crisis actual presentada por la pandemia del COVID-19, nuestro sector se ha visto supremamente afectado, ya que la gran mayoría de las empresas y emprendedores que hacen parte de nuestra comunidad, han desistido de los contratos, justificando fuerza mayor y por ende el sector ha colapsado.

Por esto acudimos en esta oportunidad al Gobierno Nacional con el fin de que se nos incluya como gremio en los apoyos e incentivos económicos que se otorgarán para superar la crisis económica.

Específicamente queremos solicitar los siguientes 6 puntos con el ánimo de salvar nuestro sector:

  1. Congelar arriendos, administración y servicios de inmuebles durante el periodo de cuarentena y de aislamiento social preventivo.
  2. Reducir la tarifa del IVA sobre los arriendos del 19% al 5 %.
  3. Congelar los créditos bancarios de las empresas de coworking por 6 meses y diluir esos pagos en las cuotas posteriores.
  4. Incluir a los coworkings en líneas de créditos blandos con periodos de gracia. a. Facilidad refinanciamiento y adquisición créditos
  5. Incluir al gremio de coworkings en la lista de beneficiarios económicos que realizará el Gobierno para superar la emergencia.
  6. Solicitamos que una vez superado el estado de emergencia el Gobierno Nacional implemente un plan de desarrollo del gremio de la siguiente manera:
    1. Incentivar el uso de espacios de coworking para sector público y privado.
    2. Promover el uso de coworkings para emprendimientos, pequeñas y medianas empresas.
    3. Entender a los coworkings como parte fundamental del ecosistema de emprendimiento del país e impulsarlos con eventos y actividades de promoción colaborativa y economía naranja.
    4. Subsidiar monetariamente empresas para tener sus oficinas en espacios de coworking.
    5. Abrir las puertas al gremio de coworkings para licitar fácilmente.

De la presente propuesta y solicitud estaremos atentos en el correo electrónico o números de contacto de nuestros voceros.

Cordialmente,

Andrea Calderón                                                            Andrés Mozo                                Matías Marmissolle                                                                                    Vocera                                                                          Vocero                                              Vocero

andrea.calderon@dotinnovacion.com                                    andres@cowo.com.co                  matias@coworklatam.com

(311) 475-3461                                                          (320) 833-7956                                     (3196398811)

Diego Alejandro Correa.                                                       Diego Vélez

Vocero.                                                                              Vocero

jcorrea@counity.co                                                    diego.velez@tinkko.com

(318) 586-5574                                                                    (3122578557)

Firman en representación de los siguientes coworkings:

 

 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Iglesia católica en Colombia suspende a 15 ...

Next Article

Con bolsas de basura, médicos están improvisando ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LO PROMETIDO Y NO CUMPLIDO

    abril 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    EL DECRETO INCUMPLIDO

    mayo 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de 120 eventos y actividades de ciudad hacen parte de la programación de Navidad en Medellín

    diciembre 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Irán coloca sus bases de operaciones en Venezuela sin resistencia alguna”

    noviembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoÚltimos Sucesos

    Colombia vive una ‘recesión femenina

    noviembre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Manrique, la cuna el tango, volvió a vibrar con la Tangovia ante 4.000 personas

    junio 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • PolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Hospital Marco Fidel Suárez se destaca por el cuidado y protección para sus funcionarios

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Las CAR del país manifiestan apoyo a gestión de Corantioquia

  • DerechoPazPolíticaÚltimos Sucesos

    PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia