Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

Medio ambienteÚltimos Sucesos
Home›Medio ambiente›El tiempo se agota para evitar la sexta extinción masiva del planeta

El tiempo se agota para evitar la sexta extinción masiva del planeta

By SucesosMetropolitanos
septiembre 15, 2020
645
0
Share:

Urge hacer cambios en el uso de las tierras para ayudar a resolver el cambio climático, expresa el informa sobre biodiversidad divulgado por la ONU.

La humanidad sólo tiene unos pocos años para evitar que se produzca la sexta extinción masiva de especies que el planeta ha sufrido en su historia, esta vez causada por la acción del hombre, explicaron los autores del quinto informe sobre biodiversidad de la ONU publicado este martes.

El informe Perspectivas de la Biodiversidad Global 5, publicado hoy por la Convención de la Biodiversidad (CBD) de la ONU, señala que sólo se han conseguido completar siete de los 60 criterios de éxito establecidos en las metas de Aichi en 2010.

Los incendios forestales azotan diferentes partes del Planeta y están arrasando con los animales que se encuentran en estado de indefensión. Los expertos se lamentan de la falta de voluntad de los estados para preservar la biodiversidad. EFE Rogerio Florentino

Otros 38 “muestran progreso”, en 13 no se ha producido ningún avance y en los dos criterios finales no se conoce su situación.

El informe concluye que las 20 metas del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 sólo se han cumplido de forma parcial.

El informe es una de las piezas básicas para que la CBD establezca una nueva serie de objetivos para la próxima década (2021-2030) que se adoptarán en la XV reunión de la Conferencia de París (COP-15) que se celebrará en la ciudad china de Kunming en octubre de 2021.

La secretaria ejecutiva de la Convención de la Biodiversidad, Elizabeth Maruma Mrema, declaró que los resultados del informe son decepcionantes y desconcertantes.

“Este es el quinto informe. Esperaba que tras cuatro informes previos, el mundo hubiese aprendido la lección y que el quinto nos daría resultados más positivos de los que tenemos”, declaró Mrema.

“Personalmente ha sido decepcionante que tras décadas de trabajo, la pérdida de biodiversidad se mantenga a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad. Es desconcertante”, continuó.

“Cuando vemos estadísticas como la amenaza de extinción de más de un millón de especies, uno se pregunta si la comunidad de la biodiversidad estamos haciendo lo correcto”, añadió.

Por su parte, el principal autor del informe, David Cooper, dijo a Efe que sólo con medidas de conservación y restauración no se podrá evitar que se produzca la sexta extinción masiva de especies que el planeta ha sufrido en su historia.

“Para doblar la curva tenemos que invertir en conservación y restauración pero también tenemos que adoptar fuertes medidas en el lado de la producción y el consumo. Necesitamos acción en toda la economía”, explicó.

Cooper destacó que una de las medidas más necesarias es la eliminación de subsidios gubernamentales a sectores que causan graves daños medioambientales y que el quinto informe de biodiversidad valora en 500.000 millones de dólares al año.

El informe dado a conocer hoy señala que se necesitan cambios fundamentales en una variedad de actividades humanas y las agrupa en ocho “transiciones” en otras tantas áreas: tierras y bosques, agricultura, sistemas alimentarios, pesca y océanos, ciudades e infraestructura, agua dulce, acción climática y salud.

Animales silvestres, en medio de las llamas del pantanal brasileño
Expertos prevén peores desastres climáticos en el futuro

Tanto Mrema como Cooper dijeron que el quinto informe de la biodiversidad muestra un claro suspenso en general aunque hay motivo para la esperanza porque hay áreas en las que se han conseguido avances.

“Uno de los mensajes claves es que allí donde se han tomado medidas vemos avances. Como la reducción de los niveles de deforestación, que en esta década ha sido un tercio menor que en la década previa”, explicó Cooper.

“Y donde se ha realizado una buena gestión de la pesca, vemos recuperación. Igualmente se han producido significativos éxitos en la erradicación de especies invasoras en islas y hemos tenido mucho éxito en la expansión de áreas protegidas, especialmente en áreas marinas”, continuó.

Todo esto ha conseguido que se reduzcan al menos a la mitad el número de extinciones de especies durante el periodo.

Pero tanto Mrema como Cooper insistieron en la acuciante necesidad de cambios significativos para evitar una catástrofe.

 

“Es evidente que como con el cambio climático, sólo tenemos unos pocos años para tomar las medidas necesarias. Y muchas de las cosas que se necesita hacer son las mismas de lo que es necesario para el cambio climático”, dijo Cooper. “Por ejemplo, los cambios en el uso de las tierras es parte de lo que es necesario para prevenir la sexta extinción masiva y para ayudar a resolver el cambio climático”, concluyó.   Por: EFE-ElUniversal

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Por primera vez en 61 años, vuelve ...

Next Article

Docentes: el colmo de la mediocridad

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Pensionados pagarán hasta 43 millones de pesos en Colombia: se avecina nuevo impuesto

    octubre 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Yo soy más de izquierda que Petro’

    julio 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín abre convocatoria de estímulos que entregará $713 millones para fortalecer empresas del sector turístico

    julio 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoJudicialNacionalesÚltimos Sucesos

    Las dudas que dejó el fallo de la Corte sobre la reducción de los aportes a pensiones

    julio 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Cerca de 100.000 residentes de la comuna 10 – (La Candelaria) se han beneficiado con las Brigadas Centro ConSentido

    junio 30, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘Aprende en casa’, ahora desde la Feria del Libro de Bogotá

    abril 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Qué hacer con la deuda pública en la postpandemia…

  • ColombiaNacionalesPersonajes

    Presidente Iván Duque posesionó a Juan Camilo Restrepo Gómez como Alto Comisionado para La Paz.

  • ColumnistasOpiniónPersonajesPolítica

    LA ESQUIZOFRENIA POLÍTICA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia