Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

Uncategorized
Home›Uncategorized›En Bahía Málaga, la Alianza del Pacífico celebra su XVI Cumbre, liderada por el Presidente Duque

En Bahía Málaga, la Alianza del Pacífico celebra su XVI Cumbre, liderada por el Presidente Duque

By SucesosMetropolitanos
enero 26, 2022
497
0
Share:

• El encuentro del grupo, fundado en 2011 por Colombia, Chile, México y Perú se llevará a cabo en la Base Naval de Bahía Málaga, en jurisdicción de Buenaventura.

• Colombia traspasará a México la Presidencia pro tempore del grupo de integración, ejercida en el último año por el Presidente Duque.

• En el Pacífico colombiano se firmará la Declaración Presidencial para el Fortalecimiento de Industrias Creativas y se reunirá el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico.

Bahía Málaga, Buenaventura, 25 de enero de 2022.

La Alianza del Pacífico sostendrá un nuevo encuentro de alto nivel mediante la realización de su XVI Cumbre, en la que participarán el Presidente Iván Duque Márquez y sus homólogos de Chile, Sebastián Piñera, y Perú, Pedro Castillo, y el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.

En el encuentro, los presidentes de Colombia, Chile y Perú, y el jefe de la delegación de México dialogarán sobre los logros del mecanismo bajo la Presidencia pro tempore (PPT) ejercida en el último año por Colombia, que la traspasará a México.

Además, los mandatarios de los cuatro países fundadores firmarán la Declaración Presidencial para el Fortalecimiento de Industrias Creativas y la Declaración de la jornada; y se reunirán con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico.

Así mismo, tomarán parte Guillermo Lasso Mendoza, Presidente de Ecuador, país que aspira a convertirse en Estado Miembro de la Alianza, y de forma virtual, el Primer Ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.

Durante la Cumbre se suscribirá un acuerdo comercial entre Singapur y la Alianza del Pacífico, con lo cual este país dará un significativo paso hacia convertirse en el primer Estado Asociado de este grupo de integración. Este hecho es histórico y contribuye a fortalecer el relacionamiento del bloque con otras regiones de especial importancia.

Igualmente, asistirán la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia; y el Secretario de Hacienda de México, Rogelio Eduardo Ramírez, así como los ministros de Comercio y Finanzas de los países miembros de la Alianza, que este martes tuvieron una reunión previa.

Este mecanismo de integración, que agrupa a 230 millones de personas, cumple 10 años de vida.

Agenda

Los Jefes de Estado y sus delegaciones se reunirán a partir de las 9:00 a.m. en la Base Naval Málaga, de la Armada Nacional de Colombia.

Luego de los honores militares, los mandatarios encabezarán la reunión en la cual se dará la bienvenida a Singapur, en la que habrá una conexión con el Jefe de Gobierno de la nación asiática.

Enseguida se suscribirán el acuerdo de libre comercio Alianza del Pacífico-Singapur y una declaración conjunta, y los ministros de Comercio de Colombia, María Ximena Lombana, y de Singapur, Gan Kim Yong, explicarán el alcance del instrumento.

La Cumbre de la Alianza, será instalada por el Presidente Duque.

Tras la intervención de los Jefes de Estado, se firmará la Declaración de Bahía Málaga-Buenaventura y se formalizará la entrega de la Presidencia pro tempore por parte de Colombia a México.

Finalmente, los mandatarios se reunirán con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP).

Avances en la Presidencia pro tempore colombiana

La Presidencia pro tempore de la Alianza se desarrolló en circunstancias mundiales particulares, debido a la pandemia, y tuvo entre sus principales objetivos la reactivación de la economía.

En este período, Colombia promovió la Visión Estratégica 2030, que persigue una Alianza del Pacífico cada vez más integrada, más global y más cercana a la ciudadanía.

En ese sentido, se impulsó el incremento del comercio dentro de la Alianza y una mayor globalización del bloque, así como una estrategia de cooperación con los principales socios del grupo, entre ellos los Estados observadores, otros bloques como la Unión Europea, Asean y Mercosur, y organismos multilaterales como el BID, la CAF y la CEPAL.

Colombia considera que la Alianza del Pacífico es el mejor camino y un motor para reactivar los mercados de los países miembros y de América Latina en general.

Singapur y Ecuador

Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Singapur comenzaron en 2017 las negociaciones de acuerdos comerciales con la Alianza, en busca de convertirse en Estados asociados.

Singapur se perfila como importante socio comercial para la Alianza, que se acerca así al Asia Pacífico. En 2019 el comercio total de bienes de Singapur con la Alianza del Pacífico fue de US $ 4.500 millones.

La Alianza del Pacífico ha exportado al mundo cerca de USD 568.930 millones en promedio entre 2016 y 2020.

Mientras tanto, Ecuador fue aceptado como Estado Observador durante la VII Cumbre de la Alianza del?Pacífico en Cali, en 2013, y cinco años más tarde presentó su solicitud para ser admitido como Estado asociado.

En 2019, los países de la Alianza exportaron a Ecuador USD 3.400 millones, que representan el 17% del total de las importaciones de ese país.

Economía creativa

Por último, en esta Cumbre se suscribirá una Declaración sobre Fortalecimiento a la Economía Creativa, que permitirá posteriormente contar con una hoja de ruta para la recuperación económica y la transformación social en los países de la Alianza del Pacífico en este importante sector de la economía.

Colombia ofrece la experiencia que ha adquirido en la materia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Colombia se vuelve a rajar en corrupción ...

Next Article

Perú ya tiene todas sus fichas para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Uncategorized

    La era del delantal

    febrero 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Reforma tributaria de Gustavo Petro contemplaría un impuesto a las pensiones más altas

    junio 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Convocatoria Nacional

    mayo 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    ESTE DOMINGO 5 DE JUNIO EDICIÓN 2022 DE LA MEDIA MARATÓN DEL MAR EN CARTAGENA – ATENCIÓN A LOS CIERRES ...

    junio 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    Zoom abre funciones para reunirse en el metaverso y ser más social
    por admin22 mayo 2022

    mayo 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Uncategorized

    ¿Enmienda 25 o impeachment?

    enero 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    ¡Gracias, Dios mío!

  • PersonajesSaludÚltimos Sucesos

    Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, recibió la primera dosis de la vacuna AstraZeneca

  • CulturaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Más de 3.000 espectadores han visitado las salas de teatro de Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia